Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física

Autores
Marozzi, Jorgelina Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años aumentaron los casos de niñxs y jóvenes que hacen visible su transición de género durante la escolaridad primaria o secundaria. Esto pone en cuestión la construcción de corporalidades sexuadas hegemónicas que la escuela históricamente contribuyó a reforzar. La ponencia hace visible la particular tensión que se produce en el espacio curricular de Educación Física. Aquí, donde el despliegue corporal es altamente visible, las identidades disidentes se instalan como disruptivas. A partir del relato de escenas se realiza un análisis reflexivo acerca del posicionamiento docente y de algunas características de este espacio educativo que dificultan alojar la disidencia sexual. El texto también avanza en la discordancia que se produce entre el accionar docente y los marcos normativos vigentes.
Fil: Marozzi, Jorgelina Andrea. Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Educación Física
Identidades trans
Marcos normativos
Posicionamiento docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12935

id MemAca_129cf1270b9be9e6f3e9aba28b0e39f2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12935
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación FísicaMarozzi, Jorgelina AndreaEducación físicaEducación FísicaIdentidades transMarcos normativosPosicionamiento docenteEn los últimos años aumentaron los casos de niñxs y jóvenes que hacen visible su transición de género durante la escolaridad primaria o secundaria. Esto pone en cuestión la construcción de corporalidades sexuadas hegemónicas que la escuela históricamente contribuyó a reforzar. La ponencia hace visible la particular tensión que se produce en el espacio curricular de Educación Física. Aquí, donde el despliegue corporal es altamente visible, las identidades disidentes se instalan como disruptivas. A partir del relato de escenas se realiza un análisis reflexivo acerca del posicionamiento docente y de algunas características de este espacio educativo que dificultan alojar la disidencia sexual. El texto también avanza en la discordancia que se produce entre el accionar docente y los marcos normativos vigentes.Fil: Marozzi, Jorgelina Andrea. Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12935/ev.12935.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12935Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:03.606Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
title Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
spellingShingle Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
Marozzi, Jorgelina Andrea
Educación física
Educación Física
Identidades trans
Marcos normativos
Posicionamiento docente
title_short Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
title_full Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
title_fullStr Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
title_full_unstemmed Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
title_sort Transición de género en niñxs y jóvenes : El cuestionamiento a la corporalidad hegemónica en la Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Marozzi, Jorgelina Andrea
author Marozzi, Jorgelina Andrea
author_facet Marozzi, Jorgelina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación Física
Identidades trans
Marcos normativos
Posicionamiento docente
topic Educación física
Educación Física
Identidades trans
Marcos normativos
Posicionamiento docente
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años aumentaron los casos de niñxs y jóvenes que hacen visible su transición de género durante la escolaridad primaria o secundaria. Esto pone en cuestión la construcción de corporalidades sexuadas hegemónicas que la escuela históricamente contribuyó a reforzar. La ponencia hace visible la particular tensión que se produce en el espacio curricular de Educación Física. Aquí, donde el despliegue corporal es altamente visible, las identidades disidentes se instalan como disruptivas. A partir del relato de escenas se realiza un análisis reflexivo acerca del posicionamiento docente y de algunas características de este espacio educativo que dificultan alojar la disidencia sexual. El texto también avanza en la discordancia que se produce entre el accionar docente y los marcos normativos vigentes.
Fil: Marozzi, Jorgelina Andrea. Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba.
description En los últimos años aumentaron los casos de niñxs y jóvenes que hacen visible su transición de género durante la escolaridad primaria o secundaria. Esto pone en cuestión la construcción de corporalidades sexuadas hegemónicas que la escuela históricamente contribuyó a reforzar. La ponencia hace visible la particular tensión que se produce en el espacio curricular de Educación Física. Aquí, donde el despliegue corporal es altamente visible, las identidades disidentes se instalan como disruptivas. A partir del relato de escenas se realiza un análisis reflexivo acerca del posicionamiento docente y de algunas características de este espacio educativo que dificultan alojar la disidencia sexual. El texto también avanza en la discordancia que se produce entre el accionar docente y los marcos normativos vigentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12935/ev.12935.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12935/ev.12935.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616478102388736
score 13.070432