Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Lic...

Autores
Salina, Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta presentación construimos un marco teórico desde una perspectiva pedagógica descolonial, para un posterior análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientado de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año vigente. Consideramos que toda propuesta, programa o diseño, consolida un dispositivo epistemológico que determina una matriz de producción epistémica específica y es de suma pertinencia conocerlo para aportar a su construcción transformadora descolonial. El eje central de este trabajo, es reconstruir y posicionarnos teóricamente dentro de las dimensiones: pensar teórico (Zemelman, 2013), pensar epistémico (Zemelman, 2013), e hybris del punto cero (Castro-Gomez, 2009), que recuperamos como fundamento de la perspectiva pedagógica de análisis que pretendemos desarrollar posteriormente.
Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concrentración de la riqueza y poder popular, La Plata, Argentina, 12-13 de septiembre de 2019
Materia
Educación
Perspectiva pedagógica descolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15813

id MemAca_15c5bcbe14951fcb5ced3999a99b06b6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15813
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019Salina, SofíaEducaciónPerspectiva pedagógica descolonialEn esta presentación construimos un marco teórico desde una perspectiva pedagógica descolonial, para un posterior análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientado de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año vigente. Consideramos que toda propuesta, programa o diseño, consolida un dispositivo epistemológico que determina una matriz de producción epistémica específica y es de suma pertinencia conocerlo para aportar a su construcción transformadora descolonial. El eje central de este trabajo, es reconstruir y posicionarnos teóricamente dentro de las dimensiones: pensar teórico (Zemelman, 2013), pensar epistémico (Zemelman, 2013), e hybris del punto cero (Castro-Gomez, 2009), que recuperamos como fundamento de la perspectiva pedagógica de análisis que pretendemos desarrollar posteriormente.Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15813/ev.15813.pdfXI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concrentración de la riqueza y poder popular, La Plata, Argentina, 12-13 de septiembre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15813Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:49.824Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
title Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
spellingShingle Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
Salina, Sofía
Educación
Perspectiva pedagógica descolonial
title_short Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
title_full Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
title_fullStr Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
title_full_unstemmed Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
title_sort Aproximaciones conceptuales desde la perspectiva pedagógica descolonial para el análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientada en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Salina, Sofía
author Salina, Sofía
author_facet Salina, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Perspectiva pedagógica descolonial
topic Educación
Perspectiva pedagógica descolonial
dc.description.none.fl_txt_mv En esta presentación construimos un marco teórico desde una perspectiva pedagógica descolonial, para un posterior análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientado de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año vigente. Consideramos que toda propuesta, programa o diseño, consolida un dispositivo epistemológico que determina una matriz de producción epistémica específica y es de suma pertinencia conocerlo para aportar a su construcción transformadora descolonial. El eje central de este trabajo, es reconstruir y posicionarnos teóricamente dentro de las dimensiones: pensar teórico (Zemelman, 2013), pensar epistémico (Zemelman, 2013), e hybris del punto cero (Castro-Gomez, 2009), que recuperamos como fundamento de la perspectiva pedagógica de análisis que pretendemos desarrollar posteriormente.
Fil: Salina, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En esta presentación construimos un marco teórico desde una perspectiva pedagógica descolonial, para un posterior análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientado de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año vigente. Consideramos que toda propuesta, programa o diseño, consolida un dispositivo epistemológico que determina una matriz de producción epistémica específica y es de suma pertinencia conocerlo para aportar a su construcción transformadora descolonial. El eje central de este trabajo, es reconstruir y posicionarnos teóricamente dentro de las dimensiones: pensar teórico (Zemelman, 2013), pensar epistémico (Zemelman, 2013), e hybris del punto cero (Castro-Gomez, 2009), que recuperamos como fundamento de la perspectiva pedagógica de análisis que pretendemos desarrollar posteriormente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15813/ev.15813.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15813/ev.15813.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/95459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concrentración de la riqueza y poder popular, La Plata, Argentina, 12-13 de septiembre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616563400900608
score 13.070432