Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos

Autores
Rodríguez, Andrea Anahí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente proyecto tiene por finalidad interpelar e indagar acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física y los discursos que los estudiantes-practicantes sustentan acerca de la enseñanza en las escuelas secundarias en el tramo de su formación de grado. En este sentido y al decir de Carballo (2010) la Educación Física se caracterizó por distintas "orientaciones epistemológicas", que definieron "modelos o corrientes teóricas que se fueron cristalizando" a través del tiempo, estableciéndose así tres modelos, "La Educación Físico-Deportiva, la Educación Psicomotriz y la Educación Física Pedagógica". Al observar las clases de Educación Física que los estudiantes-practicantes del profesorado, llevan a cabo en las escuelas secundarias, podríamos visibilizar, cuáles son los rasgos que caracterizan las corrientes teóricas mencionadas, asumen los estudiantes-practicantes en el desarrollo de las prácticas en las escuelas secundarias en la formación de grado. La indagación acerca de las teorías que ellos sustentan durante la situación de clases de Educación Física, y cuáles sus decires sobre las prácticas de la enseñanza, nos posibilitará entender y comprender el sentido y el significado que le otorgan a dichas prácticas durante la formación de grado. Por otro lado, develar los rasgos e identificar cuáles son las corrientes teóricas representará un material destacado para difundir y socializar entre los Profesores que se desempeñan en las escuelas y acompañan los procesos de prácticas de los estudiantes-practicantes. Asimismo, sostenemos que los resultados podrían generar conocimientos que nos permitan perfilar insumos para el diseño de proyectos institucionales tendientes a la elaboración de propuestas curriculares y contribuir a los cambios de planes de estudios de los profesorados y licenciaturas en Educación Física. El estudio se focaliza en las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes, que cursan la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios del año2000, del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, llevan a cabo en los colegios de pregrado Liceo Víctor Mercante, Bachillerato de Bellas Artes y Colegio Nacional Rafael Hernández pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata.
The purpose of this project is to question and inquire about the teaching practices of Physical Education and the discourses that student-practitioners hold about teaching in secondary schools in the section of their undergraduate education. In this sense and according to Carballo (2010) Physical Education was characterized by different "epistemological orientations", which defined "theoretical models or currents that were crystallized" over time, thus establishing three models, "Physical Education- Sports, Psychomotor Education and Pedagogical Physical Education ".When observing the classes of Physical Education that the student-practitioners of the teaching staff carryout in the secondary schools, we could make visible, what are the characteristics that characterize the mentioned theoretical currents, assume the students-practitioners in the development of the practices in the secondary schools in undergraduate education. The inquiry about the theories that they sustain during the situation of Physical Education classes, and what their say about teaching practices, will enable us to understand and understand the meaning and meaning that they give to such practices during the formation of degree .On the other hand, unveiling the features and identifying the theoretical currents will represent an outstanding material to disseminate and socialize among the Professors who work in the schools and accompany the internship processes of the student-practitioners. Likewise, we maintain that the results could generate knowledge that allow us to outline inputs for the design of institutional projects tending to the elaboration of curricular proposals and to contribute to the changes of curricula of the teachers and bachelor's degrees in Physical Education. The study focuses on the practices of teaching Physical Education that students-practitioners, who take the subject Observation and Practices of Teaching in Physical Education 2,corresponding to the Plan of Studies of the year 2000, of the Teaching Staff in Physical Education of The Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, carry out in the undergraduate colleges Víctor Mercante Liceo, Bachelor of Fine Arts and Rafael Hernández National College belonging to the National University of La Plata.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencia y Cultura
Educación
Educación Física - Formación Docente
Educación Física
Prácticas de la enseñanza
Formación de grado
Physical education
Teaching practices
Degree formation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy986

id MemAca_0113fcc3f0d295961cc5c2878bacc232
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy986
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgosRodríguez, Andrea AnahíCiencia y CulturaEducaciónEducación Física - Formación DocenteEducación FísicaPrácticas de la enseñanzaFormación de gradoPhysical educationTeaching practicesDegree formationEl presente proyecto tiene por finalidad interpelar e indagar acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física y los discursos que los estudiantes-practicantes sustentan acerca de la enseñanza en las escuelas secundarias en el tramo de su formación de grado. En este sentido y al decir de Carballo (2010) la Educación Física se caracterizó por distintas "orientaciones epistemológicas", que definieron "modelos o corrientes teóricas que se fueron cristalizando" a través del tiempo, estableciéndose así tres modelos, "La Educación Físico-Deportiva, la Educación Psicomotriz y la Educación Física Pedagógica". Al observar las clases de Educación Física que los estudiantes-practicantes del profesorado, llevan a cabo en las escuelas secundarias, podríamos visibilizar, cuáles son los rasgos que caracterizan las corrientes teóricas mencionadas, asumen los estudiantes-practicantes en el desarrollo de las prácticas en las escuelas secundarias en la formación de grado. La indagación acerca de las teorías que ellos sustentan durante la situación de clases de Educación Física, y cuáles sus decires sobre las prácticas de la enseñanza, nos posibilitará entender y comprender el sentido y el significado que le otorgan a dichas prácticas durante la formación de grado. Por otro lado, develar los rasgos e identificar cuáles son las corrientes teóricas representará un material destacado para difundir y socializar entre los Profesores que se desempeñan en las escuelas y acompañan los procesos de prácticas de los estudiantes-practicantes. Asimismo, sostenemos que los resultados podrían generar conocimientos que nos permitan perfilar insumos para el diseño de proyectos institucionales tendientes a la elaboración de propuestas curriculares y contribuir a los cambios de planes de estudios de los profesorados y licenciaturas en Educación Física. El estudio se focaliza en las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes, que cursan la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios del año2000, del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, llevan a cabo en los colegios de pregrado Liceo Víctor Mercante, Bachillerato de Bellas Artes y Colegio Nacional Rafael Hernández pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata.The purpose of this project is to question and inquire about the teaching practices of Physical Education and the discourses that student-practitioners hold about teaching in secondary schools in the section of their undergraduate education. In this sense and according to Carballo (2010) Physical Education was characterized by different "epistemological orientations", which defined "theoretical models or currents that were crystallized" over time, thus establishing three models, "Physical Education- Sports, Psychomotor Education and Pedagogical Physical Education ".When observing the classes of Physical Education that the student-practitioners of the teaching staff carryout in the secondary schools, we could make visible, what are the characteristics that characterize the mentioned theoretical currents, assume the students-practitioners in the development of the practices in the secondary schools in undergraduate education. The inquiry about the theories that they sustain during the situation of Physical Education classes, and what their say about teaching practices, will enable us to understand and understand the meaning and meaning that they give to such practices during the formation of degree .On the other hand, unveiling the features and identifying the theoretical currents will represent an outstanding material to disseminate and socialize among the Professors who work in the schools and accompany the internship processes of the student-practitioners. Likewise, we maintain that the results could generate knowledge that allow us to outline inputs for the design of institutional projects tending to the elaboration of curricular proposals and to contribute to the changes of curricula of the teachers and bachelor's degrees in Physical Education. The study focuses on the practices of teaching Physical Education that students-practitioners, who take the subject Observation and Practices of Teaching in Physical Education 2,corresponding to the Plan of Studies of the year 2000, of the Teaching Staff in Physical Education of The Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, carry out in the undergraduate colleges Víctor Mercante Liceo, Bachelor of Fine Arts and Rafael Hernández National College belonging to the National University of La Plata.Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Di Croce, LeoDorato, Mónica GabrielaIzzi, LuisinaVidal, María FabianaRomagnoli, Lucía JoséGisande, Christian OmarNubile, CarolinaLanza, Matías Federico2020info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.986/py.986.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H070/AR/Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy986Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:53.14Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
title Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
spellingShingle Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
Rodríguez, Andrea Anahí
Ciencia y Cultura
Educación
Educación Física - Formación Docente
Educación Física
Prácticas de la enseñanza
Formación de grado
Physical education
Teaching practices
Degree formation
title_short Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
title_full Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
title_fullStr Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
title_full_unstemmed Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
title_sort Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Andrea Anahí
author Rodríguez, Andrea Anahí
author_facet Rodríguez, Andrea Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Croce, Leo
Dorato, Mónica Gabriela
Izzi, Luisina
Vidal, María Fabiana
Romagnoli, Lucía José
Gisande, Christian Omar
Nubile, Carolina
Lanza, Matías Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia y Cultura
Educación
Educación Física - Formación Docente
Educación Física
Prácticas de la enseñanza
Formación de grado
Physical education
Teaching practices
Degree formation
topic Ciencia y Cultura
Educación
Educación Física - Formación Docente
Educación Física
Prácticas de la enseñanza
Formación de grado
Physical education
Teaching practices
Degree formation
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto tiene por finalidad interpelar e indagar acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física y los discursos que los estudiantes-practicantes sustentan acerca de la enseñanza en las escuelas secundarias en el tramo de su formación de grado. En este sentido y al decir de Carballo (2010) la Educación Física se caracterizó por distintas "orientaciones epistemológicas", que definieron "modelos o corrientes teóricas que se fueron cristalizando" a través del tiempo, estableciéndose así tres modelos, "La Educación Físico-Deportiva, la Educación Psicomotriz y la Educación Física Pedagógica". Al observar las clases de Educación Física que los estudiantes-practicantes del profesorado, llevan a cabo en las escuelas secundarias, podríamos visibilizar, cuáles son los rasgos que caracterizan las corrientes teóricas mencionadas, asumen los estudiantes-practicantes en el desarrollo de las prácticas en las escuelas secundarias en la formación de grado. La indagación acerca de las teorías que ellos sustentan durante la situación de clases de Educación Física, y cuáles sus decires sobre las prácticas de la enseñanza, nos posibilitará entender y comprender el sentido y el significado que le otorgan a dichas prácticas durante la formación de grado. Por otro lado, develar los rasgos e identificar cuáles son las corrientes teóricas representará un material destacado para difundir y socializar entre los Profesores que se desempeñan en las escuelas y acompañan los procesos de prácticas de los estudiantes-practicantes. Asimismo, sostenemos que los resultados podrían generar conocimientos que nos permitan perfilar insumos para el diseño de proyectos institucionales tendientes a la elaboración de propuestas curriculares y contribuir a los cambios de planes de estudios de los profesorados y licenciaturas en Educación Física. El estudio se focaliza en las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes, que cursan la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios del año2000, del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, llevan a cabo en los colegios de pregrado Liceo Víctor Mercante, Bachillerato de Bellas Artes y Colegio Nacional Rafael Hernández pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata.
The purpose of this project is to question and inquire about the teaching practices of Physical Education and the discourses that student-practitioners hold about teaching in secondary schools in the section of their undergraduate education. In this sense and according to Carballo (2010) Physical Education was characterized by different "epistemological orientations", which defined "theoretical models or currents that were crystallized" over time, thus establishing three models, "Physical Education- Sports, Psychomotor Education and Pedagogical Physical Education ".When observing the classes of Physical Education that the student-practitioners of the teaching staff carryout in the secondary schools, we could make visible, what are the characteristics that characterize the mentioned theoretical currents, assume the students-practitioners in the development of the practices in the secondary schools in undergraduate education. The inquiry about the theories that they sustain during the situation of Physical Education classes, and what their say about teaching practices, will enable us to understand and understand the meaning and meaning that they give to such practices during the formation of degree .On the other hand, unveiling the features and identifying the theoretical currents will represent an outstanding material to disseminate and socialize among the Professors who work in the schools and accompany the internship processes of the student-practitioners. Likewise, we maintain that the results could generate knowledge that allow us to outline inputs for the design of institutional projects tending to the elaboration of curricular proposals and to contribute to the changes of curricula of the teachers and bachelor's degrees in Physical Education. The study focuses on the practices of teaching Physical Education that students-practitioners, who take the subject Observation and Practices of Teaching in Physical Education 2,corresponding to the Plan of Studies of the year 2000, of the Teaching Staff in Physical Education of The Faculty of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata, carry out in the undergraduate colleges Víctor Mercante Liceo, Bachelor of Fine Arts and Rafael Hernández National College belonging to the National University of La Plata.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente proyecto tiene por finalidad interpelar e indagar acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física y los discursos que los estudiantes-practicantes sustentan acerca de la enseñanza en las escuelas secundarias en el tramo de su formación de grado. En este sentido y al decir de Carballo (2010) la Educación Física se caracterizó por distintas "orientaciones epistemológicas", que definieron "modelos o corrientes teóricas que se fueron cristalizando" a través del tiempo, estableciéndose así tres modelos, "La Educación Físico-Deportiva, la Educación Psicomotriz y la Educación Física Pedagógica". Al observar las clases de Educación Física que los estudiantes-practicantes del profesorado, llevan a cabo en las escuelas secundarias, podríamos visibilizar, cuáles son los rasgos que caracterizan las corrientes teóricas mencionadas, asumen los estudiantes-practicantes en el desarrollo de las prácticas en las escuelas secundarias en la formación de grado. La indagación acerca de las teorías que ellos sustentan durante la situación de clases de Educación Física, y cuáles sus decires sobre las prácticas de la enseñanza, nos posibilitará entender y comprender el sentido y el significado que le otorgan a dichas prácticas durante la formación de grado. Por otro lado, develar los rasgos e identificar cuáles son las corrientes teóricas representará un material destacado para difundir y socializar entre los Profesores que se desempeñan en las escuelas y acompañan los procesos de prácticas de los estudiantes-practicantes. Asimismo, sostenemos que los resultados podrían generar conocimientos que nos permitan perfilar insumos para el diseño de proyectos institucionales tendientes a la elaboración de propuestas curriculares y contribuir a los cambios de planes de estudios de los profesorados y licenciaturas en Educación Física. El estudio se focaliza en las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes, que cursan la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, correspondiente al Plan de Estudios del año2000, del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, llevan a cabo en los colegios de pregrado Liceo Víctor Mercante, Bachillerato de Bellas Artes y Colegio Nacional Rafael Hernández pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.986/py.986.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.986/py.986.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H070/AR/Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616473931153408
score 13.070432