La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso
- Autores
- Magrino Martínez, Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rabasa, Mariel Ivana
- Descripción
- En este trabajo se pondrá énfasis en la lectura por parte del docente de libros álbum, en el marco de la educación literaria como actividad social y la importancia de la interacción con otros en todo proceso de aprendizaje, entendiendo la lectura literaria como un juego dialéctico entre participación y distanciación.(Dufays,Gemenne y Ledur,2005 en Munita,2017). Se analizará la formación de lectores de literatura entendida como el desarrollo de una competencia interpretativa y de construcción de sentido, y cómo se potencia dicha construcción a partir del análisis de una secuencia didáctica de lectura a través del docente y la apertura de un espacio de intercambio luego de la misma, en la Escuela Común N°339 Roma, ubicada en el barrio Bella Italia de Montevideo. Se seleccionó un subgrupo de segundo grado de educación primaria, formado por diez estudiantes ,atendiendo al protocolo sanitario vigente en nuestro país. Uno de los objetivos es reflexionar sobre el impacto de la lectura literaria en la construcción de saberes y cómo las intervenciones docentes en tanto mediadores -que orientan al desarrollo de una competencia interpretativa- promueven la construcción de sentido literario y permiten a los estudiantes leer obras progresivamente más complejas en lugar de reducir el placer a un restringido corpus de textos fáciles. Se considera muy valiosa la mirada sobre estos procesos, focalizados en experiencias de aulas concretas de las cuales se pueden extraer múltiples aprendizajes. La confrontación de resultados de investigaciones desarrolladas en esta línea ayudará a enriquecer el enfoque actual de la educación literaria que, como todo modelo de enseñanza-aprendizaje, es perfectible y está sujeto a continuos procesos de mejora (Munita, 2017:390).
Fil: Magrino Martínez, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2270
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2a2701a6376aac66134adceed1b89ce4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2270 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recursoMagrino Martínez, ValeriaEducaciónEn este trabajo se pondrá énfasis en la lectura por parte del docente de libros álbum, en el marco de la educación literaria como actividad social y la importancia de la interacción con otros en todo proceso de aprendizaje, entendiendo la lectura literaria como un juego dialéctico entre participación y distanciación.(Dufays,Gemenne y Ledur,2005 en Munita,2017). Se analizará la formación de lectores de literatura entendida como el desarrollo de una competencia interpretativa y de construcción de sentido, y cómo se potencia dicha construcción a partir del análisis de una secuencia didáctica de lectura a través del docente y la apertura de un espacio de intercambio luego de la misma, en la Escuela Común N°339 Roma, ubicada en el barrio Bella Italia de Montevideo. Se seleccionó un subgrupo de segundo grado de educación primaria, formado por diez estudiantes ,atendiendo al protocolo sanitario vigente en nuestro país. Uno de los objetivos es reflexionar sobre el impacto de la lectura literaria en la construcción de saberes y cómo las intervenciones docentes en tanto mediadores -que orientan al desarrollo de una competencia interpretativa- promueven la construcción de sentido literario y permiten a los estudiantes leer obras progresivamente más complejas en lugar de reducir el placer a un restringido corpus de textos fáciles. Se considera muy valiosa la mirada sobre estos procesos, focalizados en experiencias de aulas concretas de las cuales se pueden extraer múltiples aprendizajes. La confrontación de resultados de investigaciones desarrolladas en esta línea ayudará a enriquecer el enfoque actual de la educación literaria que, como todo modelo de enseñanza-aprendizaje, es perfectible y está sujeto a continuos procesos de mejora (Munita, 2017:390).Fil: Magrino Martínez, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Rabasa, Mariel Ivana2021-10-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2270/te.2270.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2270Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:05.936Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
title |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
spellingShingle |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso Magrino Martínez, Valeria Educación |
title_short |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
title_full |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
title_fullStr |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
title_full_unstemmed |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
title_sort |
La construcción de sentido literario en niños de segundo grado de educación primaria a partir de libros álbum que utilizan la intertextualidad como recurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magrino Martínez, Valeria |
author |
Magrino Martínez, Valeria |
author_facet |
Magrino Martínez, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rabasa, Mariel Ivana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se pondrá énfasis en la lectura por parte del docente de libros álbum, en el marco de la educación literaria como actividad social y la importancia de la interacción con otros en todo proceso de aprendizaje, entendiendo la lectura literaria como un juego dialéctico entre participación y distanciación.(Dufays,Gemenne y Ledur,2005 en Munita,2017). Se analizará la formación de lectores de literatura entendida como el desarrollo de una competencia interpretativa y de construcción de sentido, y cómo se potencia dicha construcción a partir del análisis de una secuencia didáctica de lectura a través del docente y la apertura de un espacio de intercambio luego de la misma, en la Escuela Común N°339 Roma, ubicada en el barrio Bella Italia de Montevideo. Se seleccionó un subgrupo de segundo grado de educación primaria, formado por diez estudiantes ,atendiendo al protocolo sanitario vigente en nuestro país. Uno de los objetivos es reflexionar sobre el impacto de la lectura literaria en la construcción de saberes y cómo las intervenciones docentes en tanto mediadores -que orientan al desarrollo de una competencia interpretativa- promueven la construcción de sentido literario y permiten a los estudiantes leer obras progresivamente más complejas en lugar de reducir el placer a un restringido corpus de textos fáciles. Se considera muy valiosa la mirada sobre estos procesos, focalizados en experiencias de aulas concretas de las cuales se pueden extraer múltiples aprendizajes. La confrontación de resultados de investigaciones desarrolladas en esta línea ayudará a enriquecer el enfoque actual de la educación literaria que, como todo modelo de enseñanza-aprendizaje, es perfectible y está sujeto a continuos procesos de mejora (Munita, 2017:390). Fil: Magrino Martínez, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo se pondrá énfasis en la lectura por parte del docente de libros álbum, en el marco de la educación literaria como actividad social y la importancia de la interacción con otros en todo proceso de aprendizaje, entendiendo la lectura literaria como un juego dialéctico entre participación y distanciación.(Dufays,Gemenne y Ledur,2005 en Munita,2017). Se analizará la formación de lectores de literatura entendida como el desarrollo de una competencia interpretativa y de construcción de sentido, y cómo se potencia dicha construcción a partir del análisis de una secuencia didáctica de lectura a través del docente y la apertura de un espacio de intercambio luego de la misma, en la Escuela Común N°339 Roma, ubicada en el barrio Bella Italia de Montevideo. Se seleccionó un subgrupo de segundo grado de educación primaria, formado por diez estudiantes ,atendiendo al protocolo sanitario vigente en nuestro país. Uno de los objetivos es reflexionar sobre el impacto de la lectura literaria en la construcción de saberes y cómo las intervenciones docentes en tanto mediadores -que orientan al desarrollo de una competencia interpretativa- promueven la construcción de sentido literario y permiten a los estudiantes leer obras progresivamente más complejas en lugar de reducir el placer a un restringido corpus de textos fáciles. Se considera muy valiosa la mirada sobre estos procesos, focalizados en experiencias de aulas concretas de las cuales se pueden extraer múltiples aprendizajes. La confrontación de resultados de investigaciones desarrolladas en esta línea ayudará a enriquecer el enfoque actual de la educación literaria que, como todo modelo de enseñanza-aprendizaje, es perfectible y está sujeto a continuos procesos de mejora (Munita, 2017:390). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2270/te.2270.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2270/te.2270.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143251067699200 |
score |
12.712165 |