Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan

Autores
Carrizo Páez, Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, se encuentra la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte (Ley 26.378), debiendo el Estado asegurar las medidas necesarias para promoverlo. En este trabajo se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, teniendo entre sus objetivos analizar las modalidades de inclusión deportiva de PCD utilizadas en los programas de la Subsecretaría de Deporte Social del Gobierno de San Juan en el periodo de gobierno 2015-2018. La investigación responde a una metodología cualitativa basada en un enfoque etnográfico que adopta una estrategia de triangulación para la producción de datos empíricos consistente en: análisis de 28 documentos institucionales, 37 entrevistas en profundidad y 10 observaciones participantes en 5 escuelas deportivas. Para el análisis de los datos se recurrió a la estrategia de la inspección, obteniendo por medio de rondas de codificación, un listado final de categorías y subcategorías para cada uno de los fenómenos, los que fueron abordados en respuesta a los objetivos específicos. Los resultados y conclusiones denotan la presencia de tres modalidades diferentes de inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social: Oportunidad de hacer una carrera deportiva; Posibilidad de estar con otros; Convivencia con otros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
inclusión
Deporte
discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186373

id SEDICI_8b9fe1fb92235dfcd4d93f6c66c2ae6a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186373
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San JuanOs usos da inclusão esportiva de pessoas com deficiência na Subsecretaria de Esportes Sociais da província de San JuanCarrizo Páez, MarianoEducación FísicaCiencias SocialesinclusiónDeportediscapacidadEntre los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, se encuentra la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte (Ley 26.378), debiendo el Estado asegurar las medidas necesarias para promoverlo. En este trabajo se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, teniendo entre sus objetivos analizar las modalidades de inclusión deportiva de PCD utilizadas en los programas de la Subsecretaría de Deporte Social del Gobierno de San Juan en el periodo de gobierno 2015-2018. La investigación responde a una metodología cualitativa basada en un enfoque etnográfico que adopta una estrategia de triangulación para la producción de datos empíricos consistente en: análisis de 28 documentos institucionales, 37 entrevistas en profundidad y 10 observaciones participantes en 5 escuelas deportivas. Para el análisis de los datos se recurrió a la estrategia de la inspección, obteniendo por medio de rondas de codificación, un listado final de categorías y subcategorías para cada uno de los fenómenos, los que fueron abordados en respuesta a los objetivos específicos. Los resultados y conclusiones denotan la presencia de tres modalidades diferentes de inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social: Oportunidad de hacer una carrera deportiva; Posibilidad de estar con otros; Convivencia con otros.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186373spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241202163132209631/@@display-file/file/Eje 1_Carrizo Páez_Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:03.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
Os usos da inclusão esportiva de pessoas com deficiência na Subsecretaria de Esportes Sociais da província de San Juan
title Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
spellingShingle Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
Carrizo Páez, Mariano
Educación Física
Ciencias Sociales
inclusión
Deporte
discapacidad
title_short Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
title_full Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
title_fullStr Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
title_full_unstemmed Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
title_sort Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo Páez, Mariano
author Carrizo Páez, Mariano
author_facet Carrizo Páez, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
inclusión
Deporte
discapacidad
topic Educación Física
Ciencias Sociales
inclusión
Deporte
discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, se encuentra la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte (Ley 26.378), debiendo el Estado asegurar las medidas necesarias para promoverlo. En este trabajo se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, teniendo entre sus objetivos analizar las modalidades de inclusión deportiva de PCD utilizadas en los programas de la Subsecretaría de Deporte Social del Gobierno de San Juan en el periodo de gobierno 2015-2018. La investigación responde a una metodología cualitativa basada en un enfoque etnográfico que adopta una estrategia de triangulación para la producción de datos empíricos consistente en: análisis de 28 documentos institucionales, 37 entrevistas en profundidad y 10 observaciones participantes en 5 escuelas deportivas. Para el análisis de los datos se recurrió a la estrategia de la inspección, obteniendo por medio de rondas de codificación, un listado final de categorías y subcategorías para cada uno de los fenómenos, los que fueron abordados en respuesta a los objetivos específicos. Los resultados y conclusiones denotan la presencia de tres modalidades diferentes de inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social: Oportunidad de hacer una carrera deportiva; Posibilidad de estar con otros; Convivencia con otros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entre los derechos reconocidos a las personas con discapacidad, se encuentra la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte (Ley 26.378), debiendo el Estado asegurar las medidas necesarias para promoverlo. En este trabajo se presentan resultados parciales de una investigación doctoral, teniendo entre sus objetivos analizar las modalidades de inclusión deportiva de PCD utilizadas en los programas de la Subsecretaría de Deporte Social del Gobierno de San Juan en el periodo de gobierno 2015-2018. La investigación responde a una metodología cualitativa basada en un enfoque etnográfico que adopta una estrategia de triangulación para la producción de datos empíricos consistente en: análisis de 28 documentos institucionales, 37 entrevistas en profundidad y 10 observaciones participantes en 5 escuelas deportivas. Para el análisis de los datos se recurrió a la estrategia de la inspección, obteniendo por medio de rondas de codificación, un listado final de categorías y subcategorías para cada uno de los fenómenos, los que fueron abordados en respuesta a los objetivos específicos. Los resultados y conclusiones denotan la presencia de tres modalidades diferentes de inclusión deportiva de personas con discapacidad en la Subsecretaría de Deporte Social: Oportunidad de hacer una carrera deportiva; Posibilidad de estar con otros; Convivencia con otros.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186373
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241202163132209631/@@display-file/file/Eje 1_Carrizo Páez_Los usos de la inclusión deportiva de personas con discapacidad.docx.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428828460220416
score 13.10058