Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs
- Autores
- Dragone, Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo quiere ayudar a la comprensión de una política pública educativa, que se viene ejecutando, con variaciones, desde el año 2009. Se trata del PLAN FINES II. Su objetivo principal es abordar una problemática central en el área educativa, la exclusión escolar y la no terminalidad de estudios. Aquí trataremos de mostrar que esta política es consecuencia, y no causa de los fenómenos señalados. Haremos un repaso por algunas cifras para rebatir argumentos que están muy instalados en el cotidiano de las escuelas. Y los apartados principales estarán dedicados a los protagonistas que hacen funcionareste programa. Para llevar a cabo nuestra tarea, presentaremos las voces de los/las alumnos/as y docentes de diferentes sedes del programa
Fil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9085
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1ee2d812af4be3e3e2159a06178a4aa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9085 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxsDragone, MartínSociologíaEste trabajo quiere ayudar a la comprensión de una política pública educativa, que se viene ejecutando, con variaciones, desde el año 2009. Se trata del PLAN FINES II. Su objetivo principal es abordar una problemática central en el área educativa, la exclusión escolar y la no terminalidad de estudios. Aquí trataremos de mostrar que esta política es consecuencia, y no causa de los fenómenos señalados. Haremos un repaso por algunas cifras para rebatir argumentos que están muy instalados en el cotidiano de las escuelas. Y los apartados principales estarán dedicados a los protagonistas que hacen funcionareste programa. Para llevar a cabo nuestra tarea, presentaremos las voces de los/las alumnos/as y docentes de diferentes sedes del programaFil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9085/ev.9085.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9085Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.233Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
title |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
spellingShingle |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs Dragone, Martín Sociología |
title_short |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
title_full |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
title_fullStr |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
title_full_unstemmed |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
title_sort |
Terminar el secundario : interpretando el FINES II desde docentes y alumnxs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dragone, Martín |
author |
Dragone, Martín |
author_facet |
Dragone, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo quiere ayudar a la comprensión de una política pública educativa, que se viene ejecutando, con variaciones, desde el año 2009. Se trata del PLAN FINES II. Su objetivo principal es abordar una problemática central en el área educativa, la exclusión escolar y la no terminalidad de estudios. Aquí trataremos de mostrar que esta política es consecuencia, y no causa de los fenómenos señalados. Haremos un repaso por algunas cifras para rebatir argumentos que están muy instalados en el cotidiano de las escuelas. Y los apartados principales estarán dedicados a los protagonistas que hacen funcionareste programa. Para llevar a cabo nuestra tarea, presentaremos las voces de los/las alumnos/as y docentes de diferentes sedes del programa Fil: Dragone, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo quiere ayudar a la comprensión de una política pública educativa, que se viene ejecutando, con variaciones, desde el año 2009. Se trata del PLAN FINES II. Su objetivo principal es abordar una problemática central en el área educativa, la exclusión escolar y la no terminalidad de estudios. Aquí trataremos de mostrar que esta política es consecuencia, y no causa de los fenómenos señalados. Haremos un repaso por algunas cifras para rebatir argumentos que están muy instalados en el cotidiano de las escuelas. Y los apartados principales estarán dedicados a los protagonistas que hacen funcionareste programa. Para llevar a cabo nuestra tarea, presentaremos las voces de los/las alumnos/as y docentes de diferentes sedes del programa |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9085/ev.9085.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9085/ev.9085.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616531298746368 |
score |
13.070432 |