El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas

Autores
Rosati, Germán; Chazarreta, Adriana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.
Fil: Rosati, Germán. Universidad Nacional de San Martín; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina.
Fil: Chazarreta, Adriana. Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 7(1), e018. (2017)
ISSN 1853-7863
Materia
Ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
Entrevistas
Análisis de datos
Técnicas de investigación
Investigación en ciencias sociales
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis
Qualitative Data
Interview Analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7783

id MemAca_15ca7fac101e845ff80ac4d12d2c2cdd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7783
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistasQualitative Comparative Analysis as an analytical tool: Two applications for interview analysisRosati, GermánChazarreta, AdrianaCiencias socialesMetodología de las ciencias socialesEntrevistasAnálisis de datosTécnicas de investigaciónInvestigación en ciencias socialesAnálisis Comparativo CualitativoDatos cualitativosAnálisis de entrevistasQualitative Comparative AnalysisQualitative DataInterview AnalysisEl objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.Fil: Rosati, Germán. Universidad Nacional de San Martín; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina.Fil: Chazarreta, Adriana. Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 7(1), e018. (2017)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-11-12T14:11:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7783Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:11:44.472Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis as an analytical tool: Two applications for interview analysis
title El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
spellingShingle El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
Rosati, Germán
Ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
Entrevistas
Análisis de datos
Técnicas de investigación
Investigación en ciencias sociales
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis
Qualitative Data
Interview Analysis
title_short El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_full El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_fullStr El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_full_unstemmed El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_sort El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica: Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosati, Germán
Chazarreta, Adriana
author Rosati, Germán
author_facet Rosati, Germán
Chazarreta, Adriana
author_role author
author2 Chazarreta, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
Entrevistas
Análisis de datos
Técnicas de investigación
Investigación en ciencias sociales
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis
Qualitative Data
Interview Analysis
topic Ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
Entrevistas
Análisis de datos
Técnicas de investigación
Investigación en ciencias sociales
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis
Qualitative Data
Interview Analysis
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.
Fil: Rosati, Germán. Universidad Nacional de San Martín; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina.
Fil: Chazarreta, Adriana. Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description El objetivo del presente artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7783/pr.7783.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 7(1), e018. (2017)
ISSN 1853-7863
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848607973779177472
score 12.46538