Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI)
- Autores
- Bugnone, Ana Liza
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta investigación se propone estudiar las prácticas culturales y objetos artísticos, visuales, literarios y cinematográficos de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, en estrecha relación con sus particularidades históricas, socioculturales y políticas. Específicamente, proponemos el estudio de prácticas artísticas y visuales que rechazan la colonialidad y el ecocidio, las trayectorias artísticas locales, el cine que expresa los cambios producidos en las ciudades desde una mirada crítica, las literaturas referidas al proceso de fin de mundo y aquellas vinculadas con las memorias del pasado reciente, así como la producción de imaginarios sobre el estatuto del arte latinoamericano, todo ello, entre Argentina y Brasil. La pluralidad de temas reunidos en este proyecto tiene como finalidad producir abordajes críticos sobre diversas prácticas artístico-culturales de Argentina y Brasil, así como conocer la especificidad de cada proceso socio-cultural y momento histórico. Esta propuesta, desde una perspectiva transdisciplinaria, abarca áreas de conocimiento vinculadas a la Sociología, los Estudios culturales, los Estudios sociales del arte, los Estudios visuales, la Literatura y la Historia argentina y brasileña. El abordaje de estos temas aporta al campo de estudios en cuanto propician una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Partimos de la idea de que conocer las manifestaciones las artístico-culturales de Argentina y de Brasil permite analizar su especificidad en tanto culturas distintas, así como sus puntos de contacto, al mismo tiempo que genera la posibilidad de comprender la forma en que el arte, la visualidad, la literatura y el cine aportan al proceso social y cultural general. Asimismo, esto permitirá reponer vínculos no estudiados entre las prácticas culturales de ambos países en sus contextos de producción y circulación. Con una metodología cualitativa, realizaremos entrevistas a sujetos clave, observación y análisis de obras artísticas, imágenes, obras literarias y cinematográficas. Además, realizaremos análisis documental de archivos en instituciones y virtuales.
The aim of this project is to study the cultural practices and the cinematographic, literary, visual and artistic objects of Argentina and Brazil in the 20th and 21st centuries, closely relating them to their historical, sociocultural and political peculiarities. To specify, we will study the visual and artistic practices that reject colonialism and ecocide, the local artistic trajectories, the movies that portray the changes in the cities from a critical point of view, end-of-the-world literature, fiction linked to recent-past memories, and the creation of imaginaries on the Latin-American art statute, all of which will be studied in Argentina and Brazil. The plurality of topics gathered in this paper has as its aim to critically approach different artistic and cultural practices in Argentina and Brazil, as well as to discover the peculiarities of each sociocultural process and historic moment. This proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, social studies of art, visual studies, literature and Brazilian and Argentinian history from a transdisciplinary perspective. Analyzing these topics contributes to the field of study as it favors a transdisciplinary and intercultural perspective over some topics and difficulties related to art, culture and the sociohistorical processes that they are related to in both Argentina and Brazil, building bridges between the two countries. We base our research on the idea that knowing the artistic and cultural manifestations of Argentina and Brazil allows for the analysis of their distinctive peculiarities as well as what they have in common. It also makes it possible to understand how art, visuality, literature and the cinema contribute to the cultural and social process in general. Also, this will reinstate unstudied links between the cultural practices of both countries in their circulation and production contexts. Using a qualitative approach, we will interview key subjects and we will observe and analyze images and artistic, literary and cinematographic works. We will also carry out a documentary analysis of virtual and physical documents.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Sociales
Ciencia y cultura
Cultura
Sociología
Sociología de la cultura y del arte
Prácticas culturales
Argentina
Brasil
Cultural Practices
Argentina
Brazil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1175
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_19f1fb161af5ff03b3e9b2c894d9d4b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1175 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI)Bugnone, Ana LizaPromoción General del ConocimientoCiencias SocialesCiencia y culturaCulturaSociologíaSociología de la cultura y del artePrácticas culturalesArgentinaBrasilCultural PracticesArgentinaBrazilEsta investigación se propone estudiar las prácticas culturales y objetos artísticos, visuales, literarios y cinematográficos de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, en estrecha relación con sus particularidades históricas, socioculturales y políticas. Específicamente, proponemos el estudio de prácticas artísticas y visuales que rechazan la colonialidad y el ecocidio, las trayectorias artísticas locales, el cine que expresa los cambios producidos en las ciudades desde una mirada crítica, las literaturas referidas al proceso de fin de mundo y aquellas vinculadas con las memorias del pasado reciente, así como la producción de imaginarios sobre el estatuto del arte latinoamericano, todo ello, entre Argentina y Brasil. La pluralidad de temas reunidos en este proyecto tiene como finalidad producir abordajes críticos sobre diversas prácticas artístico-culturales de Argentina y Brasil, así como conocer la especificidad de cada proceso socio-cultural y momento histórico. Esta propuesta, desde una perspectiva transdisciplinaria, abarca áreas de conocimiento vinculadas a la Sociología, los Estudios culturales, los Estudios sociales del arte, los Estudios visuales, la Literatura y la Historia argentina y brasileña. El abordaje de estos temas aporta al campo de estudios en cuanto propician una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Partimos de la idea de que conocer las manifestaciones las artístico-culturales de Argentina y de Brasil permite analizar su especificidad en tanto culturas distintas, así como sus puntos de contacto, al mismo tiempo que genera la posibilidad de comprender la forma en que el arte, la visualidad, la literatura y el cine aportan al proceso social y cultural general. Asimismo, esto permitirá reponer vínculos no estudiados entre las prácticas culturales de ambos países en sus contextos de producción y circulación. Con una metodología cualitativa, realizaremos entrevistas a sujetos clave, observación y análisis de obras artísticas, imágenes, obras literarias y cinematográficas. Además, realizaremos análisis documental de archivos en instituciones y virtuales.The aim of this project is to study the cultural practices and the cinematographic, literary, visual and artistic objects of Argentina and Brazil in the 20th and 21st centuries, closely relating them to their historical, sociocultural and political peculiarities. To specify, we will study the visual and artistic practices that reject colonialism and ecocide, the local artistic trajectories, the movies that portray the changes in the cities from a critical point of view, end-of-the-world literature, fiction linked to recent-past memories, and the creation of imaginaries on the Latin-American art statute, all of which will be studied in Argentina and Brazil. The plurality of topics gathered in this paper has as its aim to critically approach different artistic and cultural practices in Argentina and Brazil, as well as to discover the peculiarities of each sociocultural process and historic moment. This proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, social studies of art, visual studies, literature and Brazilian and Argentinian history from a transdisciplinary perspective. Analyzing these topics contributes to the field of study as it favors a transdisciplinary and intercultural perspective over some topics and difficulties related to art, culture and the sociohistorical processes that they are related to in both Argentina and Brazil, building bridges between the two countries. We base our research on the idea that knowing the artistic and cultural manifestations of Argentina and Brazil allows for the analysis of their distinctive peculiarities as well as what they have in common. It also makes it possible to understand how art, visuality, literature and the cinema contribute to the cultural and social process in general. Also, this will reinstate unstudied links between the cultural practices of both countries in their circulation and production contexts. Using a qualitative approach, we will interview key subjects and we will observe and analyze images and artistic, literary and cinematographic works. We will also carry out a documentary analysis of virtual and physical documents.Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Capasso, VerónicaPeez Klein, Daniela InésScotti, Marcelo AdriánPino Villar, María PaulaRodríguez, SamantaCasali, Silvana MercedesFabris, YasminJordao, FabriciaRibeiro Cavalcanti, RaizaSutil Urtubey, Agustina2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1175/py.1175.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1175Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:57.177Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| title |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| spellingShingle |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) Bugnone, Ana Liza Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Ciencia y cultura Cultura Sociología Sociología de la cultura y del arte Prácticas culturales Argentina Brasil Cultural Practices Argentina Brazil |
| title_short |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| title_full |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| title_fullStr |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| title_full_unstemmed |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| title_sort |
Entre Argentina y Brasil: particularidades históricas, socioculturales y políticas en el arte, la visualidad, el cine y la literatura (s. XX y XXI) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugnone, Ana Liza |
| author |
Bugnone, Ana Liza |
| author_facet |
Bugnone, Ana Liza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capasso, Verónica Peez Klein, Daniela Inés Scotti, Marcelo Adrián Pino Villar, María Paula Rodríguez, Samanta Casali, Silvana Mercedes Fabris, Yasmin Jordao, Fabricia Ribeiro Cavalcanti, Raiza Sutil Urtubey, Agustina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Ciencia y cultura Cultura Sociología Sociología de la cultura y del arte Prácticas culturales Argentina Brasil Cultural Practices Argentina Brazil |
| topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Sociales Ciencia y cultura Cultura Sociología Sociología de la cultura y del arte Prácticas culturales Argentina Brasil Cultural Practices Argentina Brazil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se propone estudiar las prácticas culturales y objetos artísticos, visuales, literarios y cinematográficos de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, en estrecha relación con sus particularidades históricas, socioculturales y políticas. Específicamente, proponemos el estudio de prácticas artísticas y visuales que rechazan la colonialidad y el ecocidio, las trayectorias artísticas locales, el cine que expresa los cambios producidos en las ciudades desde una mirada crítica, las literaturas referidas al proceso de fin de mundo y aquellas vinculadas con las memorias del pasado reciente, así como la producción de imaginarios sobre el estatuto del arte latinoamericano, todo ello, entre Argentina y Brasil. La pluralidad de temas reunidos en este proyecto tiene como finalidad producir abordajes críticos sobre diversas prácticas artístico-culturales de Argentina y Brasil, así como conocer la especificidad de cada proceso socio-cultural y momento histórico. Esta propuesta, desde una perspectiva transdisciplinaria, abarca áreas de conocimiento vinculadas a la Sociología, los Estudios culturales, los Estudios sociales del arte, los Estudios visuales, la Literatura y la Historia argentina y brasileña. El abordaje de estos temas aporta al campo de estudios en cuanto propician una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Partimos de la idea de que conocer las manifestaciones las artístico-culturales de Argentina y de Brasil permite analizar su especificidad en tanto culturas distintas, así como sus puntos de contacto, al mismo tiempo que genera la posibilidad de comprender la forma en que el arte, la visualidad, la literatura y el cine aportan al proceso social y cultural general. Asimismo, esto permitirá reponer vínculos no estudiados entre las prácticas culturales de ambos países en sus contextos de producción y circulación. Con una metodología cualitativa, realizaremos entrevistas a sujetos clave, observación y análisis de obras artísticas, imágenes, obras literarias y cinematográficas. Además, realizaremos análisis documental de archivos en instituciones y virtuales. The aim of this project is to study the cultural practices and the cinematographic, literary, visual and artistic objects of Argentina and Brazil in the 20th and 21st centuries, closely relating them to their historical, sociocultural and political peculiarities. To specify, we will study the visual and artistic practices that reject colonialism and ecocide, the local artistic trajectories, the movies that portray the changes in the cities from a critical point of view, end-of-the-world literature, fiction linked to recent-past memories, and the creation of imaginaries on the Latin-American art statute, all of which will be studied in Argentina and Brazil. The plurality of topics gathered in this paper has as its aim to critically approach different artistic and cultural practices in Argentina and Brazil, as well as to discover the peculiarities of each sociocultural process and historic moment. This proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, social studies of art, visual studies, literature and Brazilian and Argentinian history from a transdisciplinary perspective. Analyzing these topics contributes to the field of study as it favors a transdisciplinary and intercultural perspective over some topics and difficulties related to art, culture and the sociohistorical processes that they are related to in both Argentina and Brazil, building bridges between the two countries. We base our research on the idea that knowing the artistic and cultural manifestations of Argentina and Brazil allows for the analysis of their distinctive peculiarities as well as what they have in common. It also makes it possible to understand how art, visuality, literature and the cinema contribute to the cultural and social process in general. Also, this will reinstate unstudied links between the cultural practices of both countries in their circulation and production contexts. Using a qualitative approach, we will interview key subjects and we will observe and analyze images and artistic, literary and cinematographic works. We will also carry out a documentary analysis of virtual and physical documents. Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Esta investigación se propone estudiar las prácticas culturales y objetos artísticos, visuales, literarios y cinematográficos de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, en estrecha relación con sus particularidades históricas, socioculturales y políticas. Específicamente, proponemos el estudio de prácticas artísticas y visuales que rechazan la colonialidad y el ecocidio, las trayectorias artísticas locales, el cine que expresa los cambios producidos en las ciudades desde una mirada crítica, las literaturas referidas al proceso de fin de mundo y aquellas vinculadas con las memorias del pasado reciente, así como la producción de imaginarios sobre el estatuto del arte latinoamericano, todo ello, entre Argentina y Brasil. La pluralidad de temas reunidos en este proyecto tiene como finalidad producir abordajes críticos sobre diversas prácticas artístico-culturales de Argentina y Brasil, así como conocer la especificidad de cada proceso socio-cultural y momento histórico. Esta propuesta, desde una perspectiva transdisciplinaria, abarca áreas de conocimiento vinculadas a la Sociología, los Estudios culturales, los Estudios sociales del arte, los Estudios visuales, la Literatura y la Historia argentina y brasileña. El abordaje de estos temas aporta al campo de estudios en cuanto propician una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Partimos de la idea de que conocer las manifestaciones las artístico-culturales de Argentina y de Brasil permite analizar su especificidad en tanto culturas distintas, así como sus puntos de contacto, al mismo tiempo que genera la posibilidad de comprender la forma en que el arte, la visualidad, la literatura y el cine aportan al proceso social y cultural general. Asimismo, esto permitirá reponer vínculos no estudiados entre las prácticas culturales de ambos países en sus contextos de producción y circulación. Con una metodología cualitativa, realizaremos entrevistas a sujetos clave, observación y análisis de obras artísticas, imágenes, obras literarias y cinematográficas. Además, realizaremos análisis documental de archivos en instituciones y virtuales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
| format |
other |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1175/py.1175.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1175/py.1175.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143272920023040 |
| score |
12.982451 |