Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"

Autores
Blázquez, Gustavo Alejandro; Lugones, María Gabriela; Heredia, Fabiola Lorena; Tamagnini, María Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En conversaciones informales, antes que en las presentaciones en espacios académicos, suele (re)aparecer una división en el campo antropológico nacional que distingue entre profesionales "puros" e "impuros". Lxs primerxs serían quienes cuentan con una formación de grado en Antropología y lxs segundxs aquellxs que la practican sin ser licenciadxs en ese saber. Las dinámicas "establecidos/outsiders" (Elías, [1965] 2016), que analizamos entre otros grupos, también han organizado nuestras propias formas de relación. Como ellxs, nostrxs hemos distinguido entre "purxs" e "impurxs". Aunque como toda aparente polarización, los matices "entre" son infinitos y regulados por diferentes dimensiones: procedencia y linaje de formación, área temática disciplinar, redes de sociabilidad, contexto de enunciación de estas distinciones. Valiéndonos de esas categorías nativas o de "experiencia próxima" (Geertz, [1983] 2011), abordamos la emergencia y formación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a partir de la década de 1990, de antropologías "impuras" ausentes del relato de la historia local de la disciplina que sólo incluye una tradición "pura" centrada en el Museo de Antropología (Bonnin, 2008; Bermúdez, N; Espósito, G., Previtali M. E. y Tedesco, G., 2010). Específicamente, este trabajo narra la historia de una antropología "impura", una Antropología del cuerpo y la performance que nuestras propias pesquisas contribuyeron a crear.
https://www.congresodehistoriadelaantropologiaargentina.com
Fil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Antropologías impuras
Performance
Cuerpos
Historia de la antropología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557101

id RDUUNC_748d7ac672f60364fef97123d4bae4e7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557101
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"Blázquez, Gustavo AlejandroLugones, María GabrielaHeredia, Fabiola LorenaTamagnini, María LucíaAntropologías impurasPerformanceCuerposHistoria de la antropologíaFil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En conversaciones informales, antes que en las presentaciones en espacios académicos, suele (re)aparecer una división en el campo antropológico nacional que distingue entre profesionales "puros" e "impuros". Lxs primerxs serían quienes cuentan con una formación de grado en Antropología y lxs segundxs aquellxs que la practican sin ser licenciadxs en ese saber. Las dinámicas "establecidos/outsiders" (Elías, [1965] 2016), que analizamos entre otros grupos, también han organizado nuestras propias formas de relación. Como ellxs, nostrxs hemos distinguido entre "purxs" e "impurxs". Aunque como toda aparente polarización, los matices "entre" son infinitos y regulados por diferentes dimensiones: procedencia y linaje de formación, área temática disciplinar, redes de sociabilidad, contexto de enunciación de estas distinciones. Valiéndonos de esas categorías nativas o de "experiencia próxima" (Geertz, [1983] 2011), abordamos la emergencia y formación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a partir de la década de 1990, de antropologías "impuras" ausentes del relato de la historia local de la disciplina que sólo incluye una tradición "pura" centrada en el Museo de Antropología (Bonnin, 2008; Bermúdez, N; Espósito, G., Previtali M. E. y Tedesco, G., 2010). Específicamente, este trabajo narra la historia de una antropología "impura", una Antropología del cuerpo y la performance que nuestras propias pesquisas contribuyeron a crear.https://www.congresodehistoriadelaantropologiaargentina.comFil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Humanidades2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557101spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557101Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:39.236Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
title Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
spellingShingle Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
Blázquez, Gustavo Alejandro
Antropologías impuras
Performance
Cuerpos
Historia de la antropología
title_short Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
title_full Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
title_fullStr Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
title_full_unstemmed Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
title_sort Antropología del cuerpo y la performance en Córdoba : avatares de una antropología "impura"
dc.creator.none.fl_str_mv Blázquez, Gustavo Alejandro
Lugones, María Gabriela
Heredia, Fabiola Lorena
Tamagnini, María Lucía
author Blázquez, Gustavo Alejandro
author_facet Blázquez, Gustavo Alejandro
Lugones, María Gabriela
Heredia, Fabiola Lorena
Tamagnini, María Lucía
author_role author
author2 Lugones, María Gabriela
Heredia, Fabiola Lorena
Tamagnini, María Lucía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropologías impuras
Performance
Cuerpos
Historia de la antropología
topic Antropologías impuras
Performance
Cuerpos
Historia de la antropología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En conversaciones informales, antes que en las presentaciones en espacios académicos, suele (re)aparecer una división en el campo antropológico nacional que distingue entre profesionales "puros" e "impuros". Lxs primerxs serían quienes cuentan con una formación de grado en Antropología y lxs segundxs aquellxs que la practican sin ser licenciadxs en ese saber. Las dinámicas "establecidos/outsiders" (Elías, [1965] 2016), que analizamos entre otros grupos, también han organizado nuestras propias formas de relación. Como ellxs, nostrxs hemos distinguido entre "purxs" e "impurxs". Aunque como toda aparente polarización, los matices "entre" son infinitos y regulados por diferentes dimensiones: procedencia y linaje de formación, área temática disciplinar, redes de sociabilidad, contexto de enunciación de estas distinciones. Valiéndonos de esas categorías nativas o de "experiencia próxima" (Geertz, [1983] 2011), abordamos la emergencia y formación en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a partir de la década de 1990, de antropologías "impuras" ausentes del relato de la historia local de la disciplina que sólo incluye una tradición "pura" centrada en el Museo de Antropología (Bonnin, 2008; Bermúdez, N; Espósito, G., Previtali M. E. y Tedesco, G., 2010). Específicamente, este trabajo narra la historia de una antropología "impura", una Antropología del cuerpo y la performance que nuestras propias pesquisas contribuyeron a crear.
https://www.congresodehistoriadelaantropologiaargentina.com
Fil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Lugones, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Tamagnini, María Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Blázquez, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557101
url http://hdl.handle.net/11086/557101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785261463142400
score 12.982451