Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario

Autores
De Diego, José Luis; Espósito, Fabio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto continúa y procura profundizar los estudios sobre historia del libro y la edición que nuestro grupo inicióen 2004. En el presente proyecto, partimos del concepto que ha terminado por consolidarse como el más citado para referirse a nuestro campo de estudios: historia del libro y la edición. En segundo lugar, focalizamos su alcance geográfico y cultural: nuestros trabajos respetaron, en un comienzo, los límites nacionales, para ir cubriendo zonas de circulación e intercambio cada vez más extensas. En tercer lugar, quienes estudiamos el mundo de la edición provenimos de campos disciplinarios diversos: la historia, los estudios literarios, la sociología, la antropología, la bibliotecología. Como casi todos los integrantes del grupo que integramos el proyecto somos graduados en Letras,incluimos, como tercer momento del título, al valor literario, procurando sea un índice diferencial respecto de otros valiosos aportes que se integran al campo desde otras disciplinas. Sobre esta base teórica y conceptual se apoyan los subproyectos que cada integrante llevará a cabo, articulados con el conjunto: estudio de los intercambios comercialese intelectuales entre centros de edición de América Latina; las figuras de editor que se fueron consolidando en esos centros; las tradiciones ideológicas que encarnan en proyectos editoriales (como los sellos ligados al Partido Comunista en Argentina); los premios literarios y su relación con el valor literario y la canonización de autores; las políticas dela lengua y su relación con las lenguas de edición; el vigoroso proceso de internacionalización de nuestra literatura conocido como el boom desde una perspectiva editorial; las políticas de edición de textos escolares y sus modos deinfluir sobre el canon.
The project is still going on and it aims to delve into the studies on book and publishing history that our group started in2004.For the present project, we drew from the concept that is often quoted when referring to our field of study: history of the book and publishing. Secondly, we focused on its geographic and cultural outreach: in the beginning, our papers observed national limits, but they gradually started to cover wider areas of circulation and exchange. Thirdly, publishing scholars come from diverse disciplinary domains: history, literary studies, sociology, anthropology, librarianship...Since most of our group members hold Literature degrees, we included literary value in the title, procuring it constitutes a differential among the valuable contributions from other disciplines.The sub-projects each member carries out are founded on this theoretical and conceptual basis and articulated to the whole: the study of commercial and intellectual exchanges between Latin American publishing centers; publisher figures that emerged in each of these centers; the ideological traditions embodied in editorial projects (such as the publishing houses associated with the Communist Party); literary awards and their connection to literary value and the canonizations of writers; language politics and their relationship with publishing languages: the vigorous process of internationalization of our own literature known as Latin American boom from a publishing perspective; the publishing politics surrounding school texts and the way in which they influence the canon.
Fil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento en Ciencias sociales
Literatura
Artes
Literatura
Edición
Mercado
Literature
Publishing
Market
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy845

id MemAca_3130a7658a53f52463281bb1df5a696e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy845
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literarioDe Diego, José LuisEspósito, FabioPromoción General del Conocimiento en Ciencias socialesLiteraturaArtesLiteraturaEdiciónMercadoLiteraturePublishingMarketEl proyecto continúa y procura profundizar los estudios sobre historia del libro y la edición que nuestro grupo inicióen 2004. En el presente proyecto, partimos del concepto que ha terminado por consolidarse como el más citado para referirse a nuestro campo de estudios: historia del libro y la edición. En segundo lugar, focalizamos su alcance geográfico y cultural: nuestros trabajos respetaron, en un comienzo, los límites nacionales, para ir cubriendo zonas de circulación e intercambio cada vez más extensas. En tercer lugar, quienes estudiamos el mundo de la edición provenimos de campos disciplinarios diversos: la historia, los estudios literarios, la sociología, la antropología, la bibliotecología. Como casi todos los integrantes del grupo que integramos el proyecto somos graduados en Letras,incluimos, como tercer momento del título, al valor literario, procurando sea un índice diferencial respecto de otros valiosos aportes que se integran al campo desde otras disciplinas. Sobre esta base teórica y conceptual se apoyan los subproyectos que cada integrante llevará a cabo, articulados con el conjunto: estudio de los intercambios comercialese intelectuales entre centros de edición de América Latina; las figuras de editor que se fueron consolidando en esos centros; las tradiciones ideológicas que encarnan en proyectos editoriales (como los sellos ligados al Partido Comunista en Argentina); los premios literarios y su relación con el valor literario y la canonización de autores; las políticas dela lengua y su relación con las lenguas de edición; el vigoroso proceso de internacionalización de nuestra literatura conocido como el boom desde una perspectiva editorial; las políticas de edición de textos escolares y sus modos deinfluir sobre el canon.The project is still going on and it aims to delve into the studies on book and publishing history that our group started in2004.For the present project, we drew from the concept that is often quoted when referring to our field of study: history of the book and publishing. Secondly, we focused on its geographic and cultural outreach: in the beginning, our papers observed national limits, but they gradually started to cover wider areas of circulation and exchange. Thirdly, publishing scholars come from diverse disciplinary domains: history, literary studies, sociology, anthropology, librarianship...Since most of our group members hold Literature degrees, we included literary value in the title, procuring it constitutes a differential among the valuable contributions from other disciplines.The sub-projects each member carries out are founded on this theoretical and conceptual basis and articulated to the whole: the study of commercial and intellectual exchanges between Latin American publishing centers; publisher figures that emerged in each of these centers; the ideological traditions embodied in editorial projects (such as the publishing houses associated with the Communist Party); literary awards and their connection to literary value and the canonizations of writers; language politics and their relationship with publishing languages: the vigorous process of internationalization of our own literature known as Latin American boom from a publishing perspective; the publishing politics surrounding school texts and the way in which they influence the canon.Fil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Añón, ValeriaCastagnet, Martín FelipeCosta, María EugeniaSesnich, LauraBaigorri, Aldana PaulaSalinardi, Paula2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.845/py.845.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H849/AR/Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy845Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:57.969Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
title Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
spellingShingle Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
De Diego, José Luis
Promoción General del Conocimiento en Ciencias sociales
Literatura
Artes
Literatura
Edición
Mercado
Literature
Publishing
Market
title_short Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
title_full Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
title_fullStr Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
title_full_unstemmed Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
title_sort Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
dc.creator.none.fl_str_mv De Diego, José Luis
Espósito, Fabio
author De Diego, José Luis
author_facet De Diego, José Luis
Espósito, Fabio
author_role author
author2 Espósito, Fabio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Añón, Valeria
Castagnet, Martín Felipe
Costa, María Eugenia
Sesnich, Laura
Baigorri, Aldana Paula
Salinardi, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento en Ciencias sociales
Literatura
Artes
Literatura
Edición
Mercado
Literature
Publishing
Market
topic Promoción General del Conocimiento en Ciencias sociales
Literatura
Artes
Literatura
Edición
Mercado
Literature
Publishing
Market
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto continúa y procura profundizar los estudios sobre historia del libro y la edición que nuestro grupo inicióen 2004. En el presente proyecto, partimos del concepto que ha terminado por consolidarse como el más citado para referirse a nuestro campo de estudios: historia del libro y la edición. En segundo lugar, focalizamos su alcance geográfico y cultural: nuestros trabajos respetaron, en un comienzo, los límites nacionales, para ir cubriendo zonas de circulación e intercambio cada vez más extensas. En tercer lugar, quienes estudiamos el mundo de la edición provenimos de campos disciplinarios diversos: la historia, los estudios literarios, la sociología, la antropología, la bibliotecología. Como casi todos los integrantes del grupo que integramos el proyecto somos graduados en Letras,incluimos, como tercer momento del título, al valor literario, procurando sea un índice diferencial respecto de otros valiosos aportes que se integran al campo desde otras disciplinas. Sobre esta base teórica y conceptual se apoyan los subproyectos que cada integrante llevará a cabo, articulados con el conjunto: estudio de los intercambios comercialese intelectuales entre centros de edición de América Latina; las figuras de editor que se fueron consolidando en esos centros; las tradiciones ideológicas que encarnan en proyectos editoriales (como los sellos ligados al Partido Comunista en Argentina); los premios literarios y su relación con el valor literario y la canonización de autores; las políticas dela lengua y su relación con las lenguas de edición; el vigoroso proceso de internacionalización de nuestra literatura conocido como el boom desde una perspectiva editorial; las políticas de edición de textos escolares y sus modos deinfluir sobre el canon.
The project is still going on and it aims to delve into the studies on book and publishing history that our group started in2004.For the present project, we drew from the concept that is often quoted when referring to our field of study: history of the book and publishing. Secondly, we focused on its geographic and cultural outreach: in the beginning, our papers observed national limits, but they gradually started to cover wider areas of circulation and exchange. Thirdly, publishing scholars come from diverse disciplinary domains: history, literary studies, sociology, anthropology, librarianship...Since most of our group members hold Literature degrees, we included literary value in the title, procuring it constitutes a differential among the valuable contributions from other disciplines.The sub-projects each member carries out are founded on this theoretical and conceptual basis and articulated to the whole: the study of commercial and intellectual exchanges between Latin American publishing centers; publisher figures that emerged in each of these centers; the ideological traditions embodied in editorial projects (such as the publishing houses associated with the Communist Party); literary awards and their connection to literary value and the canonizations of writers; language politics and their relationship with publishing languages: the vigorous process of internationalization of our own literature known as Latin American boom from a publishing perspective; the publishing politics surrounding school texts and the way in which they influence the canon.
Fil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El proyecto continúa y procura profundizar los estudios sobre historia del libro y la edición que nuestro grupo inicióen 2004. En el presente proyecto, partimos del concepto que ha terminado por consolidarse como el más citado para referirse a nuestro campo de estudios: historia del libro y la edición. En segundo lugar, focalizamos su alcance geográfico y cultural: nuestros trabajos respetaron, en un comienzo, los límites nacionales, para ir cubriendo zonas de circulación e intercambio cada vez más extensas. En tercer lugar, quienes estudiamos el mundo de la edición provenimos de campos disciplinarios diversos: la historia, los estudios literarios, la sociología, la antropología, la bibliotecología. Como casi todos los integrantes del grupo que integramos el proyecto somos graduados en Letras,incluimos, como tercer momento del título, al valor literario, procurando sea un índice diferencial respecto de otros valiosos aportes que se integran al campo desde otras disciplinas. Sobre esta base teórica y conceptual se apoyan los subproyectos que cada integrante llevará a cabo, articulados con el conjunto: estudio de los intercambios comercialese intelectuales entre centros de edición de América Latina; las figuras de editor que se fueron consolidando en esos centros; las tradiciones ideológicas que encarnan en proyectos editoriales (como los sellos ligados al Partido Comunista en Argentina); los premios literarios y su relación con el valor literario y la canonización de autores; las políticas dela lengua y su relación con las lenguas de edición; el vigoroso proceso de internacionalización de nuestra literatura conocido como el boom desde una perspectiva editorial; las políticas de edición de textos escolares y sus modos deinfluir sobre el canon.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.845/py.845.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.845/py.845.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H849/AR/Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143227537653760
score 12.712165