La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)

Autores
Porta Fernández, Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída.
In this work, the peronist renovation of La Plata will be analized throw the politic party called Liberación Nacional. It was born as part of the politicization processes of third-world catholic sectors of La Plata and their militant reconversion in their political-party modality. This organization was a central part of the peronist renovation of La Plata and by tracing its dynamics throughout the eighties it is possible to account for this phenomenon and its specific features from a qualitative approach focused on biographical interviews and analysis. documentary. In this way there will be five sections. The first four refer to the four elections that took place in the eighties: 1983, 1985, 1987 and 1989. There the local process and the experience of Liberación Nacional will be thought in dialogue with provincial and national phenomen. In the same way, the presentation of the main candidates, its democratization proposal and the internal dispute that occurred in La Plata between Lugones and Alak, which, in a certain way, replicated the one that occurred between Cafiero and Menem. In the fifth section, territoriality will be analized as a constitutive element of the experience of Liberación Nacional.
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(54), e234. (2024)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Militancia
Catolicismo tercermundista
Reconversión militante
Renovación peronista
Territorialización
Militancy
Third world catholicism
Militant reconversión
Peronist renovation
Territorialization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18431

id MemAca_bb61cf656d441e50a954b96c5b92df6c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18431
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)The politic party Liberación Nacional: From third word catholicism to de renovación peronista in La PlataPorta Fernández, PedroHistoriaMilitanciaCatolicismo tercermundistaReconversión militanteRenovación peronistaTerritorializaciónMilitancyThird world catholicismMilitant reconversiónPeronist renovationTerritorializationEn este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída.In this work, the peronist renovation of La Plata will be analized throw the politic party called Liberación Nacional. It was born as part of the politicization processes of third-world catholic sectors of La Plata and their militant reconversion in their political-party modality. This organization was a central part of the peronist renovation of La Plata and by tracing its dynamics throughout the eighties it is possible to account for this phenomenon and its specific features from a qualitative approach focused on biographical interviews and analysis. documentary. In this way there will be five sections. The first four refer to the four elections that took place in the eighties: 1983, 1985, 1987 and 1989. There the local process and the experience of Liberación Nacional will be thought in dialogue with provincial and national phenomen. In the same way, the presentation of the main candidates, its democratization proposal and the internal dispute that occurred in La Plata between Lugones and Alak, which, in a certain way, replicated the one that occurred between Cafiero and Menem. In the fifth section, territoriality will be analized as a constitutive element of the experience of Liberación Nacional.Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdfSociohistórica(54), e234. (2024)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18431Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.668Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
The politic party Liberación Nacional: From third word catholicism to de renovación peronista in La Plata
title La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
spellingShingle La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
Porta Fernández, Pedro
Historia
Militancia
Catolicismo tercermundista
Reconversión militante
Renovación peronista
Territorialización
Militancy
Third world catholicism
Militant reconversión
Peronist renovation
Territorialization
title_short La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
title_full La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
title_fullStr La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
title_full_unstemmed La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
title_sort La agrupación Liberación Nacional: Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Fernández, Pedro
author Porta Fernández, Pedro
author_facet Porta Fernández, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Militancia
Catolicismo tercermundista
Reconversión militante
Renovación peronista
Territorialización
Militancy
Third world catholicism
Militant reconversión
Peronist renovation
Territorialization
topic Historia
Militancia
Catolicismo tercermundista
Reconversión militante
Renovación peronista
Territorialización
Militancy
Third world catholicism
Militant reconversión
Peronist renovation
Territorialization
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída.
In this work, the peronist renovation of La Plata will be analized throw the politic party called Liberación Nacional. It was born as part of the politicization processes of third-world catholic sectors of La Plata and their militant reconversion in their political-party modality. This organization was a central part of the peronist renovation of La Plata and by tracing its dynamics throughout the eighties it is possible to account for this phenomenon and its specific features from a qualitative approach focused on biographical interviews and analysis. documentary. In this way there will be five sections. The first four refer to the four elections that took place in the eighties: 1983, 1985, 1987 and 1989. There the local process and the experience of Liberación Nacional will be thought in dialogue with provincial and national phenomen. In the same way, the presentation of the main candidates, its democratization proposal and the internal dispute that occurred in La Plata between Lugones and Alak, which, in a certain way, replicated the one that occurred between Cafiero and Menem. In the fifth section, territoriality will be analized as a constitutive element of the experience of Liberación Nacional.
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(54), e234. (2024)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512385581056
score 13.070432