Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa

Autores
Malagrina, Julieta Karen; Frers, Natalia; González Blazquez, Dana María; Machado, Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de nuestras prácticas docentes, se relevan las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de leer comprensivamente textos académicos y cómo ello se constituye en un obstáculo para la permanencia y el egreso de las carreras de grado. Se plantea la responsabilidad de indagar acerca de las prácticas lectoras de los estudiantes, con miras a modificar las prácticas docentes, en tanto se concibe a la educación como un derecho. A partir de estas preocupaciones surge un proyecto de investigación más amplio, que da marco al presente trabajo, llamado ?La comprensión de textos informativos y académicos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales?, que tiene como objetivos: conocer los hábitos lectores de los estudiantes y las dificultades autopercibidas en la lectura; determinar el nivel de comprensión lectora de los alumnos al ingresar a la carrera de grado, tanto en textos informativos como académicos; indagar los usos, frecuencia e intensidad de uso de redes sociales y analizar la relación entre estos tres factores. Dentro de este marco general, este trabajo se plantea analizar la relación entre algunos datos sociodemográficos claves: edad, nivel de estudio alcanzado por los padres y trayectoria académica de los estudiantes; y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primer año de las carreras de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de la Facultad de Psicología que se encuentran cursando el primer año. Se administró un cuestionario adhoc que permitió rastrear datos sobre el modo y frecuencia de las redes sociales, los perfiles sociodemográficos, educativos, hábitos de lectura, entre otros. A su vez, se implementó una prueba de screening para la evaluación de escritos informativos. (Resumen parcial)
Our teaching practices relieve the difficulties that present the students to the hour to read comprehensively of academic texts. That situation is an obstacle for the permanence and graduation on the careers of degree. The present work had the objective of analyzing the relation between some sociodemographic data: age, level of study reached of the parents, the academic trajectory of the students; and the level of reading comprehension in firstyear students of Psychology career at the UNLP. The sample was composed of 100 students of the Faculty of Psychology career at the UNLP, who are in the first year. An ad-hoc questionnaire was used to track data on sociodemographic, educational, reading habits, among others. Two screenings test were implemented for the evaluation of informative and academic texts. The result was that although there is a correlation between the education of the parents of the students and the performance of their, these is very low, therefore it is not statistically significant. In the case of academic screening of the students, the relation between the previous trajectory in the university and its performance in the screening is positive, and it's a statistically significant relation. In consequence it reinforces the hypothesis that the reading comprehension is a complex and sensitive problem to the cultural offers of the student in his social and academic trajectory. (Partial abstract)
Fil: Malagrina, Julieta Karen. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Frers, Natalia. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: González Blazquez, Dana María. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Machado, Fernando. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Comprensión lectora
Educación superior
Historicidad y tradición académica
Políticas de inclusión
Reading comprehension
University studies
Historicity and academic tradition
Inclusive policies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12410

id MemAca_20c48b5628bd4e2df63f72607bc70c93
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12410
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativaMalagrina, Julieta KarenFrers, NataliaGonzález Blazquez, Dana MaríaMachado, FernandoPsicologíaComprensión lectoraEducación superiorHistoricidad y tradición académicaPolíticas de inclusiónReading comprehensionUniversity studiesHistoricity and academic traditionInclusive policiesA partir de nuestras prácticas docentes, se relevan las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de leer comprensivamente textos académicos y cómo ello se constituye en un obstáculo para la permanencia y el egreso de las carreras de grado. Se plantea la responsabilidad de indagar acerca de las prácticas lectoras de los estudiantes, con miras a modificar las prácticas docentes, en tanto se concibe a la educación como un derecho. A partir de estas preocupaciones surge un proyecto de investigación más amplio, que da marco al presente trabajo, llamado ?La comprensión de textos informativos y académicos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales?, que tiene como objetivos: conocer los hábitos lectores de los estudiantes y las dificultades autopercibidas en la lectura; determinar el nivel de comprensión lectora de los alumnos al ingresar a la carrera de grado, tanto en textos informativos como académicos; indagar los usos, frecuencia e intensidad de uso de redes sociales y analizar la relación entre estos tres factores. Dentro de este marco general, este trabajo se plantea analizar la relación entre algunos datos sociodemográficos claves: edad, nivel de estudio alcanzado por los padres y trayectoria académica de los estudiantes; y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primer año de las carreras de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de la Facultad de Psicología que se encuentran cursando el primer año. Se administró un cuestionario adhoc que permitió rastrear datos sobre el modo y frecuencia de las redes sociales, los perfiles sociodemográficos, educativos, hábitos de lectura, entre otros. A su vez, se implementó una prueba de screening para la evaluación de escritos informativos. (Resumen parcial)Our teaching practices relieve the difficulties that present the students to the hour to read comprehensively of academic texts. That situation is an obstacle for the permanence and graduation on the careers of degree. The present work had the objective of analyzing the relation between some sociodemographic data: age, level of study reached of the parents, the academic trajectory of the students; and the level of reading comprehension in firstyear students of Psychology career at the UNLP. The sample was composed of 100 students of the Faculty of Psychology career at the UNLP, who are in the first year. An ad-hoc questionnaire was used to track data on sociodemographic, educational, reading habits, among others. Two screenings test were implemented for the evaluation of informative and academic texts. The result was that although there is a correlation between the education of the parents of the students and the performance of their, these is very low, therefore it is not statistically significant. In the case of academic screening of the students, the relation between the previous trajectory in the university and its performance in the screening is positive, and it's a statistically significant relation. In consequence it reinforces the hypothesis that the reading comprehension is a complex and sensitive problem to the cultural offers of the student in his social and academic trajectory. (Partial abstract)Fil: Malagrina, Julieta Karen. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Frers, Natalia. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: González Blazquez, Dana María. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).Fil: Machado, Fernando. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12410/ev.12410.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69640info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:58:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12410Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:38.319Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
title Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
spellingShingle Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
Malagrina, Julieta Karen
Psicología
Comprensión lectora
Educación superior
Historicidad y tradición académica
Políticas de inclusión
Reading comprehension
University studies
Historicity and academic tradition
Inclusive policies
title_short Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
title_full Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
title_fullStr Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
title_full_unstemmed Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
title_sort Comprensión lectora en la universidad, complejidad, historicidad y tradición educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Malagrina, Julieta Karen
Frers, Natalia
González Blazquez, Dana María
Machado, Fernando
author Malagrina, Julieta Karen
author_facet Malagrina, Julieta Karen
Frers, Natalia
González Blazquez, Dana María
Machado, Fernando
author_role author
author2 Frers, Natalia
González Blazquez, Dana María
Machado, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Comprensión lectora
Educación superior
Historicidad y tradición académica
Políticas de inclusión
Reading comprehension
University studies
Historicity and academic tradition
Inclusive policies
topic Psicología
Comprensión lectora
Educación superior
Historicidad y tradición académica
Políticas de inclusión
Reading comprehension
University studies
Historicity and academic tradition
Inclusive policies
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de nuestras prácticas docentes, se relevan las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de leer comprensivamente textos académicos y cómo ello se constituye en un obstáculo para la permanencia y el egreso de las carreras de grado. Se plantea la responsabilidad de indagar acerca de las prácticas lectoras de los estudiantes, con miras a modificar las prácticas docentes, en tanto se concibe a la educación como un derecho. A partir de estas preocupaciones surge un proyecto de investigación más amplio, que da marco al presente trabajo, llamado ?La comprensión de textos informativos y académicos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales?, que tiene como objetivos: conocer los hábitos lectores de los estudiantes y las dificultades autopercibidas en la lectura; determinar el nivel de comprensión lectora de los alumnos al ingresar a la carrera de grado, tanto en textos informativos como académicos; indagar los usos, frecuencia e intensidad de uso de redes sociales y analizar la relación entre estos tres factores. Dentro de este marco general, este trabajo se plantea analizar la relación entre algunos datos sociodemográficos claves: edad, nivel de estudio alcanzado por los padres y trayectoria académica de los estudiantes; y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primer año de las carreras de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de la Facultad de Psicología que se encuentran cursando el primer año. Se administró un cuestionario adhoc que permitió rastrear datos sobre el modo y frecuencia de las redes sociales, los perfiles sociodemográficos, educativos, hábitos de lectura, entre otros. A su vez, se implementó una prueba de screening para la evaluación de escritos informativos. (Resumen parcial)
Our teaching practices relieve the difficulties that present the students to the hour to read comprehensively of academic texts. That situation is an obstacle for the permanence and graduation on the careers of degree. The present work had the objective of analyzing the relation between some sociodemographic data: age, level of study reached of the parents, the academic trajectory of the students; and the level of reading comprehension in firstyear students of Psychology career at the UNLP. The sample was composed of 100 students of the Faculty of Psychology career at the UNLP, who are in the first year. An ad-hoc questionnaire was used to track data on sociodemographic, educational, reading habits, among others. Two screenings test were implemented for the evaluation of informative and academic texts. The result was that although there is a correlation between the education of the parents of the students and the performance of their, these is very low, therefore it is not statistically significant. In the case of academic screening of the students, the relation between the previous trajectory in the university and its performance in the screening is positive, and it's a statistically significant relation. In consequence it reinforces the hypothesis that the reading comprehension is a complex and sensitive problem to the cultural offers of the student in his social and academic trajectory. (Partial abstract)
Fil: Malagrina, Julieta Karen. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Frers, Natalia. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: González Blazquez, Dana María. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fil: Machado, Fernando. Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description A partir de nuestras prácticas docentes, se relevan las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de leer comprensivamente textos académicos y cómo ello se constituye en un obstáculo para la permanencia y el egreso de las carreras de grado. Se plantea la responsabilidad de indagar acerca de las prácticas lectoras de los estudiantes, con miras a modificar las prácticas docentes, en tanto se concibe a la educación como un derecho. A partir de estas preocupaciones surge un proyecto de investigación más amplio, que da marco al presente trabajo, llamado ?La comprensión de textos informativos y académicos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales?, que tiene como objetivos: conocer los hábitos lectores de los estudiantes y las dificultades autopercibidas en la lectura; determinar el nivel de comprensión lectora de los alumnos al ingresar a la carrera de grado, tanto en textos informativos como académicos; indagar los usos, frecuencia e intensidad de uso de redes sociales y analizar la relación entre estos tres factores. Dentro de este marco general, este trabajo se plantea analizar la relación entre algunos datos sociodemográficos claves: edad, nivel de estudio alcanzado por los padres y trayectoria académica de los estudiantes; y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primer año de las carreras de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La muestra estuvo compuesta por 100 alumnos de la Facultad de Psicología que se encuentran cursando el primer año. Se administró un cuestionario adhoc que permitió rastrear datos sobre el modo y frecuencia de las redes sociales, los perfiles sociodemográficos, educativos, hábitos de lectura, entre otros. A su vez, se implementó una prueba de screening para la evaluación de escritos informativos. (Resumen parcial)
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12410/ev.12410.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12410/ev.12410.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616580963500032
score 13.070432