Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente

Autores
Garayo, Perla; Testa, Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Enseñanza de la Pedagogía en las carreras de Formación docente en la actualidad plantea nuevos desafíos e incertidumbres si consideramos que no puede reducirse a la transmisión de conocimientos legitimados. Al pensar la enseñanza tenemos presente que las formas o modos que seleccionamos para acercar a los y las estudiantes al campo Pedagógico se constituyen en formas de comprender y actuar en el mismo. La enseñanza en la Universidad generalmente no se presenta como problemática. El manejo del campo disciplinar por parte del/la docente y el/la estudiante considerado como adulto al mismo tiempo dependiente (en el conocimiento) y autónomo (en la toma de decisiones), capaz de aprender todo lo que el/la docente desea enseñar parecerían ser los fundamentos para no repensar la enseñanza en la Universidad. En este trabajo ponemos en duda los mencionados supuestos y nos proponemos, por un lado, analizar la propuesta organizativametodológica de la cátedra de Pedagogía, de las carreras de Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria y Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, las cuales se dictan en el 1er año de las carreras, en la sede General Pico con vistas a una reformulación en función de las características de los/las ingresantes, la complejidad del campo y de las condiciones institucionales que enmarcan la práctica. Por otro lado, poner a consideración de nuestros pares el recorrido realizado por la cátedra para formular la mencionada propuesta y discutir supuestos y análisis provisorios de la propuesta en acción. Los interrogantes que guiaron la reformulación de la propuesta fueron ¿qué enseñar en la cátedra de Pedagogía? ¿Cómo atender a las características (dificultades de lectoescritura y comprensión, de organización autónoma del estudio, etc.) de los ingresantes para que puedan comprender marcos teóricos como el pedagógico que aborda explicaciones sobre la práctica educativa, a menudo contradictorias con las portadas por estos? ¿Qué sucede con la propuesta en el hacer cotidiano? La propuesta intenta articular la alfabetización académica incorporando un nuevo espacio: el taller de producción escrita y oral a los tradicionales teóricos y prácticos reformulados en sus metodologías de trabajo.
Fil: Garayo, Perla. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Testa, Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.
Fuente
VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602
Materia
Educación
Enseñanza
Pedagogía
Alfabetización académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev968

id MemAca_18af70cbf239609d0159e738ab005499
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev968
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docenteGarayo, PerlaTesta, CeciliaEducaciónEnseñanzaPedagogíaAlfabetización académicaLa Enseñanza de la Pedagogía en las carreras de Formación docente en la actualidad plantea nuevos desafíos e incertidumbres si consideramos que no puede reducirse a la transmisión de conocimientos legitimados. Al pensar la enseñanza tenemos presente que las formas o modos que seleccionamos para acercar a los y las estudiantes al campo Pedagógico se constituyen en formas de comprender y actuar en el mismo. La enseñanza en la Universidad generalmente no se presenta como problemática. El manejo del campo disciplinar por parte del/la docente y el/la estudiante considerado como adulto al mismo tiempo dependiente (en el conocimiento) y autónomo (en la toma de decisiones), capaz de aprender todo lo que el/la docente desea enseñar parecerían ser los fundamentos para no repensar la enseñanza en la Universidad. En este trabajo ponemos en duda los mencionados supuestos y nos proponemos, por un lado, analizar la propuesta organizativametodológica de la cátedra de Pedagogía, de las carreras de Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria y Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, las cuales se dictan en el 1er año de las carreras, en la sede General Pico con vistas a una reformulación en función de las características de los/las ingresantes, la complejidad del campo y de las condiciones institucionales que enmarcan la práctica. Por otro lado, poner a consideración de nuestros pares el recorrido realizado por la cátedra para formular la mencionada propuesta y discutir supuestos y análisis provisorios de la propuesta en acción. Los interrogantes que guiaron la reformulación de la propuesta fueron ¿qué enseñar en la cátedra de Pedagogía? ¿Cómo atender a las características (dificultades de lectoescritura y comprensión, de organización autónoma del estudio, etc.) de los ingresantes para que puedan comprender marcos teóricos como el pedagógico que aborda explicaciones sobre la práctica educativa, a menudo contradictorias con las portadas por estos? ¿Qué sucede con la propuesta en el hacer cotidiano? La propuesta intenta articular la alfabetización académica incorporando un nuevo espacio: el taller de producción escrita y oral a los tradicionales teóricos y prácticos reformulados en sus metodologías de trabajo.Fil: Garayo, Perla. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.Fil: Testa, Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.968/ev.968.pdfVIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011ISSN 1853-9602reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev968Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.11Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
title Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
spellingShingle Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
Garayo, Perla
Educación
Enseñanza
Pedagogía
Alfabetización académica
title_short Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
title_full Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
title_fullStr Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
title_full_unstemmed Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
title_sort Re-pensando la enseñanza de la pedagogía en las carreras de formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Garayo, Perla
Testa, Cecilia
author Garayo, Perla
author_facet Garayo, Perla
Testa, Cecilia
author_role author
author2 Testa, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Pedagogía
Alfabetización académica
topic Educación
Enseñanza
Pedagogía
Alfabetización académica
dc.description.none.fl_txt_mv La Enseñanza de la Pedagogía en las carreras de Formación docente en la actualidad plantea nuevos desafíos e incertidumbres si consideramos que no puede reducirse a la transmisión de conocimientos legitimados. Al pensar la enseñanza tenemos presente que las formas o modos que seleccionamos para acercar a los y las estudiantes al campo Pedagógico se constituyen en formas de comprender y actuar en el mismo. La enseñanza en la Universidad generalmente no se presenta como problemática. El manejo del campo disciplinar por parte del/la docente y el/la estudiante considerado como adulto al mismo tiempo dependiente (en el conocimiento) y autónomo (en la toma de decisiones), capaz de aprender todo lo que el/la docente desea enseñar parecerían ser los fundamentos para no repensar la enseñanza en la Universidad. En este trabajo ponemos en duda los mencionados supuestos y nos proponemos, por un lado, analizar la propuesta organizativametodológica de la cátedra de Pedagogía, de las carreras de Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria y Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, las cuales se dictan en el 1er año de las carreras, en la sede General Pico con vistas a una reformulación en función de las características de los/las ingresantes, la complejidad del campo y de las condiciones institucionales que enmarcan la práctica. Por otro lado, poner a consideración de nuestros pares el recorrido realizado por la cátedra para formular la mencionada propuesta y discutir supuestos y análisis provisorios de la propuesta en acción. Los interrogantes que guiaron la reformulación de la propuesta fueron ¿qué enseñar en la cátedra de Pedagogía? ¿Cómo atender a las características (dificultades de lectoescritura y comprensión, de organización autónoma del estudio, etc.) de los ingresantes para que puedan comprender marcos teóricos como el pedagógico que aborda explicaciones sobre la práctica educativa, a menudo contradictorias con las portadas por estos? ¿Qué sucede con la propuesta en el hacer cotidiano? La propuesta intenta articular la alfabetización académica incorporando un nuevo espacio: el taller de producción escrita y oral a los tradicionales teóricos y prácticos reformulados en sus metodologías de trabajo.
Fil: Garayo, Perla. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.
Fil: Testa, Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas.
description La Enseñanza de la Pedagogía en las carreras de Formación docente en la actualidad plantea nuevos desafíos e incertidumbres si consideramos que no puede reducirse a la transmisión de conocimientos legitimados. Al pensar la enseñanza tenemos presente que las formas o modos que seleccionamos para acercar a los y las estudiantes al campo Pedagógico se constituyen en formas de comprender y actuar en el mismo. La enseñanza en la Universidad generalmente no se presenta como problemática. El manejo del campo disciplinar por parte del/la docente y el/la estudiante considerado como adulto al mismo tiempo dependiente (en el conocimiento) y autónomo (en la toma de decisiones), capaz de aprender todo lo que el/la docente desea enseñar parecerían ser los fundamentos para no repensar la enseñanza en la Universidad. En este trabajo ponemos en duda los mencionados supuestos y nos proponemos, por un lado, analizar la propuesta organizativametodológica de la cátedra de Pedagogía, de las carreras de Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria y Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, las cuales se dictan en el 1er año de las carreras, en la sede General Pico con vistas a una reformulación en función de las características de los/las ingresantes, la complejidad del campo y de las condiciones institucionales que enmarcan la práctica. Por otro lado, poner a consideración de nuestros pares el recorrido realizado por la cátedra para formular la mencionada propuesta y discutir supuestos y análisis provisorios de la propuesta en acción. Los interrogantes que guiaron la reformulación de la propuesta fueron ¿qué enseñar en la cátedra de Pedagogía? ¿Cómo atender a las características (dificultades de lectoescritura y comprensión, de organización autónoma del estudio, etc.) de los ingresantes para que puedan comprender marcos teóricos como el pedagógico que aborda explicaciones sobre la práctica educativa, a menudo contradictorias con las portadas por estos? ¿Qué sucede con la propuesta en el hacer cotidiano? La propuesta intenta articular la alfabetización académica incorporando un nuevo espacio: el taller de producción escrita y oral a los tradicionales teóricos y prácticos reformulados en sus metodologías de trabajo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.968/ev.968.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.968/ev.968.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616520553988096
score 12.891075