Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales

Autores
Arisnabarreta, Rocío; Furci, Juan; Lanza, Celina; Zafaronni, Agustina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la inclusión de actividades perfomáticas, centradas en el uso activo del cuerpo, como herramienta didáctica en la enseñanza de ciencias sociales. Tomamos como referente empírico una serie de clases de antropología, realizadas en distintos profesorados del instituto superior docente no 16 de la ciudad de saladillo desde el 2017 hasta la actualidad, en donde se incluyeron este tipo de actividades. Si bien existe mucho material teórico para reflexionar sobre cómo las corporalidades sensibles y en movimiento pueden ser generadoras de reflexividades, existen pocas experiencias que pongan en práctica estas ideas analizando qué es lo que, efectivamente, se produce cuando intentamos construir conocimiento desde el cuerpo y cómo, concretamente, serían tales actividades. Por estas razones, el sentido de este trabajo es compartir y analizar propuestas concretas de enseñanza vinculadas a la performance que han sido probadas en diferentes clases con diferentes grupos. Consideramos que estas actividades permitieron acercarse (a docente y estudiantes) a una construcción colectiva de los conocimientos generando modalidades participativas que involucran relaciones más simétricas como así también un mayor agenciamiento colectivo.
Fuente
II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0
Materia
Educación física
Performance
Didáctica
Ciencias Sociales
Cuerpo
Antropología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14234

id MemAca_309f6598c0da358e18355167378aa235
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14234
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias SocialesArisnabarreta, RocíoFurci, JuanLanza, CelinaZafaronni, AgustinaEducación físicaPerformanceDidácticaCiencias SocialesCuerpoAntropologíaEl objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la inclusión de actividades perfomáticas, centradas en el uso activo del cuerpo, como herramienta didáctica en la enseñanza de ciencias sociales. Tomamos como referente empírico una serie de clases de antropología, realizadas en distintos profesorados del instituto superior docente no 16 de la ciudad de saladillo desde el 2017 hasta la actualidad, en donde se incluyeron este tipo de actividades. Si bien existe mucho material teórico para reflexionar sobre cómo las corporalidades sensibles y en movimiento pueden ser generadoras de reflexividades, existen pocas experiencias que pongan en práctica estas ideas analizando qué es lo que, efectivamente, se produce cuando intentamos construir conocimiento desde el cuerpo y cómo, concretamente, serían tales actividades. Por estas razones, el sentido de este trabajo es compartir y analizar propuestas concretas de enseñanza vinculadas a la performance que han sido probadas en diferentes clases con diferentes grupos. Consideramos que estas actividades permitieron acercarse (a docente y estudiantes) a una construcción colectiva de los conocimientos generando modalidades participativas que involucran relaciones más simétricas como así también un mayor agenciamiento colectivo.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14234/ev.14234.pdfII Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018ISBN 978-950-34-1925-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14234Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:30.802Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
title Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
spellingShingle Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
Arisnabarreta, Rocío
Educación física
Performance
Didáctica
Ciencias Sociales
Cuerpo
Antropología
title_short Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
title_full Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
title_fullStr Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
title_sort Cuerpo, arte y educación : performance como herramienta didáctica en la enseñanza de Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Arisnabarreta, Rocío
Furci, Juan
Lanza, Celina
Zafaronni, Agustina
author Arisnabarreta, Rocío
author_facet Arisnabarreta, Rocío
Furci, Juan
Lanza, Celina
Zafaronni, Agustina
author_role author
author2 Furci, Juan
Lanza, Celina
Zafaronni, Agustina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Performance
Didáctica
Ciencias Sociales
Cuerpo
Antropología
topic Educación física
Performance
Didáctica
Ciencias Sociales
Cuerpo
Antropología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la inclusión de actividades perfomáticas, centradas en el uso activo del cuerpo, como herramienta didáctica en la enseñanza de ciencias sociales. Tomamos como referente empírico una serie de clases de antropología, realizadas en distintos profesorados del instituto superior docente no 16 de la ciudad de saladillo desde el 2017 hasta la actualidad, en donde se incluyeron este tipo de actividades. Si bien existe mucho material teórico para reflexionar sobre cómo las corporalidades sensibles y en movimiento pueden ser generadoras de reflexividades, existen pocas experiencias que pongan en práctica estas ideas analizando qué es lo que, efectivamente, se produce cuando intentamos construir conocimiento desde el cuerpo y cómo, concretamente, serían tales actividades. Por estas razones, el sentido de este trabajo es compartir y analizar propuestas concretas de enseñanza vinculadas a la performance que han sido probadas en diferentes clases con diferentes grupos. Consideramos que estas actividades permitieron acercarse (a docente y estudiantes) a una construcción colectiva de los conocimientos generando modalidades participativas que involucran relaciones más simétricas como así también un mayor agenciamiento colectivo.
description El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de la inclusión de actividades perfomáticas, centradas en el uso activo del cuerpo, como herramienta didáctica en la enseñanza de ciencias sociales. Tomamos como referente empírico una serie de clases de antropología, realizadas en distintos profesorados del instituto superior docente no 16 de la ciudad de saladillo desde el 2017 hasta la actualidad, en donde se incluyeron este tipo de actividades. Si bien existe mucho material teórico para reflexionar sobre cómo las corporalidades sensibles y en movimiento pueden ser generadoras de reflexividades, existen pocas experiencias que pongan en práctica estas ideas analizando qué es lo que, efectivamente, se produce cuando intentamos construir conocimiento desde el cuerpo y cómo, concretamente, serían tales actividades. Por estas razones, el sentido de este trabajo es compartir y analizar propuestas concretas de enseñanza vinculadas a la performance que han sido probadas en diferentes clases con diferentes grupos. Consideramos que estas actividades permitieron acercarse (a docente y estudiantes) a una construcción colectiva de los conocimientos generando modalidades participativas que involucran relaciones más simétricas como así también un mayor agenciamiento colectivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14234/ev.14234.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14234/ev.14234.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511722881024
score 13.070432