PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas

Autores
Papini, Cecilia; Sanabria, Daniela; Bruni, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Asumimos el "ingreso a la universidad" como un proceso amplio, complejo, que puede ser mirado desde diversas dimensiones. Es un espacio de articulación entre instituciones, en el que los estudiantes deben abandonar, complejizar y enriquecer, progresivamente, ciertas prácticas y conocimientos, para incorporarse a una nueva cultura institucional. Por lo tanto, no tiene sentido ubicar este proceso de cambio solamente en las primeras clases que el alumno recibe en la universidad, que en muchos casos son las de los cursos de ingreso. Por el contrario, creemos que se prolonga en el tiempo durante el transcurso de las primeras materias universitarias, pero también podemos ubicar este proceso de transición desde un tiempo anterior, durante los últimos años de la escuela media. El Programa de Ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas (PIEXA) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil) se propone abordar la problemática del ingreso a la Universidad de una manera integral, considerando la complejidad del proceso y la inclusión de los alumnos como uno de los principios rectores. Motiva la presentación de esta comunicación la intención de reflexionar sobre el PIEXA. En este caso describiremos y analizaremos fundamentalmente las características del espacio de matemática que es central, desde nuestra perspectiva, para el ingreso a esta facultad
Fil: Papini, Cecilia. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Sanabria, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Bruni, Carolina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Fuente
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Ingreso a la universidad
Modalidades alternativas
Enseñanza de la matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8124

id MemAca_06b9e8c0d1c6d9078164578d178d7590
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8124
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactasPapini, CeciliaSanabria, DanielaBruni, CarolinaEducaciónIngreso a la universidadModalidades alternativasEnseñanza de la matemáticaAsumimos el "ingreso a la universidad" como un proceso amplio, complejo, que puede ser mirado desde diversas dimensiones. Es un espacio de articulación entre instituciones, en el que los estudiantes deben abandonar, complejizar y enriquecer, progresivamente, ciertas prácticas y conocimientos, para incorporarse a una nueva cultura institucional. Por lo tanto, no tiene sentido ubicar este proceso de cambio solamente en las primeras clases que el alumno recibe en la universidad, que en muchos casos son las de los cursos de ingreso. Por el contrario, creemos que se prolonga en el tiempo durante el transcurso de las primeras materias universitarias, pero también podemos ubicar este proceso de transición desde un tiempo anterior, durante los últimos años de la escuela media. El Programa de Ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas (PIEXA) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil) se propone abordar la problemática del ingreso a la Universidad de una manera integral, considerando la complejidad del proceso y la inclusión de los alumnos como uno de los principios rectores. Motiva la presentación de esta comunicación la intención de reflexionar sobre el PIEXA. En este caso describiremos y analizaremos fundamentalmente las características del espacio de matemática que es central, desde nuestra perspectiva, para el ingreso a esta facultadFil: Papini, Cecilia. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.Fil: Sanabria, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.Fil: Bruni, Carolina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8124/ev.8124.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8124Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:58.737Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
title PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
spellingShingle PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
Papini, Cecilia
Educación
Ingreso a la universidad
Modalidades alternativas
Enseñanza de la matemática
title_short PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
title_full PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
title_fullStr PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
title_full_unstemmed PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
title_sort PIEXA : un programa que aborda la problemática del ingreso a la facultad de ciencias exactas
dc.creator.none.fl_str_mv Papini, Cecilia
Sanabria, Daniela
Bruni, Carolina
author Papini, Cecilia
author_facet Papini, Cecilia
Sanabria, Daniela
Bruni, Carolina
author_role author
author2 Sanabria, Daniela
Bruni, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso a la universidad
Modalidades alternativas
Enseñanza de la matemática
topic Educación
Ingreso a la universidad
Modalidades alternativas
Enseñanza de la matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Asumimos el "ingreso a la universidad" como un proceso amplio, complejo, que puede ser mirado desde diversas dimensiones. Es un espacio de articulación entre instituciones, en el que los estudiantes deben abandonar, complejizar y enriquecer, progresivamente, ciertas prácticas y conocimientos, para incorporarse a una nueva cultura institucional. Por lo tanto, no tiene sentido ubicar este proceso de cambio solamente en las primeras clases que el alumno recibe en la universidad, que en muchos casos son las de los cursos de ingreso. Por el contrario, creemos que se prolonga en el tiempo durante el transcurso de las primeras materias universitarias, pero también podemos ubicar este proceso de transición desde un tiempo anterior, durante los últimos años de la escuela media. El Programa de Ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas (PIEXA) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil) se propone abordar la problemática del ingreso a la Universidad de una manera integral, considerando la complejidad del proceso y la inclusión de los alumnos como uno de los principios rectores. Motiva la presentación de esta comunicación la intención de reflexionar sobre el PIEXA. En este caso describiremos y analizaremos fundamentalmente las características del espacio de matemática que es central, desde nuestra perspectiva, para el ingreso a esta facultad
Fil: Papini, Cecilia. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Sanabria, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Bruni, Carolina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
description Asumimos el "ingreso a la universidad" como un proceso amplio, complejo, que puede ser mirado desde diversas dimensiones. Es un espacio de articulación entre instituciones, en el que los estudiantes deben abandonar, complejizar y enriquecer, progresivamente, ciertas prácticas y conocimientos, para incorporarse a una nueva cultura institucional. Por lo tanto, no tiene sentido ubicar este proceso de cambio solamente en las primeras clases que el alumno recibe en la universidad, que en muchos casos son las de los cursos de ingreso. Por el contrario, creemos que se prolonga en el tiempo durante el transcurso de las primeras materias universitarias, pero también podemos ubicar este proceso de transición desde un tiempo anterior, durante los últimos años de la escuela media. El Programa de Ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas (PIEXA) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil) se propone abordar la problemática del ingreso a la Universidad de una manera integral, considerando la complejidad del proceso y la inclusión de los alumnos como uno de los principios rectores. Motiva la presentación de esta comunicación la intención de reflexionar sobre el PIEXA. En este caso describiremos y analizaremos fundamentalmente las características del espacio de matemática que es central, desde nuestra perspectiva, para el ingreso a esta facultad
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8124/ev.8124.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8124/ev.8124.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261433384960000
score 13.13397