Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)
- Autores
- Porta Fernández, Pedro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cucchetti, Humberto
Pinedo, Jerónimo - Descripción
- En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político-partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
politización
militancia
catolicismo tercermundista
territorialización
profesionalización
renovación peronista
reconversión militante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159132
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4db444a6d761cbf1b3fea007a5823e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159132 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990)Porta Fernández, PedroCiencias Socialespolitizaciónmilitanciacatolicismo tercermundistaterritorializaciónprofesionalizaciónrenovación peronistareconversión militanteEn esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político-partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCucchetti, HumbertoPinedo, Jerónimo2023-06-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159132https://doi.org/10.35537/10915/159132spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
title |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
spellingShingle |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) Porta Fernández, Pedro Ciencias Sociales politización militancia catolicismo tercermundista territorialización profesionalización renovación peronista reconversión militante |
title_short |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
title_full |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
title_fullStr |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
title_full_unstemmed |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
title_sort |
Reconversiones militantes: del catolicismo tercermundista hacia diversas formas de organización político-social en la ciudad de La Plata (1960-1990) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta Fernández, Pedro |
author |
Porta Fernández, Pedro |
author_facet |
Porta Fernández, Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cucchetti, Humberto Pinedo, Jerónimo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales politización militancia catolicismo tercermundista territorialización profesionalización renovación peronista reconversión militante |
topic |
Ciencias Sociales politización militancia catolicismo tercermundista territorialización profesionalización renovación peronista reconversión militante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político-partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta tesis abordamos los procesos de reconversión de la militancia del catolicismo tercermundista platense entre los años sesenta y principios de los noventa. Las militancias son un elemento central para dar cuenta de los fenómenos sociopolíticos contemporáneos reconociendo la diversidad de sus recorridos biográficos y organizacionales. Las transformaciones abordadas marcan una serie de reconfiguraciones del accionar político y de las militancias con repertorios y sentidos variables, donde las distintas dinámicas son analizadas en su trama espacio-temporal desde una perspectiva que pone de relieve un enfoque multiescalar, teniendo en cuenta los efectos recíprocos de los escenarios socio-políticos, de las redes de sociabilidad y las trayectorias biográficas. Partiendo de los procesos de politización y radicalización de la sociedad en general, y de sectores católicos en particular, acontecidos en los sesenta-setenta como usina militante, se recorrieron las trayectorias biográficas de estos militantes del catolicismo tercermundista platense. Esto se llevó adelante a partir de un abordaje multimodal que combina historias de vida y trabajo con fuentes documentales, que permitieron reconstruir los entramados y las transformaciones de estas militancias. Cada uno de los momentos fueron descriptos y analizados en sus especificidades y en íntima relación con una mirada de mediano plazo que permitió recorrer las continuidades, rupturas y reconversiones acontecidas que entretejieron tramas que motorizaron la comprensión de diversos procesos socio-políticos. En la descripción de los fenómenos se puso especial foco en ciertos ejes que recorren sinuosamente los diversos períodos, como la profesionalización y territorialización de las militancias, a partir de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos. De esta forma, es posible dar cuenta de las experiencias y los procesos que componen el cuadro empírico de estos recorridos en su politización con sus expresiones peronizante, comunitaria y radicalizada; sus exilios, repliegues, remanencias y desapariciones durante la dictadura y su (re)inserción desde la vuelta de la democracia en las tres modalidades de reconversión militantes: político-partidaria, territorial y profesionalizada. Estos procesos fueron analizados vinculando las distintas escalas de la categoría reconversión militante: macro, meso y micro y su perspectiva diacrónica de mediano plazo. A partir de esta investigación reconstruimos estas militancias y sus aportes a los diversos procesos socio políticos a lo largo de las tres décadas propuestas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159132 https://doi.org/10.35537/10915/159132 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159132 https://doi.org/10.35537/10915/159132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286889312256 |
score |
13.070432 |