Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso"
- Autores
- Suárez-Ruíz, E. Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El transhumanismo es un enfoque que plantea una encrucijada para los/as filósofos/as contemporáneos/as, dado que si bien muchas de las afirmaciones que sostienen sus representantes pueden ser leídas con escepticismo y, aún más, con cierta sorna, una vez que se cae en la cuenta de la vertiginosidad con la que se despliega la tecnología de nuestra era, el límite que divide la reflexión seria de la especulación arriesgada se vuelve difuso. Por lo que, a pesar de que algunas ideas transhumanistas rocen el ridículo por su intrepidez, tampoco parece prudente negarlas sin más, dado que a la luz de los avances ya existentes siempre permanece la duda de que quizás en algún momento de la historia de la humanidad esas conjeturas puedan volverse una realidad. Es desde este punto ciego contemporáneo de donde emanan los relatos sobre la inmortalidad, el traspaso de la consciencia de un individuo a un soporte digital o el aumento ilimitado de las capacidades cognitivas. A su vez, quizás sea por esta razón que actualmente es una de las perspectivas más llamativas y más trabajadas en la filosofía actual. Ahora bien, una de sus aristas más polémicas es la idea de "progreso" que suelen suponer gran parte de sus representantes, a la cual subyace la pretensión de conseguir un estadio post-humano superador del actual. Teniendo presente las críticas realizadas a dicha idea (p. ej. Parens, 1998; McKibben, 2003; Sandel, 2007), en esta ponencia expondré algunos problemas éticos y epistemológicos de la noción transhumanista de progreso a la luz de la crítica contemporánea al antropocentrismo (Singer, 2002 (1975); Steiner, 2005; Schaeffer, 2007).
Fil: Suárez-Ruíz, E. Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XIX Congreso Nacional de Filosofía; Mar del Plata, Argentina, 4-7 de diciembre de 2019
ISBN 978-987-811-006-6 - Materia
-
Filosofía
Transhumanismo
Evolución biológica
Antropocentrismo
Progreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15052
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1bf3e43c0f507325cfe0a230408d179c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15052 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso"Suárez-Ruíz, E. JoaquínFilosofíaTranshumanismoEvolución biológicaAntropocentrismoProgresoEl transhumanismo es un enfoque que plantea una encrucijada para los/as filósofos/as contemporáneos/as, dado que si bien muchas de las afirmaciones que sostienen sus representantes pueden ser leídas con escepticismo y, aún más, con cierta sorna, una vez que se cae en la cuenta de la vertiginosidad con la que se despliega la tecnología de nuestra era, el límite que divide la reflexión seria de la especulación arriesgada se vuelve difuso. Por lo que, a pesar de que algunas ideas transhumanistas rocen el ridículo por su intrepidez, tampoco parece prudente negarlas sin más, dado que a la luz de los avances ya existentes siempre permanece la duda de que quizás en algún momento de la historia de la humanidad esas conjeturas puedan volverse una realidad. Es desde este punto ciego contemporáneo de donde emanan los relatos sobre la inmortalidad, el traspaso de la consciencia de un individuo a un soporte digital o el aumento ilimitado de las capacidades cognitivas. A su vez, quizás sea por esta razón que actualmente es una de las perspectivas más llamativas y más trabajadas en la filosofía actual. Ahora bien, una de sus aristas más polémicas es la idea de "progreso" que suelen suponer gran parte de sus representantes, a la cual subyace la pretensión de conseguir un estadio post-humano superador del actual. Teniendo presente las críticas realizadas a dicha idea (p. ej. Parens, 1998; McKibben, 2003; Sandel, 2007), en esta ponencia expondré algunos problemas éticos y epistemológicos de la noción transhumanista de progreso a la luz de la crítica contemporánea al antropocentrismo (Singer, 2002 (1975); Steiner, 2005; Schaeffer, 2007).Fil: Suárez-Ruíz, E. Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15052/ev.15052.pdfXIX Congreso Nacional de Filosofía; Mar del Plata, Argentina, 4-7 de diciembre de 2019ISBN 978-987-811-006-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:51:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15052Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:51:30.737Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
title |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
spellingShingle |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" Suárez-Ruíz, E. Joaquín Filosofía Transhumanismo Evolución biológica Antropocentrismo Progreso |
title_short |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
title_full |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
title_fullStr |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
title_full_unstemmed |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
title_sort |
Transhumanismo : sobre algunos problemas ético-espistemológicos tras su idea de "progreso" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
author |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
author_facet |
Suárez-Ruíz, E. Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Transhumanismo Evolución biológica Antropocentrismo Progreso |
topic |
Filosofía Transhumanismo Evolución biológica Antropocentrismo Progreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El transhumanismo es un enfoque que plantea una encrucijada para los/as filósofos/as contemporáneos/as, dado que si bien muchas de las afirmaciones que sostienen sus representantes pueden ser leídas con escepticismo y, aún más, con cierta sorna, una vez que se cae en la cuenta de la vertiginosidad con la que se despliega la tecnología de nuestra era, el límite que divide la reflexión seria de la especulación arriesgada se vuelve difuso. Por lo que, a pesar de que algunas ideas transhumanistas rocen el ridículo por su intrepidez, tampoco parece prudente negarlas sin más, dado que a la luz de los avances ya existentes siempre permanece la duda de que quizás en algún momento de la historia de la humanidad esas conjeturas puedan volverse una realidad. Es desde este punto ciego contemporáneo de donde emanan los relatos sobre la inmortalidad, el traspaso de la consciencia de un individuo a un soporte digital o el aumento ilimitado de las capacidades cognitivas. A su vez, quizás sea por esta razón que actualmente es una de las perspectivas más llamativas y más trabajadas en la filosofía actual. Ahora bien, una de sus aristas más polémicas es la idea de "progreso" que suelen suponer gran parte de sus representantes, a la cual subyace la pretensión de conseguir un estadio post-humano superador del actual. Teniendo presente las críticas realizadas a dicha idea (p. ej. Parens, 1998; McKibben, 2003; Sandel, 2007), en esta ponencia expondré algunos problemas éticos y epistemológicos de la noción transhumanista de progreso a la luz de la crítica contemporánea al antropocentrismo (Singer, 2002 (1975); Steiner, 2005; Schaeffer, 2007). Fil: Suárez-Ruíz, E. Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El transhumanismo es un enfoque que plantea una encrucijada para los/as filósofos/as contemporáneos/as, dado que si bien muchas de las afirmaciones que sostienen sus representantes pueden ser leídas con escepticismo y, aún más, con cierta sorna, una vez que se cae en la cuenta de la vertiginosidad con la que se despliega la tecnología de nuestra era, el límite que divide la reflexión seria de la especulación arriesgada se vuelve difuso. Por lo que, a pesar de que algunas ideas transhumanistas rocen el ridículo por su intrepidez, tampoco parece prudente negarlas sin más, dado que a la luz de los avances ya existentes siempre permanece la duda de que quizás en algún momento de la historia de la humanidad esas conjeturas puedan volverse una realidad. Es desde este punto ciego contemporáneo de donde emanan los relatos sobre la inmortalidad, el traspaso de la consciencia de un individuo a un soporte digital o el aumento ilimitado de las capacidades cognitivas. A su vez, quizás sea por esta razón que actualmente es una de las perspectivas más llamativas y más trabajadas en la filosofía actual. Ahora bien, una de sus aristas más polémicas es la idea de "progreso" que suelen suponer gran parte de sus representantes, a la cual subyace la pretensión de conseguir un estadio post-humano superador del actual. Teniendo presente las críticas realizadas a dicha idea (p. ej. Parens, 1998; McKibben, 2003; Sandel, 2007), en esta ponencia expondré algunos problemas éticos y epistemológicos de la noción transhumanista de progreso a la luz de la crítica contemporánea al antropocentrismo (Singer, 2002 (1975); Steiner, 2005; Schaeffer, 2007). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15052/ev.15052.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15052/ev.15052.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIX Congreso Nacional de Filosofía; Mar del Plata, Argentina, 4-7 de diciembre de 2019 ISBN 978-987-811-006-6 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974688317276160 |
score |
12.993085 |