El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob

Autores
Ramírez, Federico
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo analiza la biografía de Richard Wagner que el intelectual antifascista Paul Walter Jacob publicó por primera vez en 1946. La elección de la figura no resultaba casual, en vistas de la utilización propagandística que el nazismo había realizado de la obra y legado del compositor alemán. En primer lugar, el capítulo examina el vínculo que Jacob estableció entre la vida y la producción artística de Wagner. Seguidamente se analiza la forma en que el autor consideró y caracterizó la obra del compositor y su lugar en la historia del arte. Por último, se plantean algunas ideas en torno al lectorado que puede imaginarse como destinatario potencial de esta biografía y al lugar de este libro en el entorno discursivo más amplio sobre Wagner en Buenos Aires durante la década de 1940. De esta manera, se muestra que la biografía wagneriana de Jacob permite vislumbrar cómo se retoman ciertos discursos, presentes ya en la Alemania de Weimar y vinculados a figuras representativas de la vanguardia, para producir sentidos sobre el compositor y su obra en el ámbito porteño en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la lucha contra el nazismo.
Fil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
C. Pfeiffer, C. Ruvituso, N. Welschinger, Eds. (2024). Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, p. 45-57.
Materia
Literatura
Biografías
Músicos
Wagner, Richard
Richard Wagner
Paul Walter Jacob
Romanticismo
Nazismo
Opera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6981

id MemAca_2163072eeb443490384e979782add105
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6981
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter JacobRamírez, FedericoLiteraturaBiografíasMúsicosWagner, RichardRichard WagnerPaul Walter JacobRomanticismoNazismoOperaEste capítulo analiza la biografía de Richard Wagner que el intelectual antifascista Paul Walter Jacob publicó por primera vez en 1946. La elección de la figura no resultaba casual, en vistas de la utilización propagandística que el nazismo había realizado de la obra y legado del compositor alemán. En primer lugar, el capítulo examina el vínculo que Jacob estableció entre la vida y la producción artística de Wagner. Seguidamente se analiza la forma en que el autor consideró y caracterizó la obra del compositor y su lugar en la historia del arte. Por último, se plantean algunas ideas en torno al lectorado que puede imaginarse como destinatario potencial de esta biografía y al lugar de este libro en el entorno discursivo más amplio sobre Wagner en Buenos Aires durante la década de 1940. De esta manera, se muestra que la biografía wagneriana de Jacob permite vislumbrar cómo se retoman ciertos discursos, presentes ya en la Alemania de Weimar y vinculados a figuras representativas de la vanguardia, para producir sentidos sobre el compositor y su obra en el ámbito porteño en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la lucha contra el nazismo.Fil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6981/pm.6981.pdfC. Pfeiffer, C. Ruvituso, N. Welschinger, Eds. (2024). Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, p. 45-57.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6981Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:40.847Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
title El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
spellingShingle El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
Ramírez, Federico
Literatura
Biografías
Músicos
Wagner, Richard
Richard Wagner
Paul Walter Jacob
Romanticismo
Nazismo
Opera
title_short El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
title_full El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
title_fullStr El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
title_full_unstemmed El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
title_sort El último maestro del Romanticismo : Richard Wagner y su obra según Paul Walter Jacob
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Federico
author Ramírez, Federico
author_facet Ramírez, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Biografías
Músicos
Wagner, Richard
Richard Wagner
Paul Walter Jacob
Romanticismo
Nazismo
Opera
topic Literatura
Biografías
Músicos
Wagner, Richard
Richard Wagner
Paul Walter Jacob
Romanticismo
Nazismo
Opera
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo analiza la biografía de Richard Wagner que el intelectual antifascista Paul Walter Jacob publicó por primera vez en 1946. La elección de la figura no resultaba casual, en vistas de la utilización propagandística que el nazismo había realizado de la obra y legado del compositor alemán. En primer lugar, el capítulo examina el vínculo que Jacob estableció entre la vida y la producción artística de Wagner. Seguidamente se analiza la forma en que el autor consideró y caracterizó la obra del compositor y su lugar en la historia del arte. Por último, se plantean algunas ideas en torno al lectorado que puede imaginarse como destinatario potencial de esta biografía y al lugar de este libro en el entorno discursivo más amplio sobre Wagner en Buenos Aires durante la década de 1940. De esta manera, se muestra que la biografía wagneriana de Jacob permite vislumbrar cómo se retoman ciertos discursos, presentes ya en la Alemania de Weimar y vinculados a figuras representativas de la vanguardia, para producir sentidos sobre el compositor y su obra en el ámbito porteño en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la lucha contra el nazismo.
Fil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este capítulo analiza la biografía de Richard Wagner que el intelectual antifascista Paul Walter Jacob publicó por primera vez en 1946. La elección de la figura no resultaba casual, en vistas de la utilización propagandística que el nazismo había realizado de la obra y legado del compositor alemán. En primer lugar, el capítulo examina el vínculo que Jacob estableció entre la vida y la producción artística de Wagner. Seguidamente se analiza la forma en que el autor consideró y caracterizó la obra del compositor y su lugar en la historia del arte. Por último, se plantean algunas ideas en torno al lectorado que puede imaginarse como destinatario potencial de esta biografía y al lugar de este libro en el entorno discursivo más amplio sobre Wagner en Buenos Aires durante la década de 1940. De esta manera, se muestra que la biografía wagneriana de Jacob permite vislumbrar cómo se retoman ciertos discursos, presentes ya en la Alemania de Weimar y vinculados a figuras representativas de la vanguardia, para producir sentidos sobre el compositor y su obra en el ámbito porteño en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la lucha contra el nazismo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6981/pm.6981.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6981/pm.6981.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv C. Pfeiffer, C. Ruvituso, N. Welschinger, Eds. (2024). Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes. Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, p. 45-57.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261454400520192
score 13.13397