Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata

Autores
Del Mármol, Mariana; Magri, María Gisela; Sáez, Mariana Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría de usos múltiples y complejos, no falta de tensión y en redefinición permanente; una categoría que ha sido abordada de maneras diversas, evidenciando la problemática intersección entre dimensiones estéticas, laborales, económicas y políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fil: Magri, María Gisela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
El genio maligno(20), 44-64. (2017)
ISSN 1988-3927
Materia
Ciencias sociales
Etnografía
Arte argentino
arte independiente
Danza contemporanea
Musicapopular
Teatro
Identidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10504

id MemAca_39a79e370350bab427076fc09ccf51a3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10504
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La PlataDel Mármol, MarianaMagri, María GiselaSáez, Mariana LucíaCiencias socialesEtnografíaArte argentinoarte independienteDanza contemporaneaMusicapopularTeatroIdentidadesLa ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría de usos múltiples y complejos, no falta de tensión y en redefinición permanente; una categoría que ha sido abordada de maneras diversas, evidenciando la problemática intersección entre dimensiones estéticas, laborales, económicas y políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFil: Magri, María Gisela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdfEl genio maligno(20), 44-64. (2017)ISSN 1988-3927reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/63287info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10504Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:26.011Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
title Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
spellingShingle Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
Del Mármol, Mariana
Ciencias sociales
Etnografía
Arte argentino
arte independiente
Danza contemporanea
Musicapopular
Teatro
Identidades
title_short Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
title_full Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
title_fullStr Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
title_sort Acá todos somos independientes: Triangulaciones etnográficas desde la danza contemporánea, la música popular y el teatro en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Del Mármol, Mariana
Magri, María Gisela
Sáez, Mariana Lucía
author Del Mármol, Mariana
author_facet Del Mármol, Mariana
Magri, María Gisela
Sáez, Mariana Lucía
author_role author
author2 Magri, María Gisela
Sáez, Mariana Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Etnografía
Arte argentino
arte independiente
Danza contemporanea
Musicapopular
Teatro
Identidades
topic Ciencias sociales
Etnografía
Arte argentino
arte independiente
Danza contemporanea
Musicapopular
Teatro
Identidades
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría de usos múltiples y complejos, no falta de tensión y en redefinición permanente; una categoría que ha sido abordada de maneras diversas, evidenciando la problemática intersección entre dimensiones estéticas, laborales, económicas y políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fil: Magri, María Gisela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), se caracteriza por ser una ciudad universitaria, de notable producción cultural, académica y artística. Es frecuente que los artistas platenses se definan o nominen como "independientes", siendo esta una categoría de usos múltiples y complejos, no falta de tensión y en redefinición permanente; una categoría que ha sido abordada de maneras diversas, evidenciando la problemática intersección entre dimensiones estéticas, laborales, económicas y políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10504/pr.10504.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/62525
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/63287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv El genio maligno(20), 44-64. (2017)
ISSN 1988-3927
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261497912229888
score 13.13397