Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos

Autores
Mastrandrea, Ciro Andres; Flores Palenzona, Mario Horacio; Garcia, Maria De Los Angeles
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia y poster
En un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se utilizaron como indicadores financieros el VAN, la TIR y la Anualidad, con una tasa de descuento del 13,5%. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de aplicar un determinado manejo en función de su rentabilidad, asumiendo un escenario de precios diferenciales por calidad y diámetro de trozas. Los tratamientos aplicados, partiendo de una densidad de 1.111 plantas por hectárea (pl/ha) fueron: testigo (sin ralear), un solo raleo con tres intensidades (300, 500 y 700 pl/ha remanentes), y combinación de dos raleos con dos intensidades (700/300 y 500/300 pl/ha remanentes). A los 10, 12 y 16 años de edad el tratamiento 300 pl/ha es el que alcanza los mejores niveles en los indicadores de rentabilidad y permite obtener la mayor proporción de trozas de diámetros mayores a 26 cm en punta fina de troza. Los tratamientos con 300 pl/ ha remanentes a 16 años son los que presentan mayor volumen y cantidad de rollos mayores a 26 cm de diámetro en punta fina, con uno o dos raleos.
EEA Concordia
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Flores Palenzona, Mario. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fuente
XXX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos, 29 y 30 de septiembre de 2016.
Materia
Eucalyptus grandis
Ordenación Forestal
Aclareo
Entre Rios
Trozas
Rentabilidad
Forest Management
Thinning
Logs
Profitability
Raleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18115

id INTADig_ff4efaab8d3ed3634dfde2d415eecad8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18115
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre RíosMastrandrea, Ciro AndresFlores Palenzona, Mario HoracioGarcia, Maria De Los AngelesEucalyptus grandisOrdenación ForestalAclareoEntre RiosTrozasRentabilidadForest ManagementThinningLogsProfitabilityRaleoPonencia y posterEn un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se utilizaron como indicadores financieros el VAN, la TIR y la Anualidad, con una tasa de descuento del 13,5%. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de aplicar un determinado manejo en función de su rentabilidad, asumiendo un escenario de precios diferenciales por calidad y diámetro de trozas. Los tratamientos aplicados, partiendo de una densidad de 1.111 plantas por hectárea (pl/ha) fueron: testigo (sin ralear), un solo raleo con tres intensidades (300, 500 y 700 pl/ha remanentes), y combinación de dos raleos con dos intensidades (700/300 y 500/300 pl/ha remanentes). A los 10, 12 y 16 años de edad el tratamiento 300 pl/ha es el que alcanza los mejores niveles en los indicadores de rentabilidad y permite obtener la mayor proporción de trozas de diámetros mayores a 26 cm en punta fina de troza. Los tratamientos con 300 pl/ ha remanentes a 16 años son los que presentan mayor volumen y cantidad de rollos mayores a 26 cm de diámetro en punta fina, con uno o dos raleos.EEA ConcordiaFil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Flores Palenzona, Mario. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; ArgentinaFil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEEA Concordia, INTA2024-06-11T13:22:40Z2024-06-11T13:22:40Z2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18115XXX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos, 29 y 30 de septiembre de 2016.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:26Zoai:localhost:20.500.12123/18115instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:26.47INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
title Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
spellingShingle Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
Mastrandrea, Ciro Andres
Eucalyptus grandis
Ordenación Forestal
Aclareo
Entre Rios
Trozas
Rentabilidad
Forest Management
Thinning
Logs
Profitability
Raleo
title_short Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
title_full Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
title_fullStr Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
title_full_unstemmed Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
title_sort Rentabilidad de una plantación de Eucalyptus grandis bajo diferentes esquemas de intensidad y oportunidad de raleo a los 10, 12 y 16 años de edad, en el noreste de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Mastrandrea, Ciro Andres
Flores Palenzona, Mario Horacio
Garcia, Maria De Los Angeles
author Mastrandrea, Ciro Andres
author_facet Mastrandrea, Ciro Andres
Flores Palenzona, Mario Horacio
Garcia, Maria De Los Angeles
author_role author
author2 Flores Palenzona, Mario Horacio
Garcia, Maria De Los Angeles
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus grandis
Ordenación Forestal
Aclareo
Entre Rios
Trozas
Rentabilidad
Forest Management
Thinning
Logs
Profitability
Raleo
topic Eucalyptus grandis
Ordenación Forestal
Aclareo
Entre Rios
Trozas
Rentabilidad
Forest Management
Thinning
Logs
Profitability
Raleo
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia y poster
En un ensayo de intensidad y oportunidad de raleo de Eucalyptus grandis ubicado en Nueva Escocia (Entre Ríos, Argentina), se evaluó la rentabilidad de diferentes turnos de corta: 10, 12 y 16 años de edad. Para ello se utilizaron como indicadores financieros el VAN, la TIR y la Anualidad, con una tasa de descuento del 13,5%. El objetivo de este trabajo fue establecer la conveniencia de aplicar un determinado manejo en función de su rentabilidad, asumiendo un escenario de precios diferenciales por calidad y diámetro de trozas. Los tratamientos aplicados, partiendo de una densidad de 1.111 plantas por hectárea (pl/ha) fueron: testigo (sin ralear), un solo raleo con tres intensidades (300, 500 y 700 pl/ha remanentes), y combinación de dos raleos con dos intensidades (700/300 y 500/300 pl/ha remanentes). A los 10, 12 y 16 años de edad el tratamiento 300 pl/ha es el que alcanza los mejores niveles en los indicadores de rentabilidad y permite obtener la mayor proporción de trozas de diámetros mayores a 26 cm en punta fina de troza. Los tratamientos con 300 pl/ ha remanentes a 16 años son los que presentan mayor volumen y cantidad de rollos mayores a 26 cm de diámetro en punta fina, con uno o dos raleos.
EEA Concordia
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Flores Palenzona, Mario. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
description Ponencia y poster
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
2024-06-11T13:22:40Z
2024-06-11T13:22:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18115
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
dc.source.none.fl_str_mv XXX Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos, 29 y 30 de septiembre de 2016.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341423233368064
score 12.623145