Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar
- Autores
- Bayerque, María Ayelén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir de la emergencia del joven como actor social y político destacado (Piacenza, 2017) y de su configuración como consumidor diferenciado, se ha ido consolidando un corpus de textos especialmente pensado para ellos: ¿Literatura juvenil? ¿Literatura de jóvenes? ¿Escrita por jóvenes? ¿Destinada a los jóvenes? ¿Cómo se construye esta compleja relación entre literatura y jóvenes? ¿Qué roles asumen en este debate el mercado y la escuela? En la presente comunicación nos proponemos, a través de una investigación exploratoria y descriptiva desde un enfoque cualitativo, realizar un recorrido de los planteos críticos acerca de la literatura para jóvenes especialmente en el campo argentino. Para esto partiremos de aquellas reflexiones que surgieron en nuestro país en las últimas décadas del siglo pasado ante el éxito de ciertas publicaciones para jóvenes destinadas a una lectura escolar; luego abordaremos las indagaciones cada vez más específicas que se dieron en el campo, alimentadas por la diversa y numerosa publicación de series, títulos, sagas y colecciones; para llegar, finalmente, a los análisis actuales, en los cuales la presencia de esta literatura en las redes ha redefinido los ámbitos de la producción, la circulación y la mediación lectora. Cabe señalar que este análisis es el fruto del seminario virtual titulado “Literatura de/para/y/con jóvenes”, dictado en el mes de julio por la Asociación Civil Jitanjáfora (Personería jurídica Nº 30.399), en el actual contexto de ASPO, en el marco del cual, gracias al trabajo colaborativo con docentes y mediadores de todo el país, surgieron debates, líneas de análisis y reflexiones críticas para abordar este corpus heterogéneo y polémico. --
Fil: Bayerque, María Ayelén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Couso, Lucía Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Hermida, Carola. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Youth
Literature
Publishing
Joven
Literatura
Edición
Jeune
Littérature
Édition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38892
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_ae663469d01d26dd155857c103350e4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38892 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolarBayerque, María AyelénYouthLiteraturePublishingJovenLiteraturaEdiciónJeuneLittératureÉditionA partir de la emergencia del joven como actor social y político destacado (Piacenza, 2017) y de su configuración como consumidor diferenciado, se ha ido consolidando un corpus de textos especialmente pensado para ellos: ¿Literatura juvenil? ¿Literatura de jóvenes? ¿Escrita por jóvenes? ¿Destinada a los jóvenes? ¿Cómo se construye esta compleja relación entre literatura y jóvenes? ¿Qué roles asumen en este debate el mercado y la escuela? En la presente comunicación nos proponemos, a través de una investigación exploratoria y descriptiva desde un enfoque cualitativo, realizar un recorrido de los planteos críticos acerca de la literatura para jóvenes especialmente en el campo argentino. Para esto partiremos de aquellas reflexiones que surgieron en nuestro país en las últimas décadas del siglo pasado ante el éxito de ciertas publicaciones para jóvenes destinadas a una lectura escolar; luego abordaremos las indagaciones cada vez más específicas que se dieron en el campo, alimentadas por la diversa y numerosa publicación de series, títulos, sagas y colecciones; para llegar, finalmente, a los análisis actuales, en los cuales la presencia de esta literatura en las redes ha redefinido los ámbitos de la producción, la circulación y la mediación lectora. Cabe señalar que este análisis es el fruto del seminario virtual titulado “Literatura de/para/y/con jóvenes”, dictado en el mes de julio por la Asociación Civil Jitanjáfora (Personería jurídica Nº 30.399), en el actual contexto de ASPO, en el marco del cual, gracias al trabajo colaborativo con docentes y mediadores de todo el país, surgieron debates, líneas de análisis y reflexiones críticas para abordar este corpus heterogéneo y polémico. --Fil: Bayerque, María Ayelén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Couso, Lucía Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Hermida, Carola. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Couso, Lucía BelénHermida, Carola2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388923889220210514u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:13Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38892instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:14.245Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
title |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
spellingShingle |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar Bayerque, María Ayelén Youth Literature Publishing Joven Literatura Edición Jeune Littérature Édition |
title_short |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
title_full |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
title_fullStr |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
title_sort |
Jóvenes y literatura: cruces entre el campo editorial y escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayerque, María Ayelén |
author |
Bayerque, María Ayelén |
author_facet |
Bayerque, María Ayelén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Couso, Lucía Belén Hermida, Carola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Youth Literature Publishing Joven Literatura Edición Jeune Littérature Édition |
topic |
Youth Literature Publishing Joven Literatura Edición Jeune Littérature Édition |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la emergencia del joven como actor social y político destacado (Piacenza, 2017) y de su configuración como consumidor diferenciado, se ha ido consolidando un corpus de textos especialmente pensado para ellos: ¿Literatura juvenil? ¿Literatura de jóvenes? ¿Escrita por jóvenes? ¿Destinada a los jóvenes? ¿Cómo se construye esta compleja relación entre literatura y jóvenes? ¿Qué roles asumen en este debate el mercado y la escuela? En la presente comunicación nos proponemos, a través de una investigación exploratoria y descriptiva desde un enfoque cualitativo, realizar un recorrido de los planteos críticos acerca de la literatura para jóvenes especialmente en el campo argentino. Para esto partiremos de aquellas reflexiones que surgieron en nuestro país en las últimas décadas del siglo pasado ante el éxito de ciertas publicaciones para jóvenes destinadas a una lectura escolar; luego abordaremos las indagaciones cada vez más específicas que se dieron en el campo, alimentadas por la diversa y numerosa publicación de series, títulos, sagas y colecciones; para llegar, finalmente, a los análisis actuales, en los cuales la presencia de esta literatura en las redes ha redefinido los ámbitos de la producción, la circulación y la mediación lectora. Cabe señalar que este análisis es el fruto del seminario virtual titulado “Literatura de/para/y/con jóvenes”, dictado en el mes de julio por la Asociación Civil Jitanjáfora (Personería jurídica Nº 30.399), en el actual contexto de ASPO, en el marco del cual, gracias al trabajo colaborativo con docentes y mediadores de todo el país, surgieron debates, líneas de análisis y reflexiones críticas para abordar este corpus heterogéneo y polémico. -- Fil: Bayerque, María Ayelén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Couso, Lucía Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Hermida, Carola. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
A partir de la emergencia del joven como actor social y político destacado (Piacenza, 2017) y de su configuración como consumidor diferenciado, se ha ido consolidando un corpus de textos especialmente pensado para ellos: ¿Literatura juvenil? ¿Literatura de jóvenes? ¿Escrita por jóvenes? ¿Destinada a los jóvenes? ¿Cómo se construye esta compleja relación entre literatura y jóvenes? ¿Qué roles asumen en este debate el mercado y la escuela? En la presente comunicación nos proponemos, a través de una investigación exploratoria y descriptiva desde un enfoque cualitativo, realizar un recorrido de los planteos críticos acerca de la literatura para jóvenes especialmente en el campo argentino. Para esto partiremos de aquellas reflexiones que surgieron en nuestro país en las últimas décadas del siglo pasado ante el éxito de ciertas publicaciones para jóvenes destinadas a una lectura escolar; luego abordaremos las indagaciones cada vez más específicas que se dieron en el campo, alimentadas por la diversa y numerosa publicación de series, títulos, sagas y colecciones; para llegar, finalmente, a los análisis actuales, en los cuales la presencia de esta literatura en las redes ha redefinido los ámbitos de la producción, la circulación y la mediación lectora. Cabe señalar que este análisis es el fruto del seminario virtual titulado “Literatura de/para/y/con jóvenes”, dictado en el mes de julio por la Asociación Civil Jitanjáfora (Personería jurídica Nº 30.399), en el actual contexto de ASPO, en el marco del cual, gracias al trabajo colaborativo con docentes y mediadores de todo el país, surgieron debates, líneas de análisis y reflexiones críticas para abordar este corpus heterogéneo y polémico. -- |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38892 38892 20210514u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38892 |
identifier_str_mv |
38892 20210514u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1842341129823977473 |
score |
12.623145 |