El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay
- Autores
- Levoratti, Alejo; Mora, Bruno; Figueiredo, Tiago; Vales, Lisandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto denominado identificación de las potencialidades de los Proyectos Deportivos Sociales (PSD) de Malvín Norte, pretende estudiar las propuestas de organización y pedagógicas de los PSD del barrio, para crear un modelo flexible de colaboración y asesoramiento aplicable a otros PSD, cuyo objetivo principal sea la inclusión social. Se intentarán construir condiciones para analizar las estrategias de inclusión social en estos PSD, a partir de indicadores que permitan crear ese modelo abstracto, mediante un dispositivo cualitativo que relaciona a las prácticas con los discursos. Por ello se tornará necesario mapear el territorio, instaurando una dialéctica entre lo global y lo particular, con técnicas etnográficas, técnicas de análisis de contenidos y triangulación de fuentes, lo que permitirá conocer las formas de organización y propuestas pedagógicas, para dar cuenta de indicadores de inclusión social a construir. El proyecto tiene en principio 3 fortalezas. 1) La integración de docentes universitarios de la región (Argentina, Brasil y Uruguay) que han investigado sobre y con PSD. 2) La necesidad de cubrir una demanda específica del deporte para la inclusión social y de las políticas públicas, al atender la creación de indicadores ad hoc. 3) El trabajo de síntesis de antecedentes ya realizado, que incluye estudios regionales y portugueses, ingleses, canadienses y noruegos.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mora, Bruno. Udelar.
Fil: Figueiredo, Tiago. UFF.
Fil: Vales, Lisandro. Udelar. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Inclusión social
Deporte
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12846
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3f4131421813295ad51ea89520f7f32c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12846 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, UruguayLevoratti, AlejoMora, BrunoFigueiredo, TiagoVales, LisandroEducación físicaInclusión socialDeporteIndicadoresEl proyecto denominado identificación de las potencialidades de los Proyectos Deportivos Sociales (PSD) de Malvín Norte, pretende estudiar las propuestas de organización y pedagógicas de los PSD del barrio, para crear un modelo flexible de colaboración y asesoramiento aplicable a otros PSD, cuyo objetivo principal sea la inclusión social. Se intentarán construir condiciones para analizar las estrategias de inclusión social en estos PSD, a partir de indicadores que permitan crear ese modelo abstracto, mediante un dispositivo cualitativo que relaciona a las prácticas con los discursos. Por ello se tornará necesario mapear el territorio, instaurando una dialéctica entre lo global y lo particular, con técnicas etnográficas, técnicas de análisis de contenidos y triangulación de fuentes, lo que permitirá conocer las formas de organización y propuestas pedagógicas, para dar cuenta de indicadores de inclusión social a construir. El proyecto tiene en principio 3 fortalezas. 1) La integración de docentes universitarios de la región (Argentina, Brasil y Uruguay) que han investigado sobre y con PSD. 2) La necesidad de cubrir una demanda específica del deporte para la inclusión social y de las políticas públicas, al atender la creación de indicadores ad hoc. 3) El trabajo de síntesis de antecedentes ya realizado, que incluye estudios regionales y portugueses, ingleses, canadienses y noruegos.Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mora, Bruno. Udelar.Fil: Figueiredo, Tiago. UFF.Fil: Vales, Lisandro. Udelar.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12846/ev.12846.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12846Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:05.454Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
title |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
spellingShingle |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay Levoratti, Alejo Educación física Inclusión social Deporte Indicadores |
title_short |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
title_full |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
title_fullStr |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
title_full_unstemmed |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
title_sort |
El deporte y la inclusión social : Un análisis sobre los proyectos deportivos sociales en Malvín Norte, Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levoratti, Alejo Mora, Bruno Figueiredo, Tiago Vales, Lisandro |
author |
Levoratti, Alejo |
author_facet |
Levoratti, Alejo Mora, Bruno Figueiredo, Tiago Vales, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Mora, Bruno Figueiredo, Tiago Vales, Lisandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Inclusión social Deporte Indicadores |
topic |
Educación física Inclusión social Deporte Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto denominado identificación de las potencialidades de los Proyectos Deportivos Sociales (PSD) de Malvín Norte, pretende estudiar las propuestas de organización y pedagógicas de los PSD del barrio, para crear un modelo flexible de colaboración y asesoramiento aplicable a otros PSD, cuyo objetivo principal sea la inclusión social. Se intentarán construir condiciones para analizar las estrategias de inclusión social en estos PSD, a partir de indicadores que permitan crear ese modelo abstracto, mediante un dispositivo cualitativo que relaciona a las prácticas con los discursos. Por ello se tornará necesario mapear el territorio, instaurando una dialéctica entre lo global y lo particular, con técnicas etnográficas, técnicas de análisis de contenidos y triangulación de fuentes, lo que permitirá conocer las formas de organización y propuestas pedagógicas, para dar cuenta de indicadores de inclusión social a construir. El proyecto tiene en principio 3 fortalezas. 1) La integración de docentes universitarios de la región (Argentina, Brasil y Uruguay) que han investigado sobre y con PSD. 2) La necesidad de cubrir una demanda específica del deporte para la inclusión social y de las políticas públicas, al atender la creación de indicadores ad hoc. 3) El trabajo de síntesis de antecedentes ya realizado, que incluye estudios regionales y portugueses, ingleses, canadienses y noruegos. Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mora, Bruno. Udelar. Fil: Figueiredo, Tiago. UFF. Fil: Vales, Lisandro. Udelar. |
description |
El proyecto denominado identificación de las potencialidades de los Proyectos Deportivos Sociales (PSD) de Malvín Norte, pretende estudiar las propuestas de organización y pedagógicas de los PSD del barrio, para crear un modelo flexible de colaboración y asesoramiento aplicable a otros PSD, cuyo objetivo principal sea la inclusión social. Se intentarán construir condiciones para analizar las estrategias de inclusión social en estos PSD, a partir de indicadores que permitan crear ese modelo abstracto, mediante un dispositivo cualitativo que relaciona a las prácticas con los discursos. Por ello se tornará necesario mapear el territorio, instaurando una dialéctica entre lo global y lo particular, con técnicas etnográficas, técnicas de análisis de contenidos y triangulación de fuentes, lo que permitirá conocer las formas de organización y propuestas pedagógicas, para dar cuenta de indicadores de inclusión social a construir. El proyecto tiene en principio 3 fortalezas. 1) La integración de docentes universitarios de la región (Argentina, Brasil y Uruguay) que han investigado sobre y con PSD. 2) La necesidad de cubrir una demanda específica del deporte para la inclusión social y de las políticas públicas, al atender la creación de indicadores ad hoc. 3) El trabajo de síntesis de antecedentes ya realizado, que incluye estudios regionales y portugueses, ingleses, canadienses y noruegos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12846/ev.12846.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12846/ev.12846.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616525246365697 |
score |
13.070432 |