Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura
- Autores
- Magdalena, Jorge Carlos; Fernandez, Dario Eduardo; Di Prinzio, Alcides; Behmer, Sergio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de agroquímicos es un proceso de gran complejidad. En el período que media entre la preparación del producto y su acción contra las plagas suceden transformaciones y pérdidas que pueden impactar negativamente en la acción de los agroquímicos. El control de este proceso es de relevancia, porque puede generar efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. La aplicación de agroquímicos es, según algunos autores, uno de los procesos más ineficientes que ha realizado el hombre. Sólo un bajo porcentaje del producto aplicado toma contacto con las plagas y tiene efecto sobre éstas. En la Figura 1.6 se grafica ese proceso. Por todo lo mencionado es oportuno recordar la frase de A. W. Brown del año 1951, con la que G. A. Matthews inició la primera edición de su libro “Pesticide Application Methods”: "En la protección de cultivos el arma química debe ser utilizada como un bisturí, no como una guadaña".
EEA Alto Valle
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Di Prinzio, Alcides Pascual. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina
Fil: Behmer, Sergio Nestor. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina - Fuente
- Tecnología de aplicación de agroquímicos. 1ª ed. /Magdalena, Jorge Carlos (coord); Castillo, Herrán Bernardo; Di Prinzio, Alcides; Homer Bannister, Ian; Villalba, Juana/ Argentina: CYTED, 2010. Capítulo 1: p. 17-25.
- Materia
-
Pulverizador
Mecanización
Historia
Fruticultura
Sprayers
Mechanization
History
Fruit growing
Aplicación de agroquímicos
Application of grochemicals - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23033
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_ffd3358beec9c126179512eeb349dcad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23033 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agriculturaMagdalena, Jorge CarlosFernandez, Dario EduardoDi Prinzio, AlcidesBehmer, SergioPulverizadorMecanizaciónHistoriaFruticulturaSprayersMechanizationHistoryFruit growingAplicación de agroquímicosApplication of grochemicalsLa aplicación de agroquímicos es un proceso de gran complejidad. En el período que media entre la preparación del producto y su acción contra las plagas suceden transformaciones y pérdidas que pueden impactar negativamente en la acción de los agroquímicos. El control de este proceso es de relevancia, porque puede generar efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. La aplicación de agroquímicos es, según algunos autores, uno de los procesos más ineficientes que ha realizado el hombre. Sólo un bajo porcentaje del producto aplicado toma contacto con las plagas y tiene efecto sobre éstas. En la Figura 1.6 se grafica ese proceso. Por todo lo mencionado es oportuno recordar la frase de A. W. Brown del año 1951, con la que G. A. Matthews inició la primera edición de su libro “Pesticide Application Methods”: "En la protección de cultivos el arma química debe ser utilizada como un bisturí, no como una guadaña".EEA Alto ValleFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Di Prinzio, Alcides Pascual. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); ArgentinaFil: Behmer, Sergio Nestor. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina2025-07-16T12:04:20Z2025-07-16T12:04:20Z2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23033978-84-96023-88-8Tecnología de aplicación de agroquímicos. 1ª ed. /Magdalena, Jorge Carlos (coord); Castillo, Herrán Bernardo; Di Prinzio, Alcides; Homer Bannister, Ian; Villalba, Juana/ Argentina: CYTED, 2010. Capítulo 1: p. 17-25.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16353info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:58Zoai:localhost:20.500.12123/23033instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:58.88INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| title |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| spellingShingle |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura Magdalena, Jorge Carlos Pulverizador Mecanización Historia Fruticultura Sprayers Mechanization History Fruit growing Aplicación de agroquímicos Application of grochemicals |
| title_short |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| title_full |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| title_fullStr |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| title_full_unstemmed |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| title_sort |
Pasado y presente de la aplicación de agroquímicos en agricultura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Magdalena, Jorge Carlos Fernandez, Dario Eduardo Di Prinzio, Alcides Behmer, Sergio |
| author |
Magdalena, Jorge Carlos |
| author_facet |
Magdalena, Jorge Carlos Fernandez, Dario Eduardo Di Prinzio, Alcides Behmer, Sergio |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernandez, Dario Eduardo Di Prinzio, Alcides Behmer, Sergio |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pulverizador Mecanización Historia Fruticultura Sprayers Mechanization History Fruit growing Aplicación de agroquímicos Application of grochemicals |
| topic |
Pulverizador Mecanización Historia Fruticultura Sprayers Mechanization History Fruit growing Aplicación de agroquímicos Application of grochemicals |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de agroquímicos es un proceso de gran complejidad. En el período que media entre la preparación del producto y su acción contra las plagas suceden transformaciones y pérdidas que pueden impactar negativamente en la acción de los agroquímicos. El control de este proceso es de relevancia, porque puede generar efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. La aplicación de agroquímicos es, según algunos autores, uno de los procesos más ineficientes que ha realizado el hombre. Sólo un bajo porcentaje del producto aplicado toma contacto con las plagas y tiene efecto sobre éstas. En la Figura 1.6 se grafica ese proceso. Por todo lo mencionado es oportuno recordar la frase de A. W. Brown del año 1951, con la que G. A. Matthews inició la primera edición de su libro “Pesticide Application Methods”: "En la protección de cultivos el arma química debe ser utilizada como un bisturí, no como una guadaña". EEA Alto Valle Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Di Prinzio, Alcides Pascual. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina Fil: Behmer, Sergio Nestor. Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Facultad de Ciencias Agrarias (FaCA); Argentina |
| description |
La aplicación de agroquímicos es un proceso de gran complejidad. En el período que media entre la preparación del producto y su acción contra las plagas suceden transformaciones y pérdidas que pueden impactar negativamente en la acción de los agroquímicos. El control de este proceso es de relevancia, porque puede generar efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente. La aplicación de agroquímicos es, según algunos autores, uno de los procesos más ineficientes que ha realizado el hombre. Sólo un bajo porcentaje del producto aplicado toma contacto con las plagas y tiene efecto sobre éstas. En la Figura 1.6 se grafica ese proceso. Por todo lo mencionado es oportuno recordar la frase de A. W. Brown del año 1951, con la que G. A. Matthews inició la primera edición de su libro “Pesticide Application Methods”: "En la protección de cultivos el arma química debe ser utilizada como un bisturí, no como una guadaña". |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2025-07-16T12:04:20Z 2025-07-16T12:04:20Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23033 978-84-96023-88-8 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23033 |
| identifier_str_mv |
978-84-96023-88-8 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/16353 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tecnología de aplicación de agroquímicos. 1ª ed. /Magdalena, Jorge Carlos (coord); Castillo, Herrán Bernardo; Di Prinzio, Alcides; Homer Bannister, Ian; Villalba, Juana/ Argentina: CYTED, 2010. Capítulo 1: p. 17-25. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045974436446208 |
| score |
13.082534 |