Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI

Autores
Bugnone, Ana Liza
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación se propone estudiar las producciones culturales de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, específicamente las prácticas artísticas, literarias, cinematográficas y festivas y sus productos desde un abordaje material que implique, al mismo tiempo, el estudio del contexto socio-histórico de cada caso para comprender cómo se da la relación entre cultura y sociedad. Esta mirada permite trabajar en estudios comparados entre producciones culturales de ambos países o enfocarse en las de cada uno de ellos. Así, esta propuesta abarca áreas de conocimiento vinculadas a la sociología, los estudios culturales, los estudios sociales del arte, la historia argentina y brasileña. Se parte de la relación entre cultura y sociedad no como una relación de exterioridad, sino en la dialéctica que implica pensar la cultura en el contexto social y político del que forma parte. Además, se propicia una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Al tener una mirada no eurocéntrica, se espera que el proyecto avance en el conocimiento existente sobre la región sin tener como paradigma hegemónico el europeo o estadounidense, sino que se trabajará sobre las particularidades socio-históricas que envuelven los objetos culturales a analizar. La metodología de análisis propuesta parte de la perspectiva transdisciplinaria, la noción de la visualidad como eje articulador y actividades de investigación cualitativa basada en estudios de casos. Las fuentes se seleccionarán de acuerdo a la pertinencia para brindar información sobre cada uno de los casos. Para la interpretación de los datos se acudirá a las particularidades históricas, socioculturales y políticas que brinda el contexto de cada caso, así como a las teorías de las diversas disciplinas que integran la base conceptual de este proyecto.
The objective of this investigation is to study the cultural productions of Argentina and Brazil from the 20th and 21stcenturies. It focuses particularly on the analysis of festive, cinematographic, literary and artistic practices and their products with a material approach that also involves the study of each of their socio-historical contexts to understand the relationship between culture and society. This approach allows us to undertake comparative studies between the cultural productions of both countries or to concentrate on one country at a time. In this way, this proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, art social studies and Brazilian and Argentinean history. It has been assumed that the relationship between culture and society is not external but dialectic, which implies considering the culture within the political and social context of which they are part. We also favor a transdisciplinary and intercultural perspective on problems and issues linked to the art, culture and socio-historical processes they are related to in Argentina and Brazil, thus allowing bridge building between the two countries. Since this project does not have a Eurocentric approach, we expect that it creates further knowledge on the region without considering the United States or Europe as the hegemonic paradigm. On the contrary, we will work on the socio-historical distinctive features surrounding the cultural objects that will be analyzed. The analysis methodology used has its basis in the transdisciplinary perspective, the idea of visuality as a linchpin and qualitative investigation activities based on case studies. Sources will be selected according to their relevance for each case. We will resort to political, socio-cultural and historical information that contextualize each case for data interpretation, as well as to the theories of the several disciplines that make up the conceptual foundation of this project.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Sociología
Sociología de la cultura y del arte
Cultura
Argentina
Brasil
Culture
Argentina
Brazil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy949

id MemAca_75db4e5e2e48f1564d6d7e57052dee2e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy949
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXIBugnone, Ana LizaCiencias socialesSociologíaSociología de la cultura y del arteCulturaArgentinaBrasilCultureArgentinaBrazilEsta investigación se propone estudiar las producciones culturales de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, específicamente las prácticas artísticas, literarias, cinematográficas y festivas y sus productos desde un abordaje material que implique, al mismo tiempo, el estudio del contexto socio-histórico de cada caso para comprender cómo se da la relación entre cultura y sociedad. Esta mirada permite trabajar en estudios comparados entre producciones culturales de ambos países o enfocarse en las de cada uno de ellos. Así, esta propuesta abarca áreas de conocimiento vinculadas a la sociología, los estudios culturales, los estudios sociales del arte, la historia argentina y brasileña. Se parte de la relación entre cultura y sociedad no como una relación de exterioridad, sino en la dialéctica que implica pensar la cultura en el contexto social y político del que forma parte. Además, se propicia una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Al tener una mirada no eurocéntrica, se espera que el proyecto avance en el conocimiento existente sobre la región sin tener como paradigma hegemónico el europeo o estadounidense, sino que se trabajará sobre las particularidades socio-históricas que envuelven los objetos culturales a analizar. La metodología de análisis propuesta parte de la perspectiva transdisciplinaria, la noción de la visualidad como eje articulador y actividades de investigación cualitativa basada en estudios de casos. Las fuentes se seleccionarán de acuerdo a la pertinencia para brindar información sobre cada uno de los casos. Para la interpretación de los datos se acudirá a las particularidades históricas, socioculturales y políticas que brinda el contexto de cada caso, así como a las teorías de las diversas disciplinas que integran la base conceptual de este proyecto.The objective of this investigation is to study the cultural productions of Argentina and Brazil from the 20th and 21stcenturies. It focuses particularly on the analysis of festive, cinematographic, literary and artistic practices and their products with a material approach that also involves the study of each of their socio-historical contexts to understand the relationship between culture and society. This approach allows us to undertake comparative studies between the cultural productions of both countries or to concentrate on one country at a time. In this way, this proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, art social studies and Brazilian and Argentinean history. It has been assumed that the relationship between culture and society is not external but dialectic, which implies considering the culture within the political and social context of which they are part. We also favor a transdisciplinary and intercultural perspective on problems and issues linked to the art, culture and socio-historical processes they are related to in Argentina and Brazil, thus allowing bridge building between the two countries. Since this project does not have a Eurocentric approach, we expect that it creates further knowledge on the region without considering the United States or Europe as the hegemonic paradigm. On the contrary, we will work on the socio-historical distinctive features surrounding the cultural objects that will be analyzed. The analysis methodology used has its basis in the transdisciplinary perspective, the idea of visuality as a linchpin and qualitative investigation activities based on case studies. Sources will be selected according to their relevance for each case. We will resort to political, socio-cultural and historical information that contextualize each case for data interpretation, as well as to the theories of the several disciplines that make up the conceptual foundation of this project.Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Nascimento de Souza, Rosanne MaríaNunes de Franca, María de FátimaPeez Klein, Daniela InésScotti, Marcelo AdriánCapasso, VerónicaCisneros, JuliaPino Villar, María PaulaRodríguez, SamantaValle, María Ytatí2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.949/py.949.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H061/AR/Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:49:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy949Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:27.862Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
title Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
spellingShingle Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
Bugnone, Ana Liza
Ciencias sociales
Sociología
Sociología de la cultura y del arte
Cultura
Argentina
Brasil
Culture
Argentina
Brazil
title_short Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
title_full Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
title_fullStr Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
title_full_unstemmed Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
title_sort Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Bugnone, Ana Liza
author Bugnone, Ana Liza
author_facet Bugnone, Ana Liza
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nascimento de Souza, Rosanne María
Nunes de Franca, María de Fátima
Peez Klein, Daniela Inés
Scotti, Marcelo Adrián
Capasso, Verónica
Cisneros, Julia
Pino Villar, María Paula
Rodríguez, Samanta
Valle, María Ytatí
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Sociología
Sociología de la cultura y del arte
Cultura
Argentina
Brasil
Culture
Argentina
Brazil
topic Ciencias sociales
Sociología
Sociología de la cultura y del arte
Cultura
Argentina
Brasil
Culture
Argentina
Brazil
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se propone estudiar las producciones culturales de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, específicamente las prácticas artísticas, literarias, cinematográficas y festivas y sus productos desde un abordaje material que implique, al mismo tiempo, el estudio del contexto socio-histórico de cada caso para comprender cómo se da la relación entre cultura y sociedad. Esta mirada permite trabajar en estudios comparados entre producciones culturales de ambos países o enfocarse en las de cada uno de ellos. Así, esta propuesta abarca áreas de conocimiento vinculadas a la sociología, los estudios culturales, los estudios sociales del arte, la historia argentina y brasileña. Se parte de la relación entre cultura y sociedad no como una relación de exterioridad, sino en la dialéctica que implica pensar la cultura en el contexto social y político del que forma parte. Además, se propicia una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Al tener una mirada no eurocéntrica, se espera que el proyecto avance en el conocimiento existente sobre la región sin tener como paradigma hegemónico el europeo o estadounidense, sino que se trabajará sobre las particularidades socio-históricas que envuelven los objetos culturales a analizar. La metodología de análisis propuesta parte de la perspectiva transdisciplinaria, la noción de la visualidad como eje articulador y actividades de investigación cualitativa basada en estudios de casos. Las fuentes se seleccionarán de acuerdo a la pertinencia para brindar información sobre cada uno de los casos. Para la interpretación de los datos se acudirá a las particularidades históricas, socioculturales y políticas que brinda el contexto de cada caso, así como a las teorías de las diversas disciplinas que integran la base conceptual de este proyecto.
The objective of this investigation is to study the cultural productions of Argentina and Brazil from the 20th and 21stcenturies. It focuses particularly on the analysis of festive, cinematographic, literary and artistic practices and their products with a material approach that also involves the study of each of their socio-historical contexts to understand the relationship between culture and society. This approach allows us to undertake comparative studies between the cultural productions of both countries or to concentrate on one country at a time. In this way, this proposal covers areas of knowledge related to sociology, cultural studies, art social studies and Brazilian and Argentinean history. It has been assumed that the relationship between culture and society is not external but dialectic, which implies considering the culture within the political and social context of which they are part. We also favor a transdisciplinary and intercultural perspective on problems and issues linked to the art, culture and socio-historical processes they are related to in Argentina and Brazil, thus allowing bridge building between the two countries. Since this project does not have a Eurocentric approach, we expect that it creates further knowledge on the region without considering the United States or Europe as the hegemonic paradigm. On the contrary, we will work on the socio-historical distinctive features surrounding the cultural objects that will be analyzed. The analysis methodology used has its basis in the transdisciplinary perspective, the idea of visuality as a linchpin and qualitative investigation activities based on case studies. Sources will be selected according to their relevance for each case. We will resort to political, socio-cultural and historical information that contextualize each case for data interpretation, as well as to the theories of the several disciplines that make up the conceptual foundation of this project.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta investigación se propone estudiar las producciones culturales de Argentina y Brasil en los siglos XX y XXI, específicamente las prácticas artísticas, literarias, cinematográficas y festivas y sus productos desde un abordaje material que implique, al mismo tiempo, el estudio del contexto socio-histórico de cada caso para comprender cómo se da la relación entre cultura y sociedad. Esta mirada permite trabajar en estudios comparados entre producciones culturales de ambos países o enfocarse en las de cada uno de ellos. Así, esta propuesta abarca áreas de conocimiento vinculadas a la sociología, los estudios culturales, los estudios sociales del arte, la historia argentina y brasileña. Se parte de la relación entre cultura y sociedad no como una relación de exterioridad, sino en la dialéctica que implica pensar la cultura en el contexto social y político del que forma parte. Además, se propicia una perspectiva intercultural y transdisciplinaria sobre temas y problemáticas ligadas con el arte, la cultura y los procesos socio-históricos con que se relacionan en Argentina y en Brasil, pudiendo a su vez tejer puentes entre ambos países. Al tener una mirada no eurocéntrica, se espera que el proyecto avance en el conocimiento existente sobre la región sin tener como paradigma hegemónico el europeo o estadounidense, sino que se trabajará sobre las particularidades socio-históricas que envuelven los objetos culturales a analizar. La metodología de análisis propuesta parte de la perspectiva transdisciplinaria, la noción de la visualidad como eje articulador y actividades de investigación cualitativa basada en estudios de casos. Las fuentes se seleccionarán de acuerdo a la pertinencia para brindar información sobre cada uno de los casos. Para la interpretación de los datos se acudirá a las particularidades históricas, socioculturales y políticas que brinda el contexto de cada caso, así como a las teorías de las diversas disciplinas que integran la base conceptual de este proyecto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.949/py.949.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.949/py.949.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H061/AR/Cultura y sociedad en Argentina y Brasil: siglos XX y XXI
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974550039461889
score 12.993085