Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19

Autores
Achucarro, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
La vida universitaria reclama a lxs alumnxs que ingresan por primera vez esfuerzos de adaptación; no solamente en la dimensión escolar y educativa sino en otras tantas facetas de su vida social. Cotidianamente hay demandas y exigencias que los pone de frente a resolver problemas que, en muchas oportunidades no están preparados, y por otro lado, son situaciones novedosas a las cuales nunca en su vida habían experimentado. En el contexto del Covid-19 en, donde las esferas de socialización cara a cara están totalmente restringidas, genera la ausencia de la necesaria grupalidad que se da en los momentos libres entre los compañerxs que ayuda y sirve como instancia de protección y apoyo interindividual. Este proyecto intenta indagar las trayectorias educativas para comprender los factores que influyen en el "fracaso y en el éxito escolar"; el nivel formal universitario; sabiendo que éste no es obligatorio pero existe un esfuerzo por las agencias educativas por ampliar la escolarización con la lógica preocupación para que lxs alumnxs ingresen, permanezcan y egresen. Es necesario dejar de pensar que la responsabilidad del fracaso y expulsión de lxs alumnxs del sistema es un problema de índole individual ya que responsabiliza y estigmatiza a aquellxs que pertenecen a los sectores desprotegidos con menor capital económico, social y educativo. Es entonces prioritario generar marcos investigativos que permitan comprender las dinámicas sociales de las trayectorias reales de lxs alumnxs del primer año de las diferentes carreras universitarias.
University life demands that students who enter adaptation efforts for the first time; not only in the school and educational dimension but in many other facets of their social life. Every day there are demands and demands that they face to solve problems that, in many opportunities they are not prepared, and on the other hand, they are novel situations that they had never experienced in their life. In the context of Covid.19 in, where the spheres of face-to-face socialization are totally restricted, it generates the absence of the necessary group membership that occurs in free moments between the companions that helps and serves as an instance of protection and inter-individual support. This project tries to investigate educational trajectories to understand the factors that influence "school failure and success"; the formal university level; knowing that this is not mandatory but there is an effort by educational agencies to expand schooling with the logical concern for students to enter, stay and graduate. It is necessary to stop thinking that the responsibility for the failure and expulsion of students from the system is an individual problem since it blames and stigmatizes those who belong to the unprotected sectors with less economic, social and educational capital. It is then a priority to generate research frameworks that allow understanding the social dynamics of the real trajectories of the students of the first year of the different university careers.
Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sistema Educativo
Política y planificación educativa
Educación física
Educación física
Educación física
Inclusión
Trayectoria académica
Physical education
Inclusion
Academic Trajectory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1061

id MemAca_07e3ce0a6b74b8f21de6723177e840e8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1061
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19Achucarro, SantiagoSistema EducativoPolítica y planificación educativaEducación físicaEducación físicaEducación físicaInclusiónTrayectoria académicaPhysical educationInclusionAcademic TrajectoryLa vida universitaria reclama a lxs alumnxs que ingresan por primera vez esfuerzos de adaptación; no solamente en la dimensión escolar y educativa sino en otras tantas facetas de su vida social. Cotidianamente hay demandas y exigencias que los pone de frente a resolver problemas que, en muchas oportunidades no están preparados, y por otro lado, son situaciones novedosas a las cuales nunca en su vida habían experimentado. En el contexto del Covid-19 en, donde las esferas de socialización cara a cara están totalmente restringidas, genera la ausencia de la necesaria grupalidad que se da en los momentos libres entre los compañerxs que ayuda y sirve como instancia de protección y apoyo interindividual. Este proyecto intenta indagar las trayectorias educativas para comprender los factores que influyen en el "fracaso y en el éxito escolar"; el nivel formal universitario; sabiendo que éste no es obligatorio pero existe un esfuerzo por las agencias educativas por ampliar la escolarización con la lógica preocupación para que lxs alumnxs ingresen, permanezcan y egresen. Es necesario dejar de pensar que la responsabilidad del fracaso y expulsión de lxs alumnxs del sistema es un problema de índole individual ya que responsabiliza y estigmatiza a aquellxs que pertenecen a los sectores desprotegidos con menor capital económico, social y educativo. Es entonces prioritario generar marcos investigativos que permitan comprender las dinámicas sociales de las trayectorias reales de lxs alumnxs del primer año de las diferentes carreras universitarias.University life demands that students who enter adaptation efforts for the first time; not only in the school and educational dimension but in many other facets of their social life. Every day there are demands and demands that they face to solve problems that, in many opportunities they are not prepared, and on the other hand, they are novel situations that they had never experienced in their life. In the context of Covid.19 in, where the spheres of face-to-face socialization are totally restricted, it generates the absence of the necessary group membership that occurs in free moments between the companions that helps and serves as an instance of protection and inter-individual support. This project tries to investigate educational trajectories to understand the factors that influence "school failure and success"; the formal university level; knowing that this is not mandatory but there is an effort by educational agencies to expand schooling with the logical concern for students to enter, stay and graduate. It is necessary to stop thinking that the responsibility for the failure and expulsion of students from the system is an individual problem since it blames and stigmatizes those who belong to the unprotected sectors with less economic, social and educational capital. It is then a priority to generate research frameworks that allow understanding the social dynamics of the real trajectories of the students of the first year of the different university careers.Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Celentano, Guillermo RaúlDi Domizio, Débora PaolaJaime, Marcelo Fabián2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1061/py.1061.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H072/AR/Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:47:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1061Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:25.989Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
title Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
spellingShingle Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
Achucarro, Santiago
Sistema Educativo
Política y planificación educativa
Educación física
Educación física
Educación física
Inclusión
Trayectoria académica
Physical education
Inclusion
Academic Trajectory
title_short Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
title_full Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
title_fullStr Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
title_full_unstemmed Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
title_sort Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Achucarro, Santiago
author Achucarro, Santiago
author_facet Achucarro, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Celentano, Guillermo Raúl
Di Domizio, Débora Paola
Jaime, Marcelo Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Educativo
Política y planificación educativa
Educación física
Educación física
Educación física
Inclusión
Trayectoria académica
Physical education
Inclusion
Academic Trajectory
topic Sistema Educativo
Política y planificación educativa
Educación física
Educación física
Educación física
Inclusión
Trayectoria académica
Physical education
Inclusion
Academic Trajectory
dc.description.none.fl_txt_mv La vida universitaria reclama a lxs alumnxs que ingresan por primera vez esfuerzos de adaptación; no solamente en la dimensión escolar y educativa sino en otras tantas facetas de su vida social. Cotidianamente hay demandas y exigencias que los pone de frente a resolver problemas que, en muchas oportunidades no están preparados, y por otro lado, son situaciones novedosas a las cuales nunca en su vida habían experimentado. En el contexto del Covid-19 en, donde las esferas de socialización cara a cara están totalmente restringidas, genera la ausencia de la necesaria grupalidad que se da en los momentos libres entre los compañerxs que ayuda y sirve como instancia de protección y apoyo interindividual. Este proyecto intenta indagar las trayectorias educativas para comprender los factores que influyen en el "fracaso y en el éxito escolar"; el nivel formal universitario; sabiendo que éste no es obligatorio pero existe un esfuerzo por las agencias educativas por ampliar la escolarización con la lógica preocupación para que lxs alumnxs ingresen, permanezcan y egresen. Es necesario dejar de pensar que la responsabilidad del fracaso y expulsión de lxs alumnxs del sistema es un problema de índole individual ya que responsabiliza y estigmatiza a aquellxs que pertenecen a los sectores desprotegidos con menor capital económico, social y educativo. Es entonces prioritario generar marcos investigativos que permitan comprender las dinámicas sociales de las trayectorias reales de lxs alumnxs del primer año de las diferentes carreras universitarias.
University life demands that students who enter adaptation efforts for the first time; not only in the school and educational dimension but in many other facets of their social life. Every day there are demands and demands that they face to solve problems that, in many opportunities they are not prepared, and on the other hand, they are novel situations that they had never experienced in their life. In the context of Covid.19 in, where the spheres of face-to-face socialization are totally restricted, it generates the absence of the necessary group membership that occurs in free moments between the companions that helps and serves as an instance of protection and inter-individual support. This project tries to investigate educational trajectories to understand the factors that influence "school failure and success"; the formal university level; knowing that this is not mandatory but there is an effort by educational agencies to expand schooling with the logical concern for students to enter, stay and graduate. It is necessary to stop thinking that the responsibility for the failure and expulsion of students from the system is an individual problem since it blames and stigmatizes those who belong to the unprotected sectors with less economic, social and educational capital. It is then a priority to generate research frameworks that allow understanding the social dynamics of the real trajectories of the students of the first year of the different university careers.
Fil: Achucarro, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La vida universitaria reclama a lxs alumnxs que ingresan por primera vez esfuerzos de adaptación; no solamente en la dimensión escolar y educativa sino en otras tantas facetas de su vida social. Cotidianamente hay demandas y exigencias que los pone de frente a resolver problemas que, en muchas oportunidades no están preparados, y por otro lado, son situaciones novedosas a las cuales nunca en su vida habían experimentado. En el contexto del Covid-19 en, donde las esferas de socialización cara a cara están totalmente restringidas, genera la ausencia de la necesaria grupalidad que se da en los momentos libres entre los compañerxs que ayuda y sirve como instancia de protección y apoyo interindividual. Este proyecto intenta indagar las trayectorias educativas para comprender los factores que influyen en el "fracaso y en el éxito escolar"; el nivel formal universitario; sabiendo que éste no es obligatorio pero existe un esfuerzo por las agencias educativas por ampliar la escolarización con la lógica preocupación para que lxs alumnxs ingresen, permanezcan y egresen. Es necesario dejar de pensar que la responsabilidad del fracaso y expulsión de lxs alumnxs del sistema es un problema de índole individual ya que responsabiliza y estigmatiza a aquellxs que pertenecen a los sectores desprotegidos con menor capital económico, social y educativo. Es entonces prioritario generar marcos investigativos que permitan comprender las dinámicas sociales de las trayectorias reales de lxs alumnxs del primer año de las diferentes carreras universitarias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1061/py.1061.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1061/py.1061.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H072/AR/Educación Física en el primer año del profesorado y licenciatura de la FaHCE-UNLP. Análisis de las trayectorias académicas en el contexto del COVID-19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974416198172672
score 12.993085