Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)

Autores
Porta Fernández, Pedro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cucchetti, Humberto
Pinedo, Jerónimo
Catoggio, Maria Soledad
Viguera, Aníbal Omar
Levita, Gabriel
Descripción
En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.
In this PhD dissertetion we aprroch to the processes of militant reconversion of the militancy of third world catholicism from La Plata between the sixties and the early nineties. Militancy is a central element to account for contemporary sociopolitical phenomenon, recognizing the diversity of their biographical and organizational paths. The transformations addressed mark a series of reconfigurations of political action and militancy with variable repertoires and meanings, where the different dynamics are analyzed in their space-temporal framework from a perspective that highlights a multi-scale approach, taking into account reciprocal effects in socio-political scenarios, sociability networks and biographical trajectories. Starting from the processes of politicization and radicalization of society in general, and of Catholic sectors in particular, which occurred in the sixties-seventies as a militant factory, the biographical trajectories of these militants of third-world catholicism from La Plata were covered. This was carried out from a multimodal approach that combines life stories with documentary sources, which allowed us to reconstruct the frameworks and transformations of these militants. Each one of the moments was described and analyzed in its specificities and in close relationship with a medium-term view that allowed us to go through the continuities, ruptures and reconversions that occurred that interwoven plots that allowed us to understand various socio-political processes. In the description of the phenomenon, special focus was placed on certain axes that winded through the various periods, such as the professionalization and territorialization of militancy, based on the subjects that participated in one way or another in them. In this way, it is possible to account for the experiences and processes that make up the empirical framework of these journeys in their politicization with their peronizing, community and radicalized expressions; their exiles, withdrawals, remanences and disappearances during the dictatorship and since the return of democracy in the three modalities of militant reconversion: partisan political, territorial and professionalized. These processes were analyzed linking the different scales of the militant reconversion category: macro, meso and micro and their diachronic medium-term perspective. Based on this research, we reconstruct these militancy and their contributions to the various socio-political processes throughout the three proposed decades.
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Militancia
Politización
Catolicismo tercermundista
Territorialización
Profesionalización
Renovación peronista
Reconversión militante
Militancy
Politicization
Third-world catholicism
Territorialization
Professionalization
Peronist renovation
Militant reconversion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2605

id MemAca_2069bec48c459f6536d76d63ade9610e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2605
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)Porta Fernández, PedroCiencias socialesMilitanciaPolitizaciónCatolicismo tercermundistaTerritorializaciónProfesionalizaciónRenovación peronistaReconversión militanteMilitancyPoliticizationThird-world catholicismTerritorializationProfessionalizationPeronist renovationMilitant reconversionEn esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.In this PhD dissertetion we aprroch to the processes of militant reconversion of the militancy of third world catholicism from La Plata between the sixties and the early nineties. Militancy is a central element to account for contemporary sociopolitical phenomenon, recognizing the diversity of their biographical and organizational paths. The transformations addressed mark a series of reconfigurations of political action and militancy with variable repertoires and meanings, where the different dynamics are analyzed in their space-temporal framework from a perspective that highlights a multi-scale approach, taking into account reciprocal effects in socio-political scenarios, sociability networks and biographical trajectories. Starting from the processes of politicization and radicalization of society in general, and of Catholic sectors in particular, which occurred in the sixties-seventies as a militant factory, the biographical trajectories of these militants of third-world catholicism from La Plata were covered. This was carried out from a multimodal approach that combines life stories with documentary sources, which allowed us to reconstruct the frameworks and transformations of these militants. Each one of the moments was described and analyzed in its specificities and in close relationship with a medium-term view that allowed us to go through the continuities, ruptures and reconversions that occurred that interwoven plots that allowed us to understand various socio-political processes. In the description of the phenomenon, special focus was placed on certain axes that winded through the various periods, such as the professionalization and territorialization of militancy, based on the subjects that participated in one way or another in them. In this way, it is possible to account for the experiences and processes that make up the empirical framework of these journeys in their politicization with their peronizing, community and radicalized expressions; their exiles, withdrawals, remanences and disappearances during the dictatorship and since the return of democracy in the three modalities of militant reconversion: partisan political, territorial and professionalized. These processes were analyzed linking the different scales of the militant reconversion category: macro, meso and micro and their diachronic medium-term perspective. Based on this research, we reconstruct these militancy and their contributions to the various socio-political processes throughout the three proposed decades.Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cucchetti, HumbertoPinedo, JerónimoCatoggio, Maria SoledadViguera, Aníbal OmarLevita, Gabriel2023-06-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2605/te.2605.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2605Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:09.189Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
title Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
spellingShingle Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
Porta Fernández, Pedro
Ciencias sociales
Militancia
Politización
Catolicismo tercermundista
Territorialización
Profesionalización
Renovación peronista
Reconversión militante
Militancy
Politicization
Third-world catholicism
Territorialization
Professionalization
Peronist renovation
Militant reconversion
title_short Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
title_full Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
title_fullStr Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
title_full_unstemmed Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
title_sort Reconversiones militantes : del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Fernández, Pedro
author Porta Fernández, Pedro
author_facet Porta Fernández, Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cucchetti, Humberto
Pinedo, Jerónimo
Catoggio, Maria Soledad
Viguera, Aníbal Omar
Levita, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Militancia
Politización
Catolicismo tercermundista
Territorialización
Profesionalización
Renovación peronista
Reconversión militante
Militancy
Politicization
Third-world catholicism
Territorialization
Professionalization
Peronist renovation
Militant reconversion
topic Ciencias sociales
Militancia
Politización
Catolicismo tercermundista
Territorialización
Profesionalización
Renovación peronista
Reconversión militante
Militancy
Politicization
Third-world catholicism
Territorialization
Professionalization
Peronist renovation
Militant reconversion
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.
In this PhD dissertetion we aprroch to the processes of militant reconversion of the militancy of third world catholicism from La Plata between the sixties and the early nineties. Militancy is a central element to account for contemporary sociopolitical phenomenon, recognizing the diversity of their biographical and organizational paths. The transformations addressed mark a series of reconfigurations of political action and militancy with variable repertoires and meanings, where the different dynamics are analyzed in their space-temporal framework from a perspective that highlights a multi-scale approach, taking into account reciprocal effects in socio-political scenarios, sociability networks and biographical trajectories. Starting from the processes of politicization and radicalization of society in general, and of Catholic sectors in particular, which occurred in the sixties-seventies as a militant factory, the biographical trajectories of these militants of third-world catholicism from La Plata were covered. This was carried out from a multimodal approach that combines life stories with documentary sources, which allowed us to reconstruct the frameworks and transformations of these militants. Each one of the moments was described and analyzed in its specificities and in close relationship with a medium-term view that allowed us to go through the continuities, ruptures and reconversions that occurred that interwoven plots that allowed us to understand various socio-political processes. In the description of the phenomenon, special focus was placed on certain axes that winded through the various periods, such as the professionalization and territorialization of militancy, based on the subjects that participated in one way or another in them. In this way, it is possible to account for the experiences and processes that make up the empirical framework of these journeys in their politicization with their peronizing, community and radicalized expressions; their exiles, withdrawals, remanences and disappearances during the dictatorship and since the return of democracy in the three modalities of militant reconversion: partisan political, territorial and professionalized. These processes were analyzed linking the different scales of the militant reconversion category: macro, meso and micro and their diachronic medium-term perspective. Based on this research, we reconstruct these militancy and their contributions to the various socio-political processes throughout the three proposed decades.
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2605/te.2605.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2605/te.2605.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616549290213376
score 13.070432