Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de p...

Autores
Iglesias, Irina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinaria "Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de adolescentes: lazo social y tra- yectorias educativas" (PPID, 2019-2021/H053) con sede en el IdIHCS (UNLP-Conicet) dirigido por la Esp. Adriana Denegri. For- mula como objetivo general analizar los efectos de la desigual- dad -considerando múltiples dimensiones- en la constitución de la subjetividad de adolescentes, en particular en lo que hace a la conformación lazos sociales y trayectorias educativas. El diseño metodológico comprende trabajo de campo con muestra inten- cional y empleo de entrevistas en profundidad. La muestra es de adolescentes escolarizados, entre 14 y 17 años, de diferentes géneros, que concurren a escuelas ubicadas en La Plata y Gran La Plata con características disímiles en cuanto a su comunidad. En esta oportunidad analizaremos 8 entrevistas administradas centrándonos en el recorrido de sus trayectorias escolares rea- les (Terigi, 2007). Se pondrán en juego las tensiones entre la brecha digital y brecha educativa, los desafíos y alcances de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia de estos sujetos adolescentes y el impacto del ASPO en la construcción de su subjetividad (Bleichmar, 2009), entramada en un tiempo histórico-cultural y desde una posición social (Dubet, 2015).
This writing is part of the Interdisciplinary Research Project "Effects of social inequality in the construction of adolescent subjectivity: social bond and educational trajectories" (PPID, 2019-2021 / H053) based at the IdIHCS (UNLP-Conicet) directed by Esp. Adriana Denegri. t formulates as a general objective to analyze the effects of inequality -considering multiple dimen- sions- in the constitution of the subjectivity of adolescents, in particular regarding the formation of social ties and educational trajectories. The methodological design includes field work with an intentional sample and the use of in-depth interviews. The sample is made up of adolescents in school, between 14 and 17 years old, of different genders, who attend schools located in La Plata and Gran La Plata with dissimilar characteristics regarding their community. On this occasion, we will analyze 8 adminis- tered interviews focusing on their actual school careers (Terigi, 2007). The tensions between the digital gap and the educatio- nal gap, the challenges and scope of pedagogical continuity in times of pandemic of these adolescent subjects and the impact of the ASPO on the construction of their subjectivity (Bleichmar, 2009), framed in a historical-cultural time and from a social po- sition (Dubet, 2015).
Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021
ISSN 2618-2238
Materia
Psicología
Adolescencias
Desigualdad social
Trayectorias educativas
Continuidad pedagógica
Adolescents
Social inequality
Educational trajectories
Pedagogical continuity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15564

id MemAca_3ad9f9aa0d14d856aaa327c3692cd620
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15564
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemiaIglesias, IrinaPsicologíaAdolescenciasDesigualdad socialTrayectorias educativasContinuidad pedagógicaAdolescentsSocial inequalityEducational trajectoriesPedagogical continuityEl presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinaria "Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de adolescentes: lazo social y tra- yectorias educativas" (PPID, 2019-2021/H053) con sede en el IdIHCS (UNLP-Conicet) dirigido por la Esp. Adriana Denegri. For- mula como objetivo general analizar los efectos de la desigual- dad -considerando múltiples dimensiones- en la constitución de la subjetividad de adolescentes, en particular en lo que hace a la conformación lazos sociales y trayectorias educativas. El diseño metodológico comprende trabajo de campo con muestra inten- cional y empleo de entrevistas en profundidad. La muestra es de adolescentes escolarizados, entre 14 y 17 años, de diferentes géneros, que concurren a escuelas ubicadas en La Plata y Gran La Plata con características disímiles en cuanto a su comunidad. En esta oportunidad analizaremos 8 entrevistas administradas centrándonos en el recorrido de sus trayectorias escolares rea- les (Terigi, 2007). Se pondrán en juego las tensiones entre la brecha digital y brecha educativa, los desafíos y alcances de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia de estos sujetos adolescentes y el impacto del ASPO en la construcción de su subjetividad (Bleichmar, 2009), entramada en un tiempo histórico-cultural y desde una posición social (Dubet, 2015).This writing is part of the Interdisciplinary Research Project "Effects of social inequality in the construction of adolescent subjectivity: social bond and educational trajectories" (PPID, 2019-2021 / H053) based at the IdIHCS (UNLP-Conicet) directed by Esp. Adriana Denegri. t formulates as a general objective to analyze the effects of inequality -considering multiple dimen- sions- in the constitution of the subjectivity of adolescents, in particular regarding the formation of social ties and educational trajectories. The methodological design includes field work with an intentional sample and the use of in-depth interviews. The sample is made up of adolescents in school, between 14 and 17 years old, of different genders, who attend schools located in La Plata and Gran La Plata with dissimilar characteristics regarding their community. On this occasion, we will analyze 8 adminis- tered interviews focusing on their actual school careers (Terigi, 2007). The tensions between the digital gap and the educatio- nal gap, the challenges and scope of pedagogical continuity in times of pandemic of these adolescent subjects and the impact of the ASPO on the construction of their subjectivity (Bleichmar, 2009), framed in a historical-cultural time and from a social po- sition (Dubet, 2015).Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15564/ev.15564.pdfXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021ISSN 2618-2238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15564Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.543Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
title Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
spellingShingle Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
Iglesias, Irina
Psicología
Adolescencias
Desigualdad social
Trayectorias educativas
Continuidad pedagógica
Adolescents
Social inequality
Educational trajectories
Pedagogical continuity
title_short Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
title_full Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
title_fullStr Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
title_sort Análisis de las trayectorias escolares de adolescentes en contextos de desigualdad social de La Plata y Gran La Plata. Efectos en la construcción de su subjetividad en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Iglesias, Irina
author Iglesias, Irina
author_facet Iglesias, Irina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Adolescencias
Desigualdad social
Trayectorias educativas
Continuidad pedagógica
Adolescents
Social inequality
Educational trajectories
Pedagogical continuity
topic Psicología
Adolescencias
Desigualdad social
Trayectorias educativas
Continuidad pedagógica
Adolescents
Social inequality
Educational trajectories
Pedagogical continuity
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinaria "Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de adolescentes: lazo social y tra- yectorias educativas" (PPID, 2019-2021/H053) con sede en el IdIHCS (UNLP-Conicet) dirigido por la Esp. Adriana Denegri. For- mula como objetivo general analizar los efectos de la desigual- dad -considerando múltiples dimensiones- en la constitución de la subjetividad de adolescentes, en particular en lo que hace a la conformación lazos sociales y trayectorias educativas. El diseño metodológico comprende trabajo de campo con muestra inten- cional y empleo de entrevistas en profundidad. La muestra es de adolescentes escolarizados, entre 14 y 17 años, de diferentes géneros, que concurren a escuelas ubicadas en La Plata y Gran La Plata con características disímiles en cuanto a su comunidad. En esta oportunidad analizaremos 8 entrevistas administradas centrándonos en el recorrido de sus trayectorias escolares rea- les (Terigi, 2007). Se pondrán en juego las tensiones entre la brecha digital y brecha educativa, los desafíos y alcances de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia de estos sujetos adolescentes y el impacto del ASPO en la construcción de su subjetividad (Bleichmar, 2009), entramada en un tiempo histórico-cultural y desde una posición social (Dubet, 2015).
This writing is part of the Interdisciplinary Research Project "Effects of social inequality in the construction of adolescent subjectivity: social bond and educational trajectories" (PPID, 2019-2021 / H053) based at the IdIHCS (UNLP-Conicet) directed by Esp. Adriana Denegri. t formulates as a general objective to analyze the effects of inequality -considering multiple dimen- sions- in the constitution of the subjectivity of adolescents, in particular regarding the formation of social ties and educational trajectories. The methodological design includes field work with an intentional sample and the use of in-depth interviews. The sample is made up of adolescents in school, between 14 and 17 years old, of different genders, who attend schools located in La Plata and Gran La Plata with dissimilar characteristics regarding their community. On this occasion, we will analyze 8 adminis- tered interviews focusing on their actual school careers (Terigi, 2007). The tensions between the digital gap and the educatio- nal gap, the challenges and scope of pedagogical continuity in times of pandemic of these adolescent subjects and the impact of the ASPO on the construction of their subjectivity (Bleichmar, 2009), framed in a historical-cultural time and from a social po- sition (Dubet, 2015).
Fil: Iglesias, Irina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinaria "Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de adolescentes: lazo social y tra- yectorias educativas" (PPID, 2019-2021/H053) con sede en el IdIHCS (UNLP-Conicet) dirigido por la Esp. Adriana Denegri. For- mula como objetivo general analizar los efectos de la desigual- dad -considerando múltiples dimensiones- en la constitución de la subjetividad de adolescentes, en particular en lo que hace a la conformación lazos sociales y trayectorias educativas. El diseño metodológico comprende trabajo de campo con muestra inten- cional y empleo de entrevistas en profundidad. La muestra es de adolescentes escolarizados, entre 14 y 17 años, de diferentes géneros, que concurren a escuelas ubicadas en La Plata y Gran La Plata con características disímiles en cuanto a su comunidad. En esta oportunidad analizaremos 8 entrevistas administradas centrándonos en el recorrido de sus trayectorias escolares rea- les (Terigi, 2007). Se pondrán en juego las tensiones entre la brecha digital y brecha educativa, los desafíos y alcances de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia de estos sujetos adolescentes y el impacto del ASPO en la construcción de su subjetividad (Bleichmar, 2009), entramada en un tiempo histórico-cultural y desde una posición social (Dubet, 2015).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15564/ev.15564.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15564/ev.15564.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/153309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global, Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021
ISSN 2618-2238
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261411470770176
score 13.13397