El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo

Autores
Portos, María Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la sociedad capitalista actual, ser exitoso es considerado un valor importante, y conseguirlo se ha convertido en la meta a lograr. Es así que los deportistas de elite se han convertido en modelos sociales a imitar.Esta ponencia analiza los discursos que se encuentran en artículos de divulgación de revistas digitales en las que se describen los pasos que se deben seguir para conseguir ser un deportista exitoso. Estos artículos están destinados al público en general que desee llegar al máximo nivel deportivo y a lo largo de nuestro trabajo intentaremos mostrar el vínculo entre estos discursos y la lógica de subjetivación neoliberal asociada a lo que podríamos denominar "el deportista emprendedor".Las propuestas descriptas en estas revistas se apoyan en la idea de tomar al deportista como encargado y responsable de su propio destino. Ubican a los sujetos como emprendedores en cuyo caso el cuerpo resulta el capital a administrar.Al mismo tiempo, la lógica del emprendedurismo se asocia directamente al concepto de mérito, que implica que todos los deportistas tienen las mismas oportunidades y que los logros de deben al esfuerzo individual. Esto construye cierto tipo de subjetividad que trataremos de explicar en nuestro trabajo.
Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Deporte
Neoliberalismo
Emprendedurismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16874

id MemAca_316dae6adfc3dd3b941517feb71863fe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16874
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismoPortos, María EugeniaEducación físicaDeporteNeoliberalismoEmprendedurismoEn la sociedad capitalista actual, ser exitoso es considerado un valor importante, y conseguirlo se ha convertido en la meta a lograr. Es así que los deportistas de elite se han convertido en modelos sociales a imitar.Esta ponencia analiza los discursos que se encuentran en artículos de divulgación de revistas digitales en las que se describen los pasos que se deben seguir para conseguir ser un deportista exitoso. Estos artículos están destinados al público en general que desee llegar al máximo nivel deportivo y a lo largo de nuestro trabajo intentaremos mostrar el vínculo entre estos discursos y la lógica de subjetivación neoliberal asociada a lo que podríamos denominar "el deportista emprendedor".Las propuestas descriptas en estas revistas se apoyan en la idea de tomar al deportista como encargado y responsable de su propio destino. Ubican a los sujetos como emprendedores en cuyo caso el cuerpo resulta el capital a administrar.Al mismo tiempo, la lógica del emprendedurismo se asocia directamente al concepto de mérito, que implica que todos los deportistas tienen las mismas oportunidades y que los logros de deben al esfuerzo individual. Esto construye cierto tipo de subjetividad que trataremos de explicar en nuestro trabajo.Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16874/ev.16874.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16874Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:33.253Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
title El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
spellingShingle El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
Portos, María Eugenia
Educación física
Deporte
Neoliberalismo
Emprendedurismo
title_short El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
title_full El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
title_fullStr El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
title_full_unstemmed El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
title_sort El modelo de deportista exitoso y el discurso del emprendedurismo
dc.creator.none.fl_str_mv Portos, María Eugenia
author Portos, María Eugenia
author_facet Portos, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Deporte
Neoliberalismo
Emprendedurismo
topic Educación física
Deporte
Neoliberalismo
Emprendedurismo
dc.description.none.fl_txt_mv En la sociedad capitalista actual, ser exitoso es considerado un valor importante, y conseguirlo se ha convertido en la meta a lograr. Es así que los deportistas de elite se han convertido en modelos sociales a imitar.Esta ponencia analiza los discursos que se encuentran en artículos de divulgación de revistas digitales en las que se describen los pasos que se deben seguir para conseguir ser un deportista exitoso. Estos artículos están destinados al público en general que desee llegar al máximo nivel deportivo y a lo largo de nuestro trabajo intentaremos mostrar el vínculo entre estos discursos y la lógica de subjetivación neoliberal asociada a lo que podríamos denominar "el deportista emprendedor".Las propuestas descriptas en estas revistas se apoyan en la idea de tomar al deportista como encargado y responsable de su propio destino. Ubican a los sujetos como emprendedores en cuyo caso el cuerpo resulta el capital a administrar.Al mismo tiempo, la lógica del emprendedurismo se asocia directamente al concepto de mérito, que implica que todos los deportistas tienen las mismas oportunidades y que los logros de deben al esfuerzo individual. Esto construye cierto tipo de subjetividad que trataremos de explicar en nuestro trabajo.
Fil: Portos, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En la sociedad capitalista actual, ser exitoso es considerado un valor importante, y conseguirlo se ha convertido en la meta a lograr. Es así que los deportistas de elite se han convertido en modelos sociales a imitar.Esta ponencia analiza los discursos que se encuentran en artículos de divulgación de revistas digitales en las que se describen los pasos que se deben seguir para conseguir ser un deportista exitoso. Estos artículos están destinados al público en general que desee llegar al máximo nivel deportivo y a lo largo de nuestro trabajo intentaremos mostrar el vínculo entre estos discursos y la lógica de subjetivación neoliberal asociada a lo que podríamos denominar "el deportista emprendedor".Las propuestas descriptas en estas revistas se apoyan en la idea de tomar al deportista como encargado y responsable de su propio destino. Ubican a los sujetos como emprendedores en cuyo caso el cuerpo resulta el capital a administrar.Al mismo tiempo, la lógica del emprendedurismo se asocia directamente al concepto de mérito, que implica que todos los deportistas tienen las mismas oportunidades y que los logros de deben al esfuerzo individual. Esto construye cierto tipo de subjetividad que trataremos de explicar en nuestro trabajo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16874/ev.16874.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16874/ev.16874.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143285018492928
score 12.712165