El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria

Autores
Sotiru, Martín; Tamagno, Nora; Melón, Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por el COVID-19 puso en el centro del debate la incompatibilidad que existe entre el desarrollo del capitalismo y la sostenibilidad de la vida. Más allá de los múltiples argumentos que se han esgrimido como causas de la pandemia, no puede negarse que la destrucción de ecosistemas, los desmontes, el avance de monocultivos y fumigaciones que promueve el sistema industrial de producción de alimentos y la cría industrial de animales, ha jugado un rol central en la aparición de estos nuevos virus. A pesar de las consecuencias negativas que genera, el agronegocio apuesta por profundizar su modelo de agricultura y ganadería industrial, impulsando políticas y programas que lo favorezcan. En el otro extremo, se tejen luchas y resistencias que proponen alternativas con el eje en la sostenibilidad de la vida.
Fil: Sotiru, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
D. Melón, M. Relli Ugartamendía, Coords. (2021). Geografías del conflicto : Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. La Plata ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas Ciudad : Muchos Mundos Ediciones.
ISBN 9789878689500
Materia
Geografía
Geografía física
Capitalismo
Crisis ecológica
Deterioro del medio ambiente
Efectos de las actividades humanas
Pandemia
Covid 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4933

id MemAca_2b828a212149138a4023ff00de7f5f8e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4933
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentariaSotiru, MartínTamagno, NoraMelón, DaianaGeografíaGeografía físicaCapitalismoCrisis ecológicaDeterioro del medio ambienteEfectos de las actividades humanasPandemiaCovid 19La pandemia por el COVID-19 puso en el centro del debate la incompatibilidad que existe entre el desarrollo del capitalismo y la sostenibilidad de la vida. Más allá de los múltiples argumentos que se han esgrimido como causas de la pandemia, no puede negarse que la destrucción de ecosistemas, los desmontes, el avance de monocultivos y fumigaciones que promueve el sistema industrial de producción de alimentos y la cría industrial de animales, ha jugado un rol central en la aparición de estos nuevos virus. A pesar de las consecuencias negativas que genera, el agronegocio apuesta por profundizar su modelo de agricultura y ganadería industrial, impulsando políticas y programas que lo favorezcan. En el otro extremo, se tejen luchas y resistencias que proponen alternativas con el eje en la sostenibilidad de la vida.Fil: Sotiru, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4933/pm.4933.pdfD. Melón, M. Relli Ugartamendía, Coords. (2021). Geografías del conflicto : Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. La Plata ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas Ciudad : Muchos Mundos Ediciones.ISBN 9789878689500reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/174239info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4933Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:12.09Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
title El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
spellingShingle El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
Sotiru, Martín
Geografía
Geografía física
Capitalismo
Crisis ecológica
Deterioro del medio ambiente
Efectos de las actividades humanas
Pandemia
Covid 19
title_short El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
title_full El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
title_fullStr El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
title_full_unstemmed El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
title_sort El agronegocio en el centro del debate : la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Sotiru, Martín
Tamagno, Nora
Melón, Daiana
author Sotiru, Martín
author_facet Sotiru, Martín
Tamagno, Nora
Melón, Daiana
author_role author
author2 Tamagno, Nora
Melón, Daiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía física
Capitalismo
Crisis ecológica
Deterioro del medio ambiente
Efectos de las actividades humanas
Pandemia
Covid 19
topic Geografía
Geografía física
Capitalismo
Crisis ecológica
Deterioro del medio ambiente
Efectos de las actividades humanas
Pandemia
Covid 19
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por el COVID-19 puso en el centro del debate la incompatibilidad que existe entre el desarrollo del capitalismo y la sostenibilidad de la vida. Más allá de los múltiples argumentos que se han esgrimido como causas de la pandemia, no puede negarse que la destrucción de ecosistemas, los desmontes, el avance de monocultivos y fumigaciones que promueve el sistema industrial de producción de alimentos y la cría industrial de animales, ha jugado un rol central en la aparición de estos nuevos virus. A pesar de las consecuencias negativas que genera, el agronegocio apuesta por profundizar su modelo de agricultura y ganadería industrial, impulsando políticas y programas que lo favorezcan. En el otro extremo, se tejen luchas y resistencias que proponen alternativas con el eje en la sostenibilidad de la vida.
Fil: Sotiru, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Melón, Daiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La pandemia por el COVID-19 puso en el centro del debate la incompatibilidad que existe entre el desarrollo del capitalismo y la sostenibilidad de la vida. Más allá de los múltiples argumentos que se han esgrimido como causas de la pandemia, no puede negarse que la destrucción de ecosistemas, los desmontes, el avance de monocultivos y fumigaciones que promueve el sistema industrial de producción de alimentos y la cría industrial de animales, ha jugado un rol central en la aparición de estos nuevos virus. A pesar de las consecuencias negativas que genera, el agronegocio apuesta por profundizar su modelo de agricultura y ganadería industrial, impulsando políticas y programas que lo favorezcan. En el otro extremo, se tejen luchas y resistencias que proponen alternativas con el eje en la sostenibilidad de la vida.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4933/pm.4933.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4933/pm.4933.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/174239
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv D. Melón, M. Relli Ugartamendía, Coords. (2021). Geografías del conflicto : Crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. La Plata ; Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas Ciudad : Muchos Mundos Ediciones.
ISBN 9789878689500
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143234778071040
score 12.712165