Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I...

Autores
Kessler, María Inés; De San Miguel, Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone como temática narrar la experiencia de incorporación y uso de tecnología educativa en la virtualización de las clases, con los desafíos que se presentaron desde marzo de 2020, en el ámbito educativo, a raíz de la pandemia por COVID-19, que puso a prueba el sistema educativo en general y las estrategias docentes en torno a la enseñanza, en particular. El abordaje se centra específicamente en el nivel superior de enseñanza, en la cátedra Organización del conocimiento I, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se profundiza en la problemática relacionada con las estrategias adoptadas para la enseñanza y el aprendizaje, así como también, en las modalidades de evaluación propuestas, a manera de innovación en el contexto mencionado, además se consideran las posibilidades que ofrece la tecnología educativa para la continuidad y mejora de las estrategias implementadas.
Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De San Miguel, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
M.M. Martín y A. H. González, Comps. (2024). Escenarios y recorridos educativos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Dirección general de educación a distancia y tecnologías UNLP, p. 156-167.
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Pandemia
Tecnología educacional
Innovaciones pedagógicas
Argentina
2020-2021
Experiencia
Recorrido
Educación
Pandemia
Tecnologías digitales
Enseñanza mediada con tecnologías digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6702

id MemAca_29834e057b2c4648db3854d64079fd0f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6702
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento IKessler, María InésDe San Miguel, LauraBibliotecología y ciencia de la informaciónEnseñanza de la bibliotecologíaPandemiaTecnología educacionalInnovaciones pedagógicasArgentina2020-2021ExperienciaRecorridoEducaciónPandemiaTecnologías digitalesEnseñanza mediada con tecnologías digitalesEl presente trabajo propone como temática narrar la experiencia de incorporación y uso de tecnología educativa en la virtualización de las clases, con los desafíos que se presentaron desde marzo de 2020, en el ámbito educativo, a raíz de la pandemia por COVID-19, que puso a prueba el sistema educativo en general y las estrategias docentes en torno a la enseñanza, en particular. El abordaje se centra específicamente en el nivel superior de enseñanza, en la cátedra Organización del conocimiento I, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se profundiza en la problemática relacionada con las estrategias adoptadas para la enseñanza y el aprendizaje, así como también, en las modalidades de evaluación propuestas, a manera de innovación en el contexto mencionado, además se consideran las posibilidades que ofrece la tecnología educativa para la continuidad y mejora de las estrategias implementadas.Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: De San Miguel, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6702/pm.6702.pdfM.M. Martín y A. H. González, Comps. (2024). Escenarios y recorridos educativos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Dirección general de educación a distancia y tecnologías UNLP, p. 156-167.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6702Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:51.29Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
title Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
spellingShingle Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
Kessler, María Inés
Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Pandemia
Tecnología educacional
Innovaciones pedagógicas
Argentina
2020-2021
Experiencia
Recorrido
Educación
Pandemia
Tecnologías digitales
Enseñanza mediada con tecnologías digitales
title_short Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
title_full Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
title_fullStr Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
title_full_unstemmed Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
title_sort Pandemia, virtualización de las clases y cómo enriquecer la experiencia educativa en la universidad sin morir en el intento : El caso de la cátedra Organización del conocimiento I
dc.creator.none.fl_str_mv Kessler, María Inés
De San Miguel, Laura
author Kessler, María Inés
author_facet Kessler, María Inés
De San Miguel, Laura
author_role author
author2 De San Miguel, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Pandemia
Tecnología educacional
Innovaciones pedagógicas
Argentina
2020-2021
Experiencia
Recorrido
Educación
Pandemia
Tecnologías digitales
Enseñanza mediada con tecnologías digitales
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Pandemia
Tecnología educacional
Innovaciones pedagógicas
Argentina
2020-2021
Experiencia
Recorrido
Educación
Pandemia
Tecnologías digitales
Enseñanza mediada con tecnologías digitales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone como temática narrar la experiencia de incorporación y uso de tecnología educativa en la virtualización de las clases, con los desafíos que se presentaron desde marzo de 2020, en el ámbito educativo, a raíz de la pandemia por COVID-19, que puso a prueba el sistema educativo en general y las estrategias docentes en torno a la enseñanza, en particular. El abordaje se centra específicamente en el nivel superior de enseñanza, en la cátedra Organización del conocimiento I, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se profundiza en la problemática relacionada con las estrategias adoptadas para la enseñanza y el aprendizaje, así como también, en las modalidades de evaluación propuestas, a manera de innovación en el contexto mencionado, además se consideran las posibilidades que ofrece la tecnología educativa para la continuidad y mejora de las estrategias implementadas.
Fil: Kessler, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De San Miguel, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo propone como temática narrar la experiencia de incorporación y uso de tecnología educativa en la virtualización de las clases, con los desafíos que se presentaron desde marzo de 2020, en el ámbito educativo, a raíz de la pandemia por COVID-19, que puso a prueba el sistema educativo en general y las estrategias docentes en torno a la enseñanza, en particular. El abordaje se centra específicamente en el nivel superior de enseñanza, en la cátedra Organización del conocimiento I, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Se profundiza en la problemática relacionada con las estrategias adoptadas para la enseñanza y el aprendizaje, así como también, en las modalidades de evaluación propuestas, a manera de innovación en el contexto mencionado, además se consideran las posibilidades que ofrece la tecnología educativa para la continuidad y mejora de las estrategias implementadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6702/pm.6702.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6702/pm.6702.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv M.M. Martín y A. H. González, Comps. (2024). Escenarios y recorridos educativos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Dirección general de educación a distancia y tecnologías UNLP, p. 156-167.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616563716521984
score 13.070432