¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour
- Autores
- Bialakowski, Alejandro; Sasín, Mariano Gustavo; Nougues, Tomas; Zapico, Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la generación de autores como Habermas, Luhmann, Giddens o Bourdieu, desde distintas miradas, Archer, Boltanski, Honneth y Latour han renovado los presupuestos y análisis de la teoría sociológica contemporánea. A pesar de una aparente disimilitud y distancia de sus propuestas, todas ellas han abrevado de forma fundamental en el “primer pragmatismo” norteamericano de Peirce, James y Dewey. Por tanto, con el objetivo de plasmar una mirada abarcativa multidimensional, este artículo rastrea las huellas del “primer pragmatismo” en las propuestas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour, a partir de cinco dimensiones claves: la crítica a las dicotomías del pensamiento sociológico; el despliegue de una metodología como resolución de problemas prácticos; el estudio de la relaciones entre creencias, experiencias y efectos prácticos; la investigación de las modalidades a través de las cuales se forman grupos reales, que no pueden darse por sentado; y, por último, la intervención político-práctica entendida como ensanchamiento del mundo. Esto permite no solo señalar la centralidad actual del pragmatismo en la teoría sociológica, sino también dar cuenta de las múltiples dimensiones desde las cuales se lo puede abordar. Asimismo, tales análisis obligan a discutir en qué medida estas propuestas continúan o no el proyecto de elaborar teorías sociológicas.
In opposition to the generation of authors such as Habermas, Luhmann, Giddens or Bourdieu, the later generation of Archer, Boltanski, Honneth and Latour has renewed the presuppositions and analyses of contemporary sociological theory. Despite the apparent dissimilarity and distance between their proposals, they have all been strongly based on Peirce’s, James’ and Dewey’s “first pragmatism”. Thus, with the aim of shaping a multidimensional comprehensive frame, this article tracks the traces of the first pragmatism in the proposals of Archer, Boltanski, Honneth and Latour, using five key dimensions: their critiques of the dichotomies of sociological thought; the deployment of a methodology of practical problem solving; the study of the relationships between beliefs, experiences and practical effects; the investigation of the modalities through which real groups are formed, which cannot be taken for granted; and, finally, political-practical intervention understood as the widening of the world. This allows not only to point out the emergence of a new “pragmatist turn” in sociological theory, but also to propose the dimensions for approaching this turn. Also, these analyses compel to discuss the extent to which these proposals continue or not the project of elaborating sociological theories.
Fil: Bialakowski, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Fil: Sasín, Mariano Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Fil: Nougues, Tomas. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA
PRAGMATISMO
LATOUR
BOLTANSKI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45988
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_10b846e710df12673702e8870183db5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45988 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y LatourBialakowski, AlejandroSasín, Mariano GustavoNougues, TomasZapico, ManuelTEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEAPRAGMATISMOLATOURBOLTANSKIhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Frente a la generación de autores como Habermas, Luhmann, Giddens o Bourdieu, desde distintas miradas, Archer, Boltanski, Honneth y Latour han renovado los presupuestos y análisis de la teoría sociológica contemporánea. A pesar de una aparente disimilitud y distancia de sus propuestas, todas ellas han abrevado de forma fundamental en el “primer pragmatismo” norteamericano de Peirce, James y Dewey. Por tanto, con el objetivo de plasmar una mirada abarcativa multidimensional, este artículo rastrea las huellas del “primer pragmatismo” en las propuestas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour, a partir de cinco dimensiones claves: la crítica a las dicotomías del pensamiento sociológico; el despliegue de una metodología como resolución de problemas prácticos; el estudio de la relaciones entre creencias, experiencias y efectos prácticos; la investigación de las modalidades a través de las cuales se forman grupos reales, que no pueden darse por sentado; y, por último, la intervención político-práctica entendida como ensanchamiento del mundo. Esto permite no solo señalar la centralidad actual del pragmatismo en la teoría sociológica, sino también dar cuenta de las múltiples dimensiones desde las cuales se lo puede abordar. Asimismo, tales análisis obligan a discutir en qué medida estas propuestas continúan o no el proyecto de elaborar teorías sociológicas.In opposition to the generation of authors such as Habermas, Luhmann, Giddens or Bourdieu, the later generation of Archer, Boltanski, Honneth and Latour has renewed the presuppositions and analyses of contemporary sociological theory. Despite the apparent dissimilarity and distance between their proposals, they have all been strongly based on Peirce’s, James’ and Dewey’s “first pragmatism”. Thus, with the aim of shaping a multidimensional comprehensive frame, this article tracks the traces of the first pragmatism in the proposals of Archer, Boltanski, Honneth and Latour, using five key dimensions: their critiques of the dichotomies of sociological thought; the deployment of a methodology of practical problem solving; the study of the relationships between beliefs, experiences and practical effects; the investigation of the modalities through which real groups are formed, which cannot be taken for granted; and, finally, political-practical intervention understood as the widening of the world. This allows not only to point out the emergence of a new “pragmatist turn” in sociological theory, but also to propose the dimensions for approaching this turn. Also, these analyses compel to discuss the extent to which these proposals continue or not the project of elaborating sociological theories.Fil: Bialakowski, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaFil: Sasín, Mariano Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaFil: Nougues, Tomas. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45988Bialakowski, Alejandro; Sasín, Mariano Gustavo; Nougues, Tomas; Zapico, Manuel; ¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour; Universidad del Salvador; Miríada; 9; 13; 12-2017; 15-441851-94312250-4621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/4086info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:54.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
title |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
spellingShingle |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour Bialakowski, Alejandro TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA PRAGMATISMO LATOUR BOLTANSKI |
title_short |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
title_full |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
title_fullStr |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
title_full_unstemmed |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
title_sort |
¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bialakowski, Alejandro Sasín, Mariano Gustavo Nougues, Tomas Zapico, Manuel |
author |
Bialakowski, Alejandro |
author_facet |
Bialakowski, Alejandro Sasín, Mariano Gustavo Nougues, Tomas Zapico, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Sasín, Mariano Gustavo Nougues, Tomas Zapico, Manuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA PRAGMATISMO LATOUR BOLTANSKI |
topic |
TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA PRAGMATISMO LATOUR BOLTANSKI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la generación de autores como Habermas, Luhmann, Giddens o Bourdieu, desde distintas miradas, Archer, Boltanski, Honneth y Latour han renovado los presupuestos y análisis de la teoría sociológica contemporánea. A pesar de una aparente disimilitud y distancia de sus propuestas, todas ellas han abrevado de forma fundamental en el “primer pragmatismo” norteamericano de Peirce, James y Dewey. Por tanto, con el objetivo de plasmar una mirada abarcativa multidimensional, este artículo rastrea las huellas del “primer pragmatismo” en las propuestas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour, a partir de cinco dimensiones claves: la crítica a las dicotomías del pensamiento sociológico; el despliegue de una metodología como resolución de problemas prácticos; el estudio de la relaciones entre creencias, experiencias y efectos prácticos; la investigación de las modalidades a través de las cuales se forman grupos reales, que no pueden darse por sentado; y, por último, la intervención político-práctica entendida como ensanchamiento del mundo. Esto permite no solo señalar la centralidad actual del pragmatismo en la teoría sociológica, sino también dar cuenta de las múltiples dimensiones desde las cuales se lo puede abordar. Asimismo, tales análisis obligan a discutir en qué medida estas propuestas continúan o no el proyecto de elaborar teorías sociológicas. In opposition to the generation of authors such as Habermas, Luhmann, Giddens or Bourdieu, the later generation of Archer, Boltanski, Honneth and Latour has renewed the presuppositions and analyses of contemporary sociological theory. Despite the apparent dissimilarity and distance between their proposals, they have all been strongly based on Peirce’s, James’ and Dewey’s “first pragmatism”. Thus, with the aim of shaping a multidimensional comprehensive frame, this article tracks the traces of the first pragmatism in the proposals of Archer, Boltanski, Honneth and Latour, using five key dimensions: their critiques of the dichotomies of sociological thought; the deployment of a methodology of practical problem solving; the study of the relationships between beliefs, experiences and practical effects; the investigation of the modalities through which real groups are formed, which cannot be taken for granted; and, finally, political-practical intervention understood as the widening of the world. This allows not only to point out the emergence of a new “pragmatist turn” in sociological theory, but also to propose the dimensions for approaching this turn. Also, these analyses compel to discuss the extent to which these proposals continue or not the project of elaborating sociological theories. Fil: Bialakowski, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina Fil: Sasín, Mariano Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina Fil: Nougues, Tomas. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Zapico, Manuel. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Frente a la generación de autores como Habermas, Luhmann, Giddens o Bourdieu, desde distintas miradas, Archer, Boltanski, Honneth y Latour han renovado los presupuestos y análisis de la teoría sociológica contemporánea. A pesar de una aparente disimilitud y distancia de sus propuestas, todas ellas han abrevado de forma fundamental en el “primer pragmatismo” norteamericano de Peirce, James y Dewey. Por tanto, con el objetivo de plasmar una mirada abarcativa multidimensional, este artículo rastrea las huellas del “primer pragmatismo” en las propuestas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour, a partir de cinco dimensiones claves: la crítica a las dicotomías del pensamiento sociológico; el despliegue de una metodología como resolución de problemas prácticos; el estudio de la relaciones entre creencias, experiencias y efectos prácticos; la investigación de las modalidades a través de las cuales se forman grupos reales, que no pueden darse por sentado; y, por último, la intervención político-práctica entendida como ensanchamiento del mundo. Esto permite no solo señalar la centralidad actual del pragmatismo en la teoría sociológica, sino también dar cuenta de las múltiples dimensiones desde las cuales se lo puede abordar. Asimismo, tales análisis obligan a discutir en qué medida estas propuestas continúan o no el proyecto de elaborar teorías sociológicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45988 Bialakowski, Alejandro; Sasín, Mariano Gustavo; Nougues, Tomas; Zapico, Manuel; ¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour; Universidad del Salvador; Miríada; 9; 13; 12-2017; 15-44 1851-9431 2250-4621 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45988 |
identifier_str_mv |
Bialakowski, Alejandro; Sasín, Mariano Gustavo; Nougues, Tomas; Zapico, Manuel; ¿Teorías sin teoría? Tras las huellas del primer pragmatismo en las perspectivas de Archer, Boltanski, Honneth y Latour; Universidad del Salvador; Miríada; 9; 13; 12-2017; 15-44 1851-9431 2250-4621 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/4086 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269124186603520 |
score |
13.13397 |