Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas
- Autores
- Balerdi, Soledad; Boix, Ornela Alejandra; Iuliano, Rodolfo Martin; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo interroga sobre la relación entre teoría y metodología en las corrientes pragmático-pragmatistas. En particular, analiza las propuestas metodológicas que un conjunto de autores filiados a la sociología pragmatista, Michel Callon, Antoine Hennion y Bruno Latour, despliegan en sus investigaciones, en torno a tres principios teórico-epistemológicos centrales: el principio de “seguir a los actores”, el de “la acción haciéndose” y el “principio de simetría” o de “no detenerse en lo social”. Más que atender a la novedad metodológica declarada en las obras abordadas, se procuran reconstruir los usos y aplicaciones de técnicas establecidas en el campo metodológico para interpretar en qué medida es el uso y la perspectiva teórica desde la que se la usa, aquello que desplaza los sentidos naturalizados de un conjunto de operaciones técnicas en la investigación social.
This article explores the relationship between theory and methodology in pragmatic-pragmatist currents. In particular, it analyzes the methodological proposals that a set of authors affiliated to the pragmatist sociology, Michel Callon, Antoine Hennion and Bruno Latour, develop in their researches around three main theoretical-epistemological principles: "to follow the actors themselves", the "action-in-the-making"and the “principle of symmetry". Rather than attending to the methodological novelty stated in these researches, this article attempts to reconstruct the uses and applications of techniques established in the methodological field to interpret in which extent it is the use and the theoretical perspective from which it is usedwhat displaces the common senses of a set of technical operations in social research.
Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Iuliano, Rodolfo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TEORÍA
METODOLOGÍA
SOCIOLOGÍA PRAGMATISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63194
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e66150b5cebc29cb5d374fbdf0f655e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63194 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicasPragmatic sociologies: Continuities between theoretical postulates and methodological operationsBalerdi, SoledadBoix, Ornela AlejandraIuliano, Rodolfo MartinWelschinger Lascano, Nicolás SebastíanTEORÍAMETODOLOGÍASOCIOLOGÍA PRAGMATISTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo interroga sobre la relación entre teoría y metodología en las corrientes pragmático-pragmatistas. En particular, analiza las propuestas metodológicas que un conjunto de autores filiados a la sociología pragmatista, Michel Callon, Antoine Hennion y Bruno Latour, despliegan en sus investigaciones, en torno a tres principios teórico-epistemológicos centrales: el principio de “seguir a los actores”, el de “la acción haciéndose” y el “principio de simetría” o de “no detenerse en lo social”. Más que atender a la novedad metodológica declarada en las obras abordadas, se procuran reconstruir los usos y aplicaciones de técnicas establecidas en el campo metodológico para interpretar en qué medida es el uso y la perspectiva teórica desde la que se la usa, aquello que desplaza los sentidos naturalizados de un conjunto de operaciones técnicas en la investigación social.This article explores the relationship between theory and methodology in pragmatic-pragmatist currents. In particular, it analyzes the methodological proposals that a set of authors affiliated to the pragmatist sociology, Michel Callon, Antoine Hennion and Bruno Latour, develop in their researches around three main theoretical-epistemological principles: "to follow the actors themselves", the "action-in-the-making"and the “principle of symmetry". Rather than attending to the methodological novelty stated in these researches, this article attempts to reconstruct the uses and applications of techniques established in the methodological field to interpret in which extent it is the use and the theoretical perspective from which it is usedwhat displaces the common senses of a set of technical operations in social research.Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Iuliano, Rodolfo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2017-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63194Balerdi, Soledad; Boix, Ornela Alejandra; Iuliano, Rodolfo Martin; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 16; 25-8-2017; 1-12; e0271668-15842346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe027info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:05.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas Pragmatic sociologies: Continuities between theoretical postulates and methodological operations |
title |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
spellingShingle |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas Balerdi, Soledad TEORÍA METODOLOGÍA SOCIOLOGÍA PRAGMATISTA |
title_short |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
title_full |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
title_fullStr |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
title_full_unstemmed |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
title_sort |
Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balerdi, Soledad Boix, Ornela Alejandra Iuliano, Rodolfo Martin Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían |
author |
Balerdi, Soledad |
author_facet |
Balerdi, Soledad Boix, Ornela Alejandra Iuliano, Rodolfo Martin Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían |
author_role |
author |
author2 |
Boix, Ornela Alejandra Iuliano, Rodolfo Martin Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEORÍA METODOLOGÍA SOCIOLOGÍA PRAGMATISTA |
topic |
TEORÍA METODOLOGÍA SOCIOLOGÍA PRAGMATISTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo interroga sobre la relación entre teoría y metodología en las corrientes pragmático-pragmatistas. En particular, analiza las propuestas metodológicas que un conjunto de autores filiados a la sociología pragmatista, Michel Callon, Antoine Hennion y Bruno Latour, despliegan en sus investigaciones, en torno a tres principios teórico-epistemológicos centrales: el principio de “seguir a los actores”, el de “la acción haciéndose” y el “principio de simetría” o de “no detenerse en lo social”. Más que atender a la novedad metodológica declarada en las obras abordadas, se procuran reconstruir los usos y aplicaciones de técnicas establecidas en el campo metodológico para interpretar en qué medida es el uso y la perspectiva teórica desde la que se la usa, aquello que desplaza los sentidos naturalizados de un conjunto de operaciones técnicas en la investigación social. This article explores the relationship between theory and methodology in pragmatic-pragmatist currents. In particular, it analyzes the methodological proposals that a set of authors affiliated to the pragmatist sociology, Michel Callon, Antoine Hennion and Bruno Latour, develop in their researches around three main theoretical-epistemological principles: "to follow the actors themselves", the "action-in-the-making"and the “principle of symmetry". Rather than attending to the methodological novelty stated in these researches, this article attempts to reconstruct the uses and applications of techniques established in the methodological field to interpret in which extent it is the use and the theoretical perspective from which it is usedwhat displaces the common senses of a set of technical operations in social research. Fil: Balerdi, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Boix, Ornela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Iuliano, Rodolfo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo interroga sobre la relación entre teoría y metodología en las corrientes pragmático-pragmatistas. En particular, analiza las propuestas metodológicas que un conjunto de autores filiados a la sociología pragmatista, Michel Callon, Antoine Hennion y Bruno Latour, despliegan en sus investigaciones, en torno a tres principios teórico-epistemológicos centrales: el principio de “seguir a los actores”, el de “la acción haciéndose” y el “principio de simetría” o de “no detenerse en lo social”. Más que atender a la novedad metodológica declarada en las obras abordadas, se procuran reconstruir los usos y aplicaciones de técnicas establecidas en el campo metodológico para interpretar en qué medida es el uso y la perspectiva teórica desde la que se la usa, aquello que desplaza los sentidos naturalizados de un conjunto de operaciones técnicas en la investigación social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63194 Balerdi, Soledad; Boix, Ornela Alejandra; Iuliano, Rodolfo Martin; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 16; 25-8-2017; 1-12; e027 1668-1584 2346-8904 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63194 |
identifier_str_mv |
Balerdi, Soledad; Boix, Ornela Alejandra; Iuliano, Rodolfo Martin; Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; Sociologías pragmatistas: continuidades entre postulados teóricos y operaciones metodológicas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 16; 25-8-2017; 1-12; e027 1668-1584 2346-8904 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe027 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269560642732032 |
score |
13.13397 |