Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español
- Autores
- Scotto, Victoria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se abordará una cuestión central en la investigación lingüística contemporánea: la del lenguaje no sexista o "lenguaje inclusivo" y la intervención política de la Real Academia Española en esta cuestión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de una discusión centrada en la posibilidad de ejercer transformaciones en la lengua española con miras a cambiar algunas de las desigualdades estructurales que la integran. La metodología y teoría desde la cual se aborda el objeto es la glotopolítica: un modo de abordaje del estudio de la lengua que pone en foco el carácter político que constituye toda discusión sobre el lenguaje.
This study will address a central issue in contemporary linguistic research: gender-neutral language or "inclusive language" and the political intervention of the Royal Spanish Academy on this issue. The main purpose of this paper is to account for a discussion centered on the possibility of transforming the Spanish language, seeking changes in some of its structural inequalities. The methodology and theory employed for this analysis is Glotopolitics: a way of approaching the study of language that acknowledges the political level of every discussion regarding language.
Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e120. (2020)
ISSN 2545-7284 - Materia
-
Ciencias sociales
Lenguaje inclusivo
Lenguaje no sexista
Real Academia Española
Glotopolítica
Femicidios
Gender neutral language
Non-sexist language
Royal Spanish Academy
Glotopolitics
Femicides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11954
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_21fd9b1217100ef5b64b738dbb8f9d7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11954 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del españolNotes on Some Resistances in Language: The Gender of the Spanish LanguageScotto, VictoriaCiencias socialesLenguaje inclusivoLenguaje no sexistaReal Academia EspañolaGlotopolíticaFemicidiosGender neutral languageNon-sexist languageRoyal Spanish AcademyGlotopoliticsFemicidesEn este trabajo se abordará una cuestión central en la investigación lingüística contemporánea: la del lenguaje no sexista o "lenguaje inclusivo" y la intervención política de la Real Academia Española en esta cuestión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de una discusión centrada en la posibilidad de ejercer transformaciones en la lengua española con miras a cambiar algunas de las desigualdades estructurales que la integran. La metodología y teoría desde la cual se aborda el objeto es la glotopolítica: un modo de abordaje del estudio de la lengua que pone en foco el carácter político que constituye toda discusión sobre el lenguaje.This study will address a central issue in contemporary linguistic research: gender-neutral language or "inclusive language" and the political intervention of the Royal Spanish Academy on this issue. The main purpose of this paper is to account for a discussion centered on the possibility of transforming the Spanish language, seeking changes in some of its structural inequalities. The methodology and theory employed for this analysis is Glotopolitics: a way of approaching the study of language that acknowledges the political level of every discussion regarding language.Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11954/pr.11954.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e120. (2020)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11954Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:14.871Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español Notes on Some Resistances in Language: The Gender of the Spanish Language |
title |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
spellingShingle |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español Scotto, Victoria Ciencias sociales Lenguaje inclusivo Lenguaje no sexista Real Academia Española Glotopolítica Femicidios Gender neutral language Non-sexist language Royal Spanish Academy Glotopolitics Femicides |
title_short |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
title_full |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
title_fullStr |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
title_sort |
Apuntes sobre ciertas resistencias en el lenguaje: el género del español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scotto, Victoria |
author |
Scotto, Victoria |
author_facet |
Scotto, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Lenguaje inclusivo Lenguaje no sexista Real Academia Española Glotopolítica Femicidios Gender neutral language Non-sexist language Royal Spanish Academy Glotopolitics Femicides |
topic |
Ciencias sociales Lenguaje inclusivo Lenguaje no sexista Real Academia Española Glotopolítica Femicidios Gender neutral language Non-sexist language Royal Spanish Academy Glotopolitics Femicides |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordará una cuestión central en la investigación lingüística contemporánea: la del lenguaje no sexista o "lenguaje inclusivo" y la intervención política de la Real Academia Española en esta cuestión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de una discusión centrada en la posibilidad de ejercer transformaciones en la lengua española con miras a cambiar algunas de las desigualdades estructurales que la integran. La metodología y teoría desde la cual se aborda el objeto es la glotopolítica: un modo de abordaje del estudio de la lengua que pone en foco el carácter político que constituye toda discusión sobre el lenguaje. This study will address a central issue in contemporary linguistic research: gender-neutral language or "inclusive language" and the political intervention of the Royal Spanish Academy on this issue. The main purpose of this paper is to account for a discussion centered on the possibility of transforming the Spanish language, seeking changes in some of its structural inequalities. The methodology and theory employed for this analysis is Glotopolitics: a way of approaching the study of language that acknowledges the political level of every discussion regarding language. Fil: Scotto, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo se abordará una cuestión central en la investigación lingüística contemporánea: la del lenguaje no sexista o "lenguaje inclusivo" y la intervención política de la Real Academia Española en esta cuestión. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de una discusión centrada en la posibilidad de ejercer transformaciones en la lengua española con miras a cambiar algunas de las desigualdades estructurales que la integran. La metodología y teoría desde la cual se aborda el objeto es la glotopolítica: un modo de abordaje del estudio de la lengua que pone en foco el carácter político que constituye toda discusión sobre el lenguaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11954/pr.11954.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11954/pr.11954.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146337 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e120 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e120. (2020) ISSN 2545-7284 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616482107949056 |
score |
13.070432 |