Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las cie...

Autores
Piovani, Juan Ignacio; Iuliano, Rodolfo Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este proyecto se propone analizar un corpus de investigaciones empíricas inscriptas dentro de las sociologías pragmáticas y pragmatistas, explorando los principios teóricos centrales que estructuran ambas corrientes y los supuestos epistemológicos en los que se apoyan, para interrogar así la relación que guardan con las operaciones metodológicas desarrolladas por cada una de ellas. La bibliografía especializada ha centrado su interés en la dimensión teórica de estas propuestas, prestando especial atención a la elaboración de un conjunto de tesis desarrolladas en controversia con los postulados de las sociologías disposicionalistas, individualistas y de la elección racional. Sin embargo, y aunque algunos trabajos avanzan en establecer los primeros contornos de un estilo metodológico y precisar sus requisitos y sus consecuencias en la práctica de investigación, es todavía incipiente la indagación sobre cuestiones metodológicas dentro de las orientaciones pragmático-pragmatistas. En esta línea y considerandolas indagaciones y los avances que este equipo de investigación viene desarrollando en el marco de proyectos precedentes, en esta instancia buscamos poner de relieve y analizar las propuestas metodológicas explícitas o implícitas producidas en el marco de estas sociologías, en relación con los postulados teóricos y supuestos epistemológicos presentes en ellas, considerando las diferencias entre un abordaje pragmático y otro pragmatista.
This project aims to analyze a corpus of empirical researches inscribed within the pragmatic and pragmatist sociologies,exploring the main theoretical principles that structure both currents and the epistemological assumptions on whichthey are based, in order to interrogate the relationship between this researches and the methodological operations they develop. The specialized bibliography has focused its interest in the theoretical dimension of these proposals, paying special attention to the elaboration of a set of thesis developed in controversy with the postulates of the dispositional,individualistic and rational choice sociologies. However, and although some works have advanced in establishing the first contours of a methodological "style", specifying its requirements and its consequences in the research practice,it is still incipient the investigation on methodological questions within the pragmatic-pragmatist orientations. In this sense, and considering the work that this research team has been developing in the framework of previous projects,in this instance we seek to highlight and analyze the explicit or implicit methodological proposals produced within the framework of these sociologies, in relation to its theoretical postulates and epistemological assumptions, considering the differences between the pragmatist and the pragmatic approach
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento
Sociología
Teoría sociológica
Pragmatismo
Teoría
Metodología
Methodology
Pragmatism
Theory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy917

id MemAca_32d9851129a46e8eb00aa8dd7ad28ddc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy917
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneasPiovani, Juan IgnacioIuliano, Rodolfo MartínPromoción General del ConocimientoSociologíaTeoría sociológicaPragmatismoTeoríaMetodologíaMethodologyPragmatismTheoryEste proyecto se propone analizar un corpus de investigaciones empíricas inscriptas dentro de las sociologías pragmáticas y pragmatistas, explorando los principios teóricos centrales que estructuran ambas corrientes y los supuestos epistemológicos en los que se apoyan, para interrogar así la relación que guardan con las operaciones metodológicas desarrolladas por cada una de ellas. La bibliografía especializada ha centrado su interés en la dimensión teórica de estas propuestas, prestando especial atención a la elaboración de un conjunto de tesis desarrolladas en controversia con los postulados de las sociologías disposicionalistas, individualistas y de la elección racional. Sin embargo, y aunque algunos trabajos avanzan en establecer los primeros contornos de un estilo metodológico y precisar sus requisitos y sus consecuencias en la práctica de investigación, es todavía incipiente la indagación sobre cuestiones metodológicas dentro de las orientaciones pragmático-pragmatistas. En esta línea y considerandolas indagaciones y los avances que este equipo de investigación viene desarrollando en el marco de proyectos precedentes, en esta instancia buscamos poner de relieve y analizar las propuestas metodológicas explícitas o implícitas producidas en el marco de estas sociologías, en relación con los postulados teóricos y supuestos epistemológicos presentes en ellas, considerando las diferencias entre un abordaje pragmático y otro pragmatista.This project aims to analyze a corpus of empirical researches inscribed within the pragmatic and pragmatist sociologies,exploring the main theoretical principles that structure both currents and the epistemological assumptions on whichthey are based, in order to interrogate the relationship between this researches and the methodological operations they develop. The specialized bibliography has focused its interest in the theoretical dimension of these proposals, paying special attention to the elaboration of a set of thesis developed in controversy with the postulates of the dispositional,individualistic and rational choice sociologies. However, and although some works have advanced in establishing the first contours of a methodological "style", specifying its requirements and its consequences in the research practice,it is still incipient the investigation on methodological questions within the pragmatic-pragmatist orientations. In this sense, and considering the work that this research team has been developing in the framework of previous projects,in this instance we seek to highlight and analyze the explicit or implicit methodological proposals produced within the framework of these sociologies, in relation to its theoretical postulates and epistemological assumptions, considering the differences between the pragmatist and the pragmatic approachFil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Balerdi, SoledadBoix, OrnelaCuestas, PaulaFernández, MarianoGarcía Martín, SantiagoHang, JuliaLópez, Matías DavidMusante, FlorenciaPorta Fernández, PedroWelschinger, NicolásCruz, NatachaSchvartzman, Lucía2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.917/py.917.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H840/AR/Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy917Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:38.633Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
title Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
spellingShingle Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
Piovani, Juan Ignacio
Promoción General del Conocimiento
Sociología
Teoría sociológica
Pragmatismo
Teoría
Metodología
Methodology
Pragmatism
Theory
title_short Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
title_full Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
title_fullStr Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
title_full_unstemmed Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
title_sort Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Piovani, Juan Ignacio
Iuliano, Rodolfo Martín
author Piovani, Juan Ignacio
author_facet Piovani, Juan Ignacio
Iuliano, Rodolfo Martín
author_role author
author2 Iuliano, Rodolfo Martín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balerdi, Soledad
Boix, Ornela
Cuestas, Paula
Fernández, Mariano
García Martín, Santiago
Hang, Julia
López, Matías David
Musante, Florencia
Porta Fernández, Pedro
Welschinger, Nicolás
Cruz, Natacha
Schvartzman, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento
Sociología
Teoría sociológica
Pragmatismo
Teoría
Metodología
Methodology
Pragmatism
Theory
topic Promoción General del Conocimiento
Sociología
Teoría sociológica
Pragmatismo
Teoría
Metodología
Methodology
Pragmatism
Theory
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se propone analizar un corpus de investigaciones empíricas inscriptas dentro de las sociologías pragmáticas y pragmatistas, explorando los principios teóricos centrales que estructuran ambas corrientes y los supuestos epistemológicos en los que se apoyan, para interrogar así la relación que guardan con las operaciones metodológicas desarrolladas por cada una de ellas. La bibliografía especializada ha centrado su interés en la dimensión teórica de estas propuestas, prestando especial atención a la elaboración de un conjunto de tesis desarrolladas en controversia con los postulados de las sociologías disposicionalistas, individualistas y de la elección racional. Sin embargo, y aunque algunos trabajos avanzan en establecer los primeros contornos de un estilo metodológico y precisar sus requisitos y sus consecuencias en la práctica de investigación, es todavía incipiente la indagación sobre cuestiones metodológicas dentro de las orientaciones pragmático-pragmatistas. En esta línea y considerandolas indagaciones y los avances que este equipo de investigación viene desarrollando en el marco de proyectos precedentes, en esta instancia buscamos poner de relieve y analizar las propuestas metodológicas explícitas o implícitas producidas en el marco de estas sociologías, en relación con los postulados teóricos y supuestos epistemológicos presentes en ellas, considerando las diferencias entre un abordaje pragmático y otro pragmatista.
This project aims to analyze a corpus of empirical researches inscribed within the pragmatic and pragmatist sociologies,exploring the main theoretical principles that structure both currents and the epistemological assumptions on whichthey are based, in order to interrogate the relationship between this researches and the methodological operations they develop. The specialized bibliography has focused its interest in the theoretical dimension of these proposals, paying special attention to the elaboration of a set of thesis developed in controversy with the postulates of the dispositional,individualistic and rational choice sociologies. However, and although some works have advanced in establishing the first contours of a methodological "style", specifying its requirements and its consequences in the research practice,it is still incipient the investigation on methodological questions within the pragmatic-pragmatist orientations. In this sense, and considering the work that this research team has been developing in the framework of previous projects,in this instance we seek to highlight and analyze the explicit or implicit methodological proposals produced within the framework of these sociologies, in relation to its theoretical postulates and epistemological assumptions, considering the differences between the pragmatist and the pragmatic approach
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este proyecto se propone analizar un corpus de investigaciones empíricas inscriptas dentro de las sociologías pragmáticas y pragmatistas, explorando los principios teóricos centrales que estructuran ambas corrientes y los supuestos epistemológicos en los que se apoyan, para interrogar así la relación que guardan con las operaciones metodológicas desarrolladas por cada una de ellas. La bibliografía especializada ha centrado su interés en la dimensión teórica de estas propuestas, prestando especial atención a la elaboración de un conjunto de tesis desarrolladas en controversia con los postulados de las sociologías disposicionalistas, individualistas y de la elección racional. Sin embargo, y aunque algunos trabajos avanzan en establecer los primeros contornos de un estilo metodológico y precisar sus requisitos y sus consecuencias en la práctica de investigación, es todavía incipiente la indagación sobre cuestiones metodológicas dentro de las orientaciones pragmático-pragmatistas. En esta línea y considerandolas indagaciones y los avances que este equipo de investigación viene desarrollando en el marco de proyectos precedentes, en esta instancia buscamos poner de relieve y analizar las propuestas metodológicas explícitas o implícitas producidas en el marco de estas sociologías, en relación con los postulados teóricos y supuestos epistemológicos presentes en ellas, considerando las diferencias entre un abordaje pragmático y otro pragmatista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.917/py.917.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.917/py.917.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H840/AR/Relaciones entre postulados teórico-epistemológicos y operaciones metodológicas en las sociologías pragmático-pragmatistas: un análisis de las prácticas de investigación en las ciencias sociales contemporáneas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261526981902336
score 13.13397