El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum

Autores
Velazco, Valeria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rabasa, Mariel
Descripción
Aprender a leer implica construir el sentido del texto que se está leyendo, y antes de hacerlo convencionalmente logramos acceder a él a través de la voz de un otro, antes incluso del ingreso a la educación formal. También asumimos y sabemos que estas “voces” no se escuchan de igual manera para todos, por ese motivo la escuela toma la ineludible tarea de democratizar el conocimiento. En ese sentido Graciela Montes (2006) nos plantea que la escuela es “la gran ocasión” para vivir la experiencia de lectores plenos. En esta propuesta se forma una comunidad de lectores de libros álbum donde cobra significado la idea de “el lector busca al lector” (Montes, 2006, p.30), en el que se inicia el proceso de intercambio que luego continúa durante toda la vida ampliando el círculo: la escuela y sus actores necesariamente deben asumir esa responsabilidad de situar la lectura en una sociedad de aula. Este trabajo trata sobre el análisis y la reflexión de diferentes instancias de intercambio entre lectores luego del diseño y puesta en práctica de situaciones habituales de lectura a través del maestro en torno a libros álbum y los avances en sus interpretaciones así como de su comportamiento lector. Se dará cuenta de los indicadores de avances en la interpretación de los alumnos a partir de instancias sistemáticas y planificadas de intercambio entre lectores y de la lectura por parte del maestro de varios libros álbum. Esta indagación será llevada adelante en la Escuela Urbana de Tiempo Completo N° 292 del barrio Nuevo París en Montevideo, Uruguay. Se trabaja con niños de segundo año escolar y es necesario aclarar que estos niños no cuentan con una experiencia sistemática de instancias de reflexión e intercambio posterior a la lectura ni tampoco un conocimiento explícito en relación a los libros álbum. El propósito de este trabajo es poner en el aula experiencias sobre la potencialidad de los libros álbum en la formación de lectores literarios y el análisis de las instancias de intercambio entre lectores como potentes espacios en la construcción de sentido con otros, como también de la dimensión socializadora de la literatura.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Comportamiento lector
Situaciones de lectura habituales
Libros álbum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138024

id SEDICI_8e8e213ba9576ed6a12c12c11049f46f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138024
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbumVelazco, ValeriaEducaciónComportamiento lectorSituaciones de lectura habitualesLibros álbumAprender a leer implica construir el sentido del texto que se está leyendo, y antes de hacerlo convencionalmente logramos acceder a él a través de la voz de un otro, antes incluso del ingreso a la educación formal. También asumimos y sabemos que estas “voces” no se escuchan de igual manera para todos, por ese motivo la escuela toma la ineludible tarea de democratizar el conocimiento. En ese sentido Graciela Montes (2006) nos plantea que la escuela es “la gran ocasión” para vivir la experiencia de lectores plenos. En esta propuesta se forma una comunidad de lectores de libros álbum donde cobra significado la idea de “el lector busca al lector” (Montes, 2006, p.30), en el que se inicia el proceso de intercambio que luego continúa durante toda la vida ampliando el círculo: la escuela y sus actores necesariamente deben asumir esa responsabilidad de situar la lectura en una sociedad de aula. Este trabajo trata sobre el análisis y la reflexión de diferentes instancias de intercambio entre lectores luego del diseño y puesta en práctica de situaciones habituales de lectura a través del maestro en torno a libros álbum y los avances en sus interpretaciones así como de su comportamiento lector. Se dará cuenta de los indicadores de avances en la interpretación de los alumnos a partir de instancias sistemáticas y planificadas de intercambio entre lectores y de la lectura por parte del maestro de varios libros álbum. Esta indagación será llevada adelante en la Escuela Urbana de Tiempo Completo N° 292 del barrio Nuevo París en Montevideo, Uruguay. Se trabaja con niños de segundo año escolar y es necesario aclarar que estos niños no cuentan con una experiencia sistemática de instancias de reflexión e intercambio posterior a la lectura ni tampoco un conocimiento explícito en relación a los libros álbum. El propósito de este trabajo es poner en el aula experiencias sobre la potencialidad de los libros álbum en la formación de lectores literarios y el análisis de las instancias de intercambio entre lectores como potentes espacios en la construcción de sentido con otros, como también de la dimensión socializadora de la literatura.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRabasa, Mariel2022-02-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138024spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:03.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
title El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
spellingShingle El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
Velazco, Valeria
Educación
Comportamiento lector
Situaciones de lectura habituales
Libros álbum
title_short El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
title_full El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
title_fullStr El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
title_full_unstemmed El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
title_sort El comportamiento lector de niños de segundo año de la escuela primaria en situaciones habituales de lectura con libros álbum
dc.creator.none.fl_str_mv Velazco, Valeria
author Velazco, Valeria
author_facet Velazco, Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rabasa, Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comportamiento lector
Situaciones de lectura habituales
Libros álbum
topic Educación
Comportamiento lector
Situaciones de lectura habituales
Libros álbum
dc.description.none.fl_txt_mv Aprender a leer implica construir el sentido del texto que se está leyendo, y antes de hacerlo convencionalmente logramos acceder a él a través de la voz de un otro, antes incluso del ingreso a la educación formal. También asumimos y sabemos que estas “voces” no se escuchan de igual manera para todos, por ese motivo la escuela toma la ineludible tarea de democratizar el conocimiento. En ese sentido Graciela Montes (2006) nos plantea que la escuela es “la gran ocasión” para vivir la experiencia de lectores plenos. En esta propuesta se forma una comunidad de lectores de libros álbum donde cobra significado la idea de “el lector busca al lector” (Montes, 2006, p.30), en el que se inicia el proceso de intercambio que luego continúa durante toda la vida ampliando el círculo: la escuela y sus actores necesariamente deben asumir esa responsabilidad de situar la lectura en una sociedad de aula. Este trabajo trata sobre el análisis y la reflexión de diferentes instancias de intercambio entre lectores luego del diseño y puesta en práctica de situaciones habituales de lectura a través del maestro en torno a libros álbum y los avances en sus interpretaciones así como de su comportamiento lector. Se dará cuenta de los indicadores de avances en la interpretación de los alumnos a partir de instancias sistemáticas y planificadas de intercambio entre lectores y de la lectura por parte del maestro de varios libros álbum. Esta indagación será llevada adelante en la Escuela Urbana de Tiempo Completo N° 292 del barrio Nuevo París en Montevideo, Uruguay. Se trabaja con niños de segundo año escolar y es necesario aclarar que estos niños no cuentan con una experiencia sistemática de instancias de reflexión e intercambio posterior a la lectura ni tampoco un conocimiento explícito en relación a los libros álbum. El propósito de este trabajo es poner en el aula experiencias sobre la potencialidad de los libros álbum en la formación de lectores literarios y el análisis de las instancias de intercambio entre lectores como potentes espacios en la construcción de sentido con otros, como también de la dimensión socializadora de la literatura.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Aprender a leer implica construir el sentido del texto que se está leyendo, y antes de hacerlo convencionalmente logramos acceder a él a través de la voz de un otro, antes incluso del ingreso a la educación formal. También asumimos y sabemos que estas “voces” no se escuchan de igual manera para todos, por ese motivo la escuela toma la ineludible tarea de democratizar el conocimiento. En ese sentido Graciela Montes (2006) nos plantea que la escuela es “la gran ocasión” para vivir la experiencia de lectores plenos. En esta propuesta se forma una comunidad de lectores de libros álbum donde cobra significado la idea de “el lector busca al lector” (Montes, 2006, p.30), en el que se inicia el proceso de intercambio que luego continúa durante toda la vida ampliando el círculo: la escuela y sus actores necesariamente deben asumir esa responsabilidad de situar la lectura en una sociedad de aula. Este trabajo trata sobre el análisis y la reflexión de diferentes instancias de intercambio entre lectores luego del diseño y puesta en práctica de situaciones habituales de lectura a través del maestro en torno a libros álbum y los avances en sus interpretaciones así como de su comportamiento lector. Se dará cuenta de los indicadores de avances en la interpretación de los alumnos a partir de instancias sistemáticas y planificadas de intercambio entre lectores y de la lectura por parte del maestro de varios libros álbum. Esta indagación será llevada adelante en la Escuela Urbana de Tiempo Completo N° 292 del barrio Nuevo París en Montevideo, Uruguay. Se trabaja con niños de segundo año escolar y es necesario aclarar que estos niños no cuentan con una experiencia sistemática de instancias de reflexión e intercambio posterior a la lectura ni tampoco un conocimiento explícito en relación a los libros álbum. El propósito de este trabajo es poner en el aula experiencias sobre la potencialidad de los libros álbum en la formación de lectores literarios y el análisis de las instancias de intercambio entre lectores como potentes espacios en la construcción de sentido con otros, como también de la dimensión socializadora de la literatura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260571081146368
score 13.13397