Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos

Autores
Behmer, Sergio; Magdalena, Jorge Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación de agroquímicos en fruticultura tiene como objetivos no solo el control de plagas y enfermedades, sino además la corrección de desórdenes nutricionales y la distribución de productos que afectan el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Una aplicación incorrecta puede traer aparejada una merma en la calidad y cantidad de la producción o una respuesta inadecuada de crecimiento y/o desarrollo de un cultivo. El éxito en el control de plagas y enfermedades depende de tres aspectos fundamentales: > La efectividad del producto utilizado. > La elección del momento oportuno para el tratamiento. > El modo de aplicación del producto. Con frecuencia, el productor no puede explicar por qué fracasó su tratamiento fitosanitario si aplicó un producto reconocido por su eficacia, en buenas condiciones climáticas y en el momento oportuno. En este caso la respuesta está en un defecto en el modo de aplicación (Esquema 10.1). La exigencia de obtener niveles de plagas compatibles con los requerimientos de los mercados internacionales, junto al elevado costo del control sanitario, la necesidad de disminuir el nivel de residuos sobre los frutos y la contaminación del medio ambiente y el cuidado de la salud humana, que son prioritarios en la actualidad, ponen en evidencia la importancia de mejorar la eficiencia en la aplicación de agroquímicos. Ésta se encuentra condicionada por las condiciones climáticas, las características del cultivo y el equipo de aplicación.
EEA Alto Valle
Fil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Pera William's: manual para el productor y el empacador / Álvarez, Julian [et. al.]. / 1ª ed. - Patagonia, Argentina: COFECYT; ProRioNegro; CAFI; INTA; UNCo; INTI, 2010. p. 104-111
Materia
Agroquímicos
Equipo de Aplicación
Pulverizadores
Fruticultura
Mecanización
Tecnología
Agrochemicals
Application Equipment
Sprayers
Fruit Growing
Mechanization
Technology
Aplicación de Agroquímicos
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment
Farm Equipment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15926

id INTADig_71a49633b74c4e4c00e41fdd52662598
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15926
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicosBehmer, SergioMagdalena, Jorge CarlosAgroquímicosEquipo de AplicaciónPulverizadoresFruticulturaMecanizaciónTecnologíaAgrochemicalsApplication EquipmentSprayersFruit GrowingMechanizationTechnologyAplicación de AgroquímicosMaquinaria AgrícolaFarm EquipmentFarm EquipmentLa aplicación de agroquímicos en fruticultura tiene como objetivos no solo el control de plagas y enfermedades, sino además la corrección de desórdenes nutricionales y la distribución de productos que afectan el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Una aplicación incorrecta puede traer aparejada una merma en la calidad y cantidad de la producción o una respuesta inadecuada de crecimiento y/o desarrollo de un cultivo. El éxito en el control de plagas y enfermedades depende de tres aspectos fundamentales: > La efectividad del producto utilizado. > La elección del momento oportuno para el tratamiento. > El modo de aplicación del producto. Con frecuencia, el productor no puede explicar por qué fracasó su tratamiento fitosanitario si aplicó un producto reconocido por su eficacia, en buenas condiciones climáticas y en el momento oportuno. En este caso la respuesta está en un defecto en el modo de aplicación (Esquema 10.1). La exigencia de obtener niveles de plagas compatibles con los requerimientos de los mercados internacionales, junto al elevado costo del control sanitario, la necesidad de disminuir el nivel de residuos sobre los frutos y la contaminación del medio ambiente y el cuidado de la salud humana, que son prioritarios en la actualidad, ponen en evidencia la importancia de mejorar la eficiencia en la aplicación de agroquímicos. Ésta se encuentra condicionada por las condiciones climáticas, las características del cultivo y el equipo de aplicación.EEA Alto ValleFil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaProRioNegro2023-11-13T10:21:16Z2023-11-13T10:21:16Z2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15926978-987-25872-0-8Pera William's: manual para el productor y el empacador / Álvarez, Julian [et. al.]. / 1ª ed. - Patagonia, Argentina: COFECYT; ProRioNegro; CAFI; INTA; UNCo; INTI, 2010. p. 104-111reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:22Zoai:localhost:20.500.12123/15926instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:22.945INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
title Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
spellingShingle Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
Behmer, Sergio
Agroquímicos
Equipo de Aplicación
Pulverizadores
Fruticultura
Mecanización
Tecnología
Agrochemicals
Application Equipment
Sprayers
Fruit Growing
Mechanization
Technology
Aplicación de Agroquímicos
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment
Farm Equipment
title_short Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
title_full Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
title_fullStr Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
title_full_unstemmed Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
title_sort Capítulo 10: Tecnología de aplicación de agroquímicos
dc.creator.none.fl_str_mv Behmer, Sergio
Magdalena, Jorge Carlos
author Behmer, Sergio
author_facet Behmer, Sergio
Magdalena, Jorge Carlos
author_role author
author2 Magdalena, Jorge Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroquímicos
Equipo de Aplicación
Pulverizadores
Fruticultura
Mecanización
Tecnología
Agrochemicals
Application Equipment
Sprayers
Fruit Growing
Mechanization
Technology
Aplicación de Agroquímicos
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment
Farm Equipment
topic Agroquímicos
Equipo de Aplicación
Pulverizadores
Fruticultura
Mecanización
Tecnología
Agrochemicals
Application Equipment
Sprayers
Fruit Growing
Mechanization
Technology
Aplicación de Agroquímicos
Maquinaria Agrícola
Farm Equipment
Farm Equipment
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación de agroquímicos en fruticultura tiene como objetivos no solo el control de plagas y enfermedades, sino además la corrección de desórdenes nutricionales y la distribución de productos que afectan el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Una aplicación incorrecta puede traer aparejada una merma en la calidad y cantidad de la producción o una respuesta inadecuada de crecimiento y/o desarrollo de un cultivo. El éxito en el control de plagas y enfermedades depende de tres aspectos fundamentales: > La efectividad del producto utilizado. > La elección del momento oportuno para el tratamiento. > El modo de aplicación del producto. Con frecuencia, el productor no puede explicar por qué fracasó su tratamiento fitosanitario si aplicó un producto reconocido por su eficacia, en buenas condiciones climáticas y en el momento oportuno. En este caso la respuesta está en un defecto en el modo de aplicación (Esquema 10.1). La exigencia de obtener niveles de plagas compatibles con los requerimientos de los mercados internacionales, junto al elevado costo del control sanitario, la necesidad de disminuir el nivel de residuos sobre los frutos y la contaminación del medio ambiente y el cuidado de la salud humana, que son prioritarios en la actualidad, ponen en evidencia la importancia de mejorar la eficiencia en la aplicación de agroquímicos. Ésta se encuentra condicionada por las condiciones climáticas, las características del cultivo y el equipo de aplicación.
EEA Alto Valle
Fil: Behmer, Sergio. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La aplicación de agroquímicos en fruticultura tiene como objetivos no solo el control de plagas y enfermedades, sino además la corrección de desórdenes nutricionales y la distribución de productos que afectan el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Una aplicación incorrecta puede traer aparejada una merma en la calidad y cantidad de la producción o una respuesta inadecuada de crecimiento y/o desarrollo de un cultivo. El éxito en el control de plagas y enfermedades depende de tres aspectos fundamentales: > La efectividad del producto utilizado. > La elección del momento oportuno para el tratamiento. > El modo de aplicación del producto. Con frecuencia, el productor no puede explicar por qué fracasó su tratamiento fitosanitario si aplicó un producto reconocido por su eficacia, en buenas condiciones climáticas y en el momento oportuno. En este caso la respuesta está en un defecto en el modo de aplicación (Esquema 10.1). La exigencia de obtener niveles de plagas compatibles con los requerimientos de los mercados internacionales, junto al elevado costo del control sanitario, la necesidad de disminuir el nivel de residuos sobre los frutos y la contaminación del medio ambiente y el cuidado de la salud humana, que son prioritarios en la actualidad, ponen en evidencia la importancia de mejorar la eficiencia en la aplicación de agroquímicos. Ésta se encuentra condicionada por las condiciones climáticas, las características del cultivo y el equipo de aplicación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2023-11-13T10:21:16Z
2023-11-13T10:21:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15926
978-987-25872-0-8
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15926
identifier_str_mv 978-987-25872-0-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ProRioNegro
publisher.none.fl_str_mv ProRioNegro
dc.source.none.fl_str_mv Pera William's: manual para el productor y el empacador / Álvarez, Julian [et. al.]. / 1ª ed. - Patagonia, Argentina: COFECYT; ProRioNegro; CAFI; INTA; UNCo; INTI, 2010. p. 104-111
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143565183320064
score 12.706009