Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe

Autores
Di Domizio, Débora Paola
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordaremos el tema de las concepciones gerontológicas en programas de materias dentro del ámbito de la formación docente en Educación Física, enmarcado en una investigación doctoral finalizada. La elección metodológica es de tipo descriptiva, cualitativa e interpretativa. Con este enfoque realizamos un ejercicio de reflexión y análisis a partir de la lectura sistemática de los componentes que se encuentran enunciados y que organizan cada uno de los programas. Para ello utilizamos los argumentos teóricos de la gerontología del siglo XXI y de la Educación Física crítica, en tanto perspectivas que permiten examinar e interpelar dichas concepciones desde la óptica de las ciencias humanas y sociales. Este estudio reveló que en los programas predomina una concepción homogénea acerca de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, de matriz biomédica, que subsume una concepción psico-biológica de corte negativo. En menor medida identificamos una concepción de la Psicología positiva que enaltece la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. También recuperamos matices que solo se aprecian en algunos programas y que permiten considerar sus aspectos distintivos para discutirlos y tensionarlos. Estimamos que reflexionar acerca de ellos podrá repercutir en nuevos modos de comprender la vejez, el envejecimiento y las personas mayores en la formación docente en Educación Física.
Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
III Jornadas Democracia y Desigualdades; José C. Paz, Argentina, 15 y 16 de septiembre de 2022
ISSN 2683-6912
Materia
Educación física
Concepciones gerontológicas
Formación docente
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17225

id MemAca_3d438b5b5100068e0ddf26d5c07ed90e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17225
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del CaribeDi Domizio, Débora PaolaEducación físicaConcepciones gerontológicasFormación docenteEducación físicaEn este trabajo abordaremos el tema de las concepciones gerontológicas en programas de materias dentro del ámbito de la formación docente en Educación Física, enmarcado en una investigación doctoral finalizada. La elección metodológica es de tipo descriptiva, cualitativa e interpretativa. Con este enfoque realizamos un ejercicio de reflexión y análisis a partir de la lectura sistemática de los componentes que se encuentran enunciados y que organizan cada uno de los programas. Para ello utilizamos los argumentos teóricos de la gerontología del siglo XXI y de la Educación Física crítica, en tanto perspectivas que permiten examinar e interpelar dichas concepciones desde la óptica de las ciencias humanas y sociales. Este estudio reveló que en los programas predomina una concepción homogénea acerca de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, de matriz biomédica, que subsume una concepción psico-biológica de corte negativo. En menor medida identificamos una concepción de la Psicología positiva que enaltece la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. También recuperamos matices que solo se aprecian en algunos programas y que permiten considerar sus aspectos distintivos para discutirlos y tensionarlos. Estimamos que reflexionar acerca de ellos podrá repercutir en nuevos modos de comprender la vejez, el envejecimiento y las personas mayores en la formación docente en Educación Física.Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17225/ev.17225.pdfIII Jornadas Democracia y Desigualdades; José C. Paz, Argentina, 15 y 16 de septiembre de 2022ISSN 2683-6912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17225Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.84Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
title Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
spellingShingle Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
Di Domizio, Débora Paola
Educación física
Concepciones gerontológicas
Formación docente
Educación física
title_short Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
title_full Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
title_fullStr Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
title_full_unstemmed Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
title_sort Concepciones gerontológicas en la formación docente en educación física en países de América Latina y del Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Di Domizio, Débora Paola
author Di Domizio, Débora Paola
author_facet Di Domizio, Débora Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Concepciones gerontológicas
Formación docente
Educación física
topic Educación física
Concepciones gerontológicas
Formación docente
Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordaremos el tema de las concepciones gerontológicas en programas de materias dentro del ámbito de la formación docente en Educación Física, enmarcado en una investigación doctoral finalizada. La elección metodológica es de tipo descriptiva, cualitativa e interpretativa. Con este enfoque realizamos un ejercicio de reflexión y análisis a partir de la lectura sistemática de los componentes que se encuentran enunciados y que organizan cada uno de los programas. Para ello utilizamos los argumentos teóricos de la gerontología del siglo XXI y de la Educación Física crítica, en tanto perspectivas que permiten examinar e interpelar dichas concepciones desde la óptica de las ciencias humanas y sociales. Este estudio reveló que en los programas predomina una concepción homogénea acerca de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, de matriz biomédica, que subsume una concepción psico-biológica de corte negativo. En menor medida identificamos una concepción de la Psicología positiva que enaltece la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. También recuperamos matices que solo se aprecian en algunos programas y que permiten considerar sus aspectos distintivos para discutirlos y tensionarlos. Estimamos que reflexionar acerca de ellos podrá repercutir en nuevos modos de comprender la vejez, el envejecimiento y las personas mayores en la formación docente en Educación Física.
Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo abordaremos el tema de las concepciones gerontológicas en programas de materias dentro del ámbito de la formación docente en Educación Física, enmarcado en una investigación doctoral finalizada. La elección metodológica es de tipo descriptiva, cualitativa e interpretativa. Con este enfoque realizamos un ejercicio de reflexión y análisis a partir de la lectura sistemática de los componentes que se encuentran enunciados y que organizan cada uno de los programas. Para ello utilizamos los argumentos teóricos de la gerontología del siglo XXI y de la Educación Física crítica, en tanto perspectivas que permiten examinar e interpelar dichas concepciones desde la óptica de las ciencias humanas y sociales. Este estudio reveló que en los programas predomina una concepción homogénea acerca de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, de matriz biomédica, que subsume una concepción psico-biológica de corte negativo. En menor medida identificamos una concepción de la Psicología positiva que enaltece la vejez, el envejecimiento y las personas mayores. También recuperamos matices que solo se aprecian en algunos programas y que permiten considerar sus aspectos distintivos para discutirlos y tensionarlos. Estimamos que reflexionar acerca de ellos podrá repercutir en nuevos modos de comprender la vejez, el envejecimiento y las personas mayores en la formación docente en Educación Física.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17225/ev.17225.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17225/ev.17225.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Democracia y Desigualdades; José C. Paz, Argentina, 15 y 16 de septiembre de 2022
ISSN 2683-6912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568269438976
score 13.070432