Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales
- Autores
- Bacigalupe, María de los Angeles; Mancini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo proponemos un argumento a favor de la interdisciplinariedad entre neurociencias y educación, específicamente en el estudio de la motivación, dada la potencialidad que esta relación tiene para el desarrollo de la teoría y práctica educacionales. Considerando que neurociencias y educación comparten el mismo problema del aprendizaje y que la educación tiene el objetivo de formar sujetos capaces de resolver problemas -cuestión que las neurociencias están estudiando ampliamente y donde la motivación está totalmente involucrada-, mostramos algunos aportes de las neurociencias sobre el estudio de los estados motivacionales y los integramos a los propósitos educacionales. El docente juega el rol de andamio vygotskyano y debe ser capaz de orientar el aprendizaje destacando los aspectos relevantes de la experiencia, a fin de guiar la motivación del alumno y lograr la transferencia del aprendizaje.
In the present article we propose an argument for the interdisciplinary work between neurosciences and education, specifically in the study of motivation, given the potentiality of this relationship for the educational theory and practice. We consider that neurosciences and education share the same problem of learning and that education has the objective to bring up subjects who can solve problems, which is an issue that neurosciences are widely studying and in which motivation is really involved. We show some neuroscientific contributions to the study of motivational states and we integrate them to educational purposes. The educator play the role of vygotskyan scaffold being able to guide learning by helping to put light on the relevant aspects of the experience in order to orient pupil's motivation and achieving the transference of learning.
Fil: Bacigalupe, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Didac, 59, 44-49. (2011)
ISSN 185-3872 - Materia
-
Educación
Educación
Neurociencia
Motivación
Aprendizaje
Resolución de problemas
Education
Neuroscience
Motivation
Learning
Problem solving - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16037
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2b6b35b9180502647a0bb9b1dbaee985 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16037 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionalesBacigalupe, María de los AngelesMancini, Verónica AndreaEducaciónEducaciónNeurocienciaMotivaciónAprendizajeResolución de problemasEducationNeuroscienceMotivationLearningProblem solvingEn el presente trabajo proponemos un argumento a favor de la interdisciplinariedad entre neurociencias y educación, específicamente en el estudio de la motivación, dada la potencialidad que esta relación tiene para el desarrollo de la teoría y práctica educacionales. Considerando que neurociencias y educación comparten el mismo problema del aprendizaje y que la educación tiene el objetivo de formar sujetos capaces de resolver problemas -cuestión que las neurociencias están estudiando ampliamente y donde la motivación está totalmente involucrada-, mostramos algunos aportes de las neurociencias sobre el estudio de los estados motivacionales y los integramos a los propósitos educacionales. El docente juega el rol de andamio vygotskyano y debe ser capaz de orientar el aprendizaje destacando los aspectos relevantes de la experiencia, a fin de guiar la motivación del alumno y lograr la transferencia del aprendizaje.In the present article we propose an argument for the interdisciplinary work between neurosciences and education, specifically in the study of motivation, given the potentiality of this relationship for the educational theory and practice. We consider that neurosciences and education share the same problem of learning and that education has the objective to bring up subjects who can solve problems, which is an issue that neurosciences are widely studying and in which motivation is really involved. We show some neuroscientific contributions to the study of motivational states and we integrate them to educational purposes. The educator play the role of vygotskyan scaffold being able to guide learning by helping to put light on the relevant aspects of the experience in order to orient pupil's motivation and achieving the transference of learning.Fil: Bacigalupe, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16037/pr.16037.pdfDidac, 59, 44-49. (2011)ISSN 185-3872reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172511info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16037Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:08.133Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
title |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
spellingShingle |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales Bacigalupe, María de los Angeles Educación Educación Neurociencia Motivación Aprendizaje Resolución de problemas Education Neuroscience Motivation Learning Problem solving |
title_short |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
title_full |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
title_fullStr |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
title_full_unstemmed |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
title_sort |
Motivación y aprendizaje: contribuciones de las neurociencias a la fundamentación de las intervenciones educacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, María de los Angeles Mancini, Verónica Andrea |
author |
Bacigalupe, María de los Angeles |
author_facet |
Bacigalupe, María de los Angeles Mancini, Verónica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Mancini, Verónica Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Neurociencia Motivación Aprendizaje Resolución de problemas Education Neuroscience Motivation Learning Problem solving |
topic |
Educación Educación Neurociencia Motivación Aprendizaje Resolución de problemas Education Neuroscience Motivation Learning Problem solving |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo proponemos un argumento a favor de la interdisciplinariedad entre neurociencias y educación, específicamente en el estudio de la motivación, dada la potencialidad que esta relación tiene para el desarrollo de la teoría y práctica educacionales. Considerando que neurociencias y educación comparten el mismo problema del aprendizaje y que la educación tiene el objetivo de formar sujetos capaces de resolver problemas -cuestión que las neurociencias están estudiando ampliamente y donde la motivación está totalmente involucrada-, mostramos algunos aportes de las neurociencias sobre el estudio de los estados motivacionales y los integramos a los propósitos educacionales. El docente juega el rol de andamio vygotskyano y debe ser capaz de orientar el aprendizaje destacando los aspectos relevantes de la experiencia, a fin de guiar la motivación del alumno y lograr la transferencia del aprendizaje. In the present article we propose an argument for the interdisciplinary work between neurosciences and education, specifically in the study of motivation, given the potentiality of this relationship for the educational theory and practice. We consider that neurosciences and education share the same problem of learning and that education has the objective to bring up subjects who can solve problems, which is an issue that neurosciences are widely studying and in which motivation is really involved. We show some neuroscientific contributions to the study of motivational states and we integrate them to educational purposes. The educator play the role of vygotskyan scaffold being able to guide learning by helping to put light on the relevant aspects of the experience in order to orient pupil's motivation and achieving the transference of learning. Fil: Bacigalupe, María de los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el presente trabajo proponemos un argumento a favor de la interdisciplinariedad entre neurociencias y educación, específicamente en el estudio de la motivación, dada la potencialidad que esta relación tiene para el desarrollo de la teoría y práctica educacionales. Considerando que neurociencias y educación comparten el mismo problema del aprendizaje y que la educación tiene el objetivo de formar sujetos capaces de resolver problemas -cuestión que las neurociencias están estudiando ampliamente y donde la motivación está totalmente involucrada-, mostramos algunos aportes de las neurociencias sobre el estudio de los estados motivacionales y los integramos a los propósitos educacionales. El docente juega el rol de andamio vygotskyano y debe ser capaz de orientar el aprendizaje destacando los aspectos relevantes de la experiencia, a fin de guiar la motivación del alumno y lograr la transferencia del aprendizaje. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16037/pr.16037.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16037/pr.16037.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172511 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Didac, 59, 44-49. (2011) ISSN 185-3872 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143194914357248 |
score |
12.712165 |