Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario

Autores
Jure, Sara Aurora; Echaide, María Cecilia; Piancazzo, Miriam; Romagnoli, Lucía; Zoppi, María Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las prácticas de la Enseñanza se constituyen en el eje vertebrador de la formación en los profesorados, como instancia que acerca y posiciona al estudiante en la realidad educativa, brindándole la posibilidad de intervenir en el proceso de enseñanza de la Educación Física a alumnos escolarizados en el sistema educativo. Momento en el que el profesor formador y los futuros profesores reflexionan sobre qué enseñar, y qué hay que aprender para aprender a enseñar, integrando los aprendizajes de los contenidos específicos del área y aquéllos que provienen de otros campos del saber docente, interpelándolos en forma simultánea; primero, en la elaboración de propuestas y luego, en situaciones de intervención educativa. La Cátedra Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 1, nuestro ámbito de desempeño, tiene una cursada cuatrimestral correspondiente al cuarto año del Profesorado de Educación Física. Mediante la articulación con otros niveles del sistema educativo, los estudiantes ingresan a las distintas instituciones educativas, para intervenir como enseñantes en el aprendizaje de prácticas corporales de los alumnos de los niveles Inicial y primario. Los practicantes, en su ingreso a los establecimientos educativos, comienzan a incursionar en una práctica social que les es desconocida, en un espacio abierto y facilitador para iniciar la construcción del propio rol docente, que toma identidad durante este proceso. El abordaje de esta problemática, implica visualizar ciertos supuestos que fundamentan el quehacer cotidiano y las teorías que subyacen, con la intención de encontrar coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y la acción y entre la aparente antinomia entre teoría y práctica. Promover la reflexión sobre la práctica, podría favorecer la ruptura de esquemas estandarizados en la búsqueda de propuestas superadoras. En el marco de los debates actuales de la Pedagogía, la Didáctica, la Formación y la Profesionalización Docente, las Prácticas de la Enseñanza se constituyen en objeto de indagación y estudio, que al decir de Edelstein (2011), remite a lo que se ha dado en llamar genéricamente enseñanza reflexiva y prácticas reflexivas.
Fil: Jure, Sara Aurora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Echaide, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zoppi, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6
Materia
Educación
Enseñanza
Educación física
Formación de docentes
Práctica
Enseñanza secundaria
Enseñanza primaria
Prácticas de la enseñanza
Reflexivas
Educación física
Formación docente
Enseñanza
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12114

id MemAca_3a36f24b991b86f32d2dc7ee185d3754
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12114
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y PrimarioJure, Sara AuroraEchaide, María CeciliaPiancazzo, MiriamRomagnoli, LucíaZoppi, María FernandaEducaciónEnseñanzaEducación físicaFormación de docentesPrácticaEnseñanza secundariaEnseñanza primariaPrácticas de la enseñanzaReflexivasEducación físicaFormación docenteEnseñanzaAprendizajeLas prácticas de la Enseñanza se constituyen en el eje vertebrador de la formación en los profesorados, como instancia que acerca y posiciona al estudiante en la realidad educativa, brindándole la posibilidad de intervenir en el proceso de enseñanza de la Educación Física a alumnos escolarizados en el sistema educativo. Momento en el que el profesor formador y los futuros profesores reflexionan sobre qué enseñar, y qué hay que aprender para aprender a enseñar, integrando los aprendizajes de los contenidos específicos del área y aquéllos que provienen de otros campos del saber docente, interpelándolos en forma simultánea; primero, en la elaboración de propuestas y luego, en situaciones de intervención educativa. La Cátedra Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 1, nuestro ámbito de desempeño, tiene una cursada cuatrimestral correspondiente al cuarto año del Profesorado de Educación Física. Mediante la articulación con otros niveles del sistema educativo, los estudiantes ingresan a las distintas instituciones educativas, para intervenir como enseñantes en el aprendizaje de prácticas corporales de los alumnos de los niveles Inicial y primario. Los practicantes, en su ingreso a los establecimientos educativos, comienzan a incursionar en una práctica social que les es desconocida, en un espacio abierto y facilitador para iniciar la construcción del propio rol docente, que toma identidad durante este proceso. El abordaje de esta problemática, implica visualizar ciertos supuestos que fundamentan el quehacer cotidiano y las teorías que subyacen, con la intención de encontrar coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y la acción y entre la aparente antinomia entre teoría y práctica. Promover la reflexión sobre la práctica, podría favorecer la ruptura de esquemas estandarizados en la búsqueda de propuestas superadoras. En el marco de los debates actuales de la Pedagogía, la Didáctica, la Formación y la Profesionalización Docente, las Prácticas de la Enseñanza se constituyen en objeto de indagación y estudio, que al decir de Edelstein (2011), remite a lo que se ha dado en llamar genéricamente enseñanza reflexiva y prácticas reflexivas.Fil: Jure, Sara Aurora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Echaide, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Zoppi, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12114/ev.12114.pdf2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018ISBN 978-950-34-1796-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12114Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:02.798Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
title Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
spellingShingle Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
Jure, Sara Aurora
Educación
Enseñanza
Educación física
Formación de docentes
Práctica
Enseñanza secundaria
Enseñanza primaria
Prácticas de la enseñanza
Reflexivas
Educación física
Formación docente
Enseñanza
Aprendizaje
title_short Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
title_full Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
title_fullStr Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
title_full_unstemmed Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
title_sort Las Prácticas de la Enseñanza en el Profesorado de Educación Física. Nivel Inicial y Primario
dc.creator.none.fl_str_mv Jure, Sara Aurora
Echaide, María Cecilia
Piancazzo, Miriam
Romagnoli, Lucía
Zoppi, María Fernanda
author Jure, Sara Aurora
author_facet Jure, Sara Aurora
Echaide, María Cecilia
Piancazzo, Miriam
Romagnoli, Lucía
Zoppi, María Fernanda
author_role author
author2 Echaide, María Cecilia
Piancazzo, Miriam
Romagnoli, Lucía
Zoppi, María Fernanda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Educación física
Formación de docentes
Práctica
Enseñanza secundaria
Enseñanza primaria
Prácticas de la enseñanza
Reflexivas
Educación física
Formación docente
Enseñanza
Aprendizaje
topic Educación
Enseñanza
Educación física
Formación de docentes
Práctica
Enseñanza secundaria
Enseñanza primaria
Prácticas de la enseñanza
Reflexivas
Educación física
Formación docente
Enseñanza
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas de la Enseñanza se constituyen en el eje vertebrador de la formación en los profesorados, como instancia que acerca y posiciona al estudiante en la realidad educativa, brindándole la posibilidad de intervenir en el proceso de enseñanza de la Educación Física a alumnos escolarizados en el sistema educativo. Momento en el que el profesor formador y los futuros profesores reflexionan sobre qué enseñar, y qué hay que aprender para aprender a enseñar, integrando los aprendizajes de los contenidos específicos del área y aquéllos que provienen de otros campos del saber docente, interpelándolos en forma simultánea; primero, en la elaboración de propuestas y luego, en situaciones de intervención educativa. La Cátedra Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 1, nuestro ámbito de desempeño, tiene una cursada cuatrimestral correspondiente al cuarto año del Profesorado de Educación Física. Mediante la articulación con otros niveles del sistema educativo, los estudiantes ingresan a las distintas instituciones educativas, para intervenir como enseñantes en el aprendizaje de prácticas corporales de los alumnos de los niveles Inicial y primario. Los practicantes, en su ingreso a los establecimientos educativos, comienzan a incursionar en una práctica social que les es desconocida, en un espacio abierto y facilitador para iniciar la construcción del propio rol docente, que toma identidad durante este proceso. El abordaje de esta problemática, implica visualizar ciertos supuestos que fundamentan el quehacer cotidiano y las teorías que subyacen, con la intención de encontrar coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y la acción y entre la aparente antinomia entre teoría y práctica. Promover la reflexión sobre la práctica, podría favorecer la ruptura de esquemas estandarizados en la búsqueda de propuestas superadoras. En el marco de los debates actuales de la Pedagogía, la Didáctica, la Formación y la Profesionalización Docente, las Prácticas de la Enseñanza se constituyen en objeto de indagación y estudio, que al decir de Edelstein (2011), remite a lo que se ha dado en llamar genéricamente enseñanza reflexiva y prácticas reflexivas.
Fil: Jure, Sara Aurora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Echaide, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Piancazzo, Miriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zoppi, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Las prácticas de la Enseñanza se constituyen en el eje vertebrador de la formación en los profesorados, como instancia que acerca y posiciona al estudiante en la realidad educativa, brindándole la posibilidad de intervenir en el proceso de enseñanza de la Educación Física a alumnos escolarizados en el sistema educativo. Momento en el que el profesor formador y los futuros profesores reflexionan sobre qué enseñar, y qué hay que aprender para aprender a enseñar, integrando los aprendizajes de los contenidos específicos del área y aquéllos que provienen de otros campos del saber docente, interpelándolos en forma simultánea; primero, en la elaboración de propuestas y luego, en situaciones de intervención educativa. La Cátedra Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 1, nuestro ámbito de desempeño, tiene una cursada cuatrimestral correspondiente al cuarto año del Profesorado de Educación Física. Mediante la articulación con otros niveles del sistema educativo, los estudiantes ingresan a las distintas instituciones educativas, para intervenir como enseñantes en el aprendizaje de prácticas corporales de los alumnos de los niveles Inicial y primario. Los practicantes, en su ingreso a los establecimientos educativos, comienzan a incursionar en una práctica social que les es desconocida, en un espacio abierto y facilitador para iniciar la construcción del propio rol docente, que toma identidad durante este proceso. El abordaje de esta problemática, implica visualizar ciertos supuestos que fundamentan el quehacer cotidiano y las teorías que subyacen, con la intención de encontrar coherencia entre el decir y el obrar, entre el discurso y la acción y entre la aparente antinomia entre teoría y práctica. Promover la reflexión sobre la práctica, podría favorecer la ruptura de esquemas estandarizados en la búsqueda de propuestas superadoras. En el marco de los debates actuales de la Pedagogía, la Didáctica, la Formación y la Profesionalización Docente, las Prácticas de la Enseñanza se constituyen en objeto de indagación y estudio, que al decir de Edelstein (2011), remite a lo que se ha dado en llamar genéricamente enseñanza reflexiva y prácticas reflexivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12114/ev.12114.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12114/ev.12114.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 2das Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos, La Plata, 19-20 de abril de 2018
ISBN 978-950-34-1796-6
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143274858840064
score 12.982451