El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas

Autores
Rosati, Germán Federico; Chazarreta, Adriana Silvina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.
Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chazarreta, Adriana Silvina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106563

id CONICETDig_debdc3788dae22357cf39124c4e94a99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106563
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistasQualitative Comparative Analysis as an analytical tool. Two applications for interview analysisRosati, Germán FedericoChazarreta, Adriana SilvinaAnálisis Comparativo CualitativoDatos cualitativosAnálisis de entrevistasMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chazarreta, Adriana Silvina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106563Rosati, Germán Federico; Chazarreta, Adriana Silvina; El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 7; 1; 6-2017; 1-191853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:59.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
Qualitative Comparative Analysis as an analytical tool. Two applications for interview analysis
title El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
spellingShingle El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
Rosati, Germán Federico
Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Metodología
title_short El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_full El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_fullStr El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_full_unstemmed El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
title_sort El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas
dc.creator.none.fl_str_mv Rosati, Germán Federico
Chazarreta, Adriana Silvina
author Rosati, Germán Federico
author_facet Rosati, Germán Federico
Chazarreta, Adriana Silvina
author_role author
author2 Chazarreta, Adriana Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Metodología
topic Análisis Comparativo Cualitativo
Datos cualitativos
Análisis de entrevistas
Metodología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
The aim of this paper is to introduce a technique which approaches the analytical stage of qualitative data in a consistent and systematic way: the Qualitative Comparative Analysis (QCA). In the first part, basic concepts linked to the logical tools (boolean algebra) which are the foundation of QCA are presented. The second part exemplifies the use of QCA with information produced in two researches: a study about the cotton harvest workers in Chaco and a research about the wine making enterprises in Mendoza.
Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chazarreta, Adriana Silvina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del artículo es presentar una técnica que aborda de manera consistente y sistemática la etapa analítica de datos cualitativos: el llamado Qualitative Comparative Analysis (QCA) o Análisis Comparativo Cualitativo. En la primera parte se presentan los conceptos básicos vinculados a las herramientas lógicas (álgebra booleana) que son el fundamento del QCA. En la segunda, se ejemplifica la aplicación del QCA a partir de la información producida en dos investigaciones: un estudio sobre los trabajadores de la cosecha de algodón en Chaco y una investigación sobre las empresas vitivinícolas en la provincia de Mendoza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106563
Rosati, Germán Federico; Chazarreta, Adriana Silvina; El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 7; 1; 6-2017; 1-19
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106563
identifier_str_mv Rosati, Germán Federico; Chazarreta, Adriana Silvina; El Qualitative Comparative Analysis (QCA) como herramienta analítica. Dos aplicaciones para el análisis de entrevistas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 7; 1; 6-2017; 1-19
1853-7863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613384474984448
score 13.070432