Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en c...

Autores
Iuliano, Rodolfo Martín; Piovani, Juan Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
En anteriores proyectos nos centramos en el análisis de las corrientes sociológicas pragmático-pragmatistas, a partir de la pregunta por las relaciones entre sus postulados teórico-epistemológicos y las operaciones metodológicas que realizan. El tratamiento de un determinado corpus bibliográfico, nos permitió concluir que más que producir un repertorio técnico y metodológico específico, estas corrientes pragmatistas han configurado modos de uso singulares de los repertorios existentes, en función de los aspectos que la teoría permite observar. Luego de dos proyectos abocados al trabajo metodológico sobre obras fundacionales y programáticas de esta tradición, se encuentra pendiente la indagación sobre el modo o los modos de uso del repertorio técnico metodológico en las sociologías locales que se asumen deudoras de planteos teóricos pragmático-pragmatistas. Los campos temáticos y bibliográficos en torno a los cuales se va a desarrollar la investigación se apoyan en dos criterios: se tratan de algunos de los campos donde las corrientes pragmáticas han encontrado un mayor desarrollo en las ciencias sociales locales, y por otra parte, buena parte de las producciones de los integrantes del proyecto se inscriben allí. Antes que un trabajo de crítica teórica, de clasificación de corrientes y de la dilucidación de sus diferencias el objetivo de este proyecto se centra en realizar un análisis metodológico de los usos de estas corrientes y sus posibilidades en el contexto específico campo local.
In previous projects, we focused on the analysis of pragmatic-pragmatist sociological currents, based on the question of the relationships between their theoretical-epistemological postulates and the methodological operations they carry out. The treatment of a specific bibliographic corpus allowed us to conclude that rather than producing a specific technical and methodological repertoire, these pragmatic currents have configured singular ways of using existing repertoires, depending on the aspects that the theory allows us to observe. After two projects focused on the methodology on foundational and programmatic works of this tradition, the investigation of the ways of using the methodological technical repertoire in local sociologies that are assumed to be indebted to pragmatic-pragmatic theoretical approaches is still pending. The thematic and bibliographic fields around which the research will be developed are based on two criteria: they are some of the fields where pragmatic currents have found a greater development in the local social sciences, and on the other hand, a good part of the productions of the project members are registered there. Rather thana work of theoretical criticism, classification of currents and elucidation of their differences, the objective of this project focuses on carrying out a methodological analysis of the uses of these currents and their possibilities in the specific context of local field.
Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Ciencias sociales
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Pragmatismo
Ciencias sociales
Metodología
Pragmatism
Social sciences
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1089

id MemAca_0db48a9d83b3565fc2254ddf3c651471
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1089
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias socialesIuliano, Rodolfo MartínPiovani, Juan IgnacioPromoción General del ConocimientoCiencias SocialesCiencias socialesMetodología de la Investigación en Ciencias SocialesPragmatismoCiencias socialesMetodologíaPragmatismSocial sciencesEn anteriores proyectos nos centramos en el análisis de las corrientes sociológicas pragmático-pragmatistas, a partir de la pregunta por las relaciones entre sus postulados teórico-epistemológicos y las operaciones metodológicas que realizan. El tratamiento de un determinado corpus bibliográfico, nos permitió concluir que más que producir un repertorio técnico y metodológico específico, estas corrientes pragmatistas han configurado modos de uso singulares de los repertorios existentes, en función de los aspectos que la teoría permite observar. Luego de dos proyectos abocados al trabajo metodológico sobre obras fundacionales y programáticas de esta tradición, se encuentra pendiente la indagación sobre el modo o los modos de uso del repertorio técnico metodológico en las sociologías locales que se asumen deudoras de planteos teóricos pragmático-pragmatistas. Los campos temáticos y bibliográficos en torno a los cuales se va a desarrollar la investigación se apoyan en dos criterios: se tratan de algunos de los campos donde las corrientes pragmáticas han encontrado un mayor desarrollo en las ciencias sociales locales, y por otra parte, buena parte de las producciones de los integrantes del proyecto se inscriben allí. Antes que un trabajo de crítica teórica, de clasificación de corrientes y de la dilucidación de sus diferencias el objetivo de este proyecto se centra en realizar un análisis metodológico de los usos de estas corrientes y sus posibilidades en el contexto específico campo local.In previous projects, we focused on the analysis of pragmatic-pragmatist sociological currents, based on the question of the relationships between their theoretical-epistemological postulates and the methodological operations they carry out. The treatment of a specific bibliographic corpus allowed us to conclude that rather than producing a specific technical and methodological repertoire, these pragmatic currents have configured singular ways of using existing repertoires, depending on the aspects that the theory allows us to observe. After two projects focused on the methodology on foundational and programmatic works of this tradition, the investigation of the ways of using the methodological technical repertoire in local sociologies that are assumed to be indebted to pragmatic-pragmatic theoretical approaches is still pending. The thematic and bibliographic fields around which the research will be developed are based on two criteria: they are some of the fields where pragmatic currents have found a greater development in the local social sciences, and on the other hand, a good part of the productions of the project members are registered there. Rather thana work of theoretical criticism, classification of currents and elucidation of their differences, the objective of this project focuses on carrying out a methodological analysis of the uses of these currents and their possibilities in the specific context of local field.Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Balerdi, SoledadCuestas, PaulaFernández, MarianoGorgone Pampín, AluminéHang, JuliaPorta Fernández, PedroBoix, OrnelaGalvani, IvánGarcía Martín, SantiagoLópez, Matías DavidWelschinger, NicolásBacca Contreras, Rafael EduardoCrovetto, HoracioCruz, NatachaSchvartzman, LucíaVispo, Jaqueline MicaelaZappelli Gugliotta, Julia XanziBuzzo, Natalia EvaDe Angeli, EstefaniaDobrovsky Serrano, Lucía2020info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1089/py.1089.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H945/AR/Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1089Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:01.339Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
title Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
spellingShingle Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
Iuliano, Rodolfo Martín
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Ciencias sociales
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Pragmatismo
Ciencias sociales
Metodología
Pragmatism
Social sciences
title_short Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
title_full Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
title_fullStr Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
title_full_unstemmed Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
title_sort Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Iuliano, Rodolfo Martín
Piovani, Juan Ignacio
author Iuliano, Rodolfo Martín
author_facet Iuliano, Rodolfo Martín
Piovani, Juan Ignacio
author_role author
author2 Piovani, Juan Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balerdi, Soledad
Cuestas, Paula
Fernández, Mariano
Gorgone Pampín, Aluminé
Hang, Julia
Porta Fernández, Pedro
Boix, Ornela
Galvani, Iván
García Martín, Santiago
López, Matías David
Welschinger, Nicolás
Bacca Contreras, Rafael Eduardo
Crovetto, Horacio
Cruz, Natacha
Schvartzman, Lucía
Vispo, Jaqueline Micaela
Zappelli Gugliotta, Julia Xanzi
Buzzo, Natalia Eva
De Angeli, Estefania
Dobrovsky Serrano, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Ciencias sociales
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Pragmatismo
Ciencias sociales
Metodología
Pragmatism
Social sciences
topic Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Ciencias sociales
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Pragmatismo
Ciencias sociales
Metodología
Pragmatism
Social sciences
dc.description.none.fl_txt_mv En anteriores proyectos nos centramos en el análisis de las corrientes sociológicas pragmático-pragmatistas, a partir de la pregunta por las relaciones entre sus postulados teórico-epistemológicos y las operaciones metodológicas que realizan. El tratamiento de un determinado corpus bibliográfico, nos permitió concluir que más que producir un repertorio técnico y metodológico específico, estas corrientes pragmatistas han configurado modos de uso singulares de los repertorios existentes, en función de los aspectos que la teoría permite observar. Luego de dos proyectos abocados al trabajo metodológico sobre obras fundacionales y programáticas de esta tradición, se encuentra pendiente la indagación sobre el modo o los modos de uso del repertorio técnico metodológico en las sociologías locales que se asumen deudoras de planteos teóricos pragmático-pragmatistas. Los campos temáticos y bibliográficos en torno a los cuales se va a desarrollar la investigación se apoyan en dos criterios: se tratan de algunos de los campos donde las corrientes pragmáticas han encontrado un mayor desarrollo en las ciencias sociales locales, y por otra parte, buena parte de las producciones de los integrantes del proyecto se inscriben allí. Antes que un trabajo de crítica teórica, de clasificación de corrientes y de la dilucidación de sus diferencias el objetivo de este proyecto se centra en realizar un análisis metodológico de los usos de estas corrientes y sus posibilidades en el contexto específico campo local.
In previous projects, we focused on the analysis of pragmatic-pragmatist sociological currents, based on the question of the relationships between their theoretical-epistemological postulates and the methodological operations they carry out. The treatment of a specific bibliographic corpus allowed us to conclude that rather than producing a specific technical and methodological repertoire, these pragmatic currents have configured singular ways of using existing repertoires, depending on the aspects that the theory allows us to observe. After two projects focused on the methodology on foundational and programmatic works of this tradition, the investigation of the ways of using the methodological technical repertoire in local sociologies that are assumed to be indebted to pragmatic-pragmatic theoretical approaches is still pending. The thematic and bibliographic fields around which the research will be developed are based on two criteria: they are some of the fields where pragmatic currents have found a greater development in the local social sciences, and on the other hand, a good part of the productions of the project members are registered there. Rather thana work of theoretical criticism, classification of currents and elucidation of their differences, the objective of this project focuses on carrying out a methodological analysis of the uses of these currents and their possibilities in the specific context of local field.
Fil: Iuliano, Rodolfo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En anteriores proyectos nos centramos en el análisis de las corrientes sociológicas pragmático-pragmatistas, a partir de la pregunta por las relaciones entre sus postulados teórico-epistemológicos y las operaciones metodológicas que realizan. El tratamiento de un determinado corpus bibliográfico, nos permitió concluir que más que producir un repertorio técnico y metodológico específico, estas corrientes pragmatistas han configurado modos de uso singulares de los repertorios existentes, en función de los aspectos que la teoría permite observar. Luego de dos proyectos abocados al trabajo metodológico sobre obras fundacionales y programáticas de esta tradición, se encuentra pendiente la indagación sobre el modo o los modos de uso del repertorio técnico metodológico en las sociologías locales que se asumen deudoras de planteos teóricos pragmático-pragmatistas. Los campos temáticos y bibliográficos en torno a los cuales se va a desarrollar la investigación se apoyan en dos criterios: se tratan de algunos de los campos donde las corrientes pragmáticas han encontrado un mayor desarrollo en las ciencias sociales locales, y por otra parte, buena parte de las producciones de los integrantes del proyecto se inscriben allí. Antes que un trabajo de crítica teórica, de clasificación de corrientes y de la dilucidación de sus diferencias el objetivo de este proyecto se centra en realizar un análisis metodológico de los usos de estas corrientes y sus posibilidades en el contexto específico campo local.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1089/py.1089.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1089/py.1089.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H945/AR/Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261461892595712
score 13.13397