La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos

Autores
Almada, Guillermo Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia presenta el proyecto de investigación de mi tesis de maestría. La pregunta que orienta este trabajo es ¿cuáles son los aspectos que inciden en la elección de la oferta de capacitación que realizan los docentes del área de Educación Física pertenecientes al sector público del distrito de La Plata, en el periodo 2007- 2008, que se desempeñan en el nivel de educación media? Considero a su vez el interrogante de ¿Cómo es la participación de los docentes en las políticas de capacitación? De estas preguntas se deriva la siguiente hipótesis: la elección de la oferta de capacitación implica un papel activo por parte de los docentes en la reinterpretación de las políticas educativas que condiciona la configuración del mapa de la oferta y la constitución de las dinámicas de capacitación. La metodología prevista supone un análisis cuantitativo y cualitativo, en relación con los datos que se prevén recolectar. En este sentido, se realizarán entrevistas a los actores involucrados en un estudio de casos y se construirá un mapa de la oferta de capacitación provincial. La intención no solo es visualizar la elección de la capacitación a través de la incidencia de la normativa y el trabajo docente, sino considerar otros elementos que tal vez influyen en la elección, para aportar datos que permitan ajustar y mejorar la construcción de la oferta de capacitación. El marco teórico que fundamenta el trabajo proviene del análisis del ciclo de las políticas publicas, en tanto una estructura que permite ver el lugar de los docentes en la capacitación. Al respecto voy a hacer algunas consideraciones sobre la participación docente en los modelos de formación continua en Latinoamérica y por último presentar algunos aportes de Ball
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
Materia
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7955

id MemAca_38b72396afeb8b11459f8fa2b792df52
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7955
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientosAlmada, Guillermo MartínEducación físicaLa siguiente ponencia presenta el proyecto de investigación de mi tesis de maestría. La pregunta que orienta este trabajo es ¿cuáles son los aspectos que inciden en la elección de la oferta de capacitación que realizan los docentes del área de Educación Física pertenecientes al sector público del distrito de La Plata, en el periodo 2007- 2008, que se desempeñan en el nivel de educación media? Considero a su vez el interrogante de ¿Cómo es la participación de los docentes en las políticas de capacitación? De estas preguntas se deriva la siguiente hipótesis: la elección de la oferta de capacitación implica un papel activo por parte de los docentes en la reinterpretación de las políticas educativas que condiciona la configuración del mapa de la oferta y la constitución de las dinámicas de capacitación. La metodología prevista supone un análisis cuantitativo y cualitativo, en relación con los datos que se prevén recolectar. En este sentido, se realizarán entrevistas a los actores involucrados en un estudio de casos y se construirá un mapa de la oferta de capacitación provincial. La intención no solo es visualizar la elección de la capacitación a través de la incidencia de la normativa y el trabajo docente, sino considerar otros elementos que tal vez influyen en la elección, para aportar datos que permitan ajustar y mejorar la construcción de la oferta de capacitación. El marco teórico que fundamenta el trabajo proviene del análisis del ciclo de las políticas publicas, en tanto una estructura que permite ver el lugar de los docentes en la capacitación. Al respecto voy a hacer algunas consideraciones sobre la participación docente en los modelos de formación continua en Latinoamérica y por último presentar algunos aportes de BallFil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7955/ev.7955.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7955Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:31.613Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
title La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
spellingShingle La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
Almada, Guillermo Martín
Educación física
title_short La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
title_full La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
title_fullStr La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
title_full_unstemmed La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
title_sort La elección de los docentes de educación media frente a la oferta de capacitación en el distrito de La Plata durante 2007-2008 : Viejos y nuevos condicionamientos
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Guillermo Martín
author Almada, Guillermo Martín
author_facet Almada, Guillermo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
topic Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia presenta el proyecto de investigación de mi tesis de maestría. La pregunta que orienta este trabajo es ¿cuáles son los aspectos que inciden en la elección de la oferta de capacitación que realizan los docentes del área de Educación Física pertenecientes al sector público del distrito de La Plata, en el periodo 2007- 2008, que se desempeñan en el nivel de educación media? Considero a su vez el interrogante de ¿Cómo es la participación de los docentes en las políticas de capacitación? De estas preguntas se deriva la siguiente hipótesis: la elección de la oferta de capacitación implica un papel activo por parte de los docentes en la reinterpretación de las políticas educativas que condiciona la configuración del mapa de la oferta y la constitución de las dinámicas de capacitación. La metodología prevista supone un análisis cuantitativo y cualitativo, en relación con los datos que se prevén recolectar. En este sentido, se realizarán entrevistas a los actores involucrados en un estudio de casos y se construirá un mapa de la oferta de capacitación provincial. La intención no solo es visualizar la elección de la capacitación a través de la incidencia de la normativa y el trabajo docente, sino considerar otros elementos que tal vez influyen en la elección, para aportar datos que permitan ajustar y mejorar la construcción de la oferta de capacitación. El marco teórico que fundamenta el trabajo proviene del análisis del ciclo de las políticas publicas, en tanto una estructura que permite ver el lugar de los docentes en la capacitación. Al respecto voy a hacer algunas consideraciones sobre la participación docente en los modelos de formación continua en Latinoamérica y por último presentar algunos aportes de Ball
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La siguiente ponencia presenta el proyecto de investigación de mi tesis de maestría. La pregunta que orienta este trabajo es ¿cuáles son los aspectos que inciden en la elección de la oferta de capacitación que realizan los docentes del área de Educación Física pertenecientes al sector público del distrito de La Plata, en el periodo 2007- 2008, que se desempeñan en el nivel de educación media? Considero a su vez el interrogante de ¿Cómo es la participación de los docentes en las políticas de capacitación? De estas preguntas se deriva la siguiente hipótesis: la elección de la oferta de capacitación implica un papel activo por parte de los docentes en la reinterpretación de las políticas educativas que condiciona la configuración del mapa de la oferta y la constitución de las dinámicas de capacitación. La metodología prevista supone un análisis cuantitativo y cualitativo, en relación con los datos que se prevén recolectar. En este sentido, se realizarán entrevistas a los actores involucrados en un estudio de casos y se construirá un mapa de la oferta de capacitación provincial. La intención no solo es visualizar la elección de la capacitación a través de la incidencia de la normativa y el trabajo docente, sino considerar otros elementos que tal vez influyen en la elección, para aportar datos que permitan ajustar y mejorar la construcción de la oferta de capacitación. El marco teórico que fundamenta el trabajo proviene del análisis del ciclo de las políticas publicas, en tanto una estructura que permite ver el lugar de los docentes en la capacitación. Al respecto voy a hacer algunas consideraciones sobre la participación docente en los modelos de formación continua en Latinoamérica y por último presentar algunos aportes de Ball
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7955/ev.7955.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7955/ev.7955.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143261860691968
score 12.982451