Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis

Autores
Caniza, Federico Javier; Mastrandrea, Ciro Andres; Alberti, Sebastián; Aparicio, Jorge Luis; Ingaramo, Luciana And
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística.
EEA Bella Vista
Fil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Alberti, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Aparicio, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Ingaramo, Luciana And. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fuente
XXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, 30 y 31 de Octubre de 2008
Materia
Eucalyptus grandis
Aclareo
Madera
Thinning
Wood
Raleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14618

id INTADig_b63ba835a28cf1bcd62d1b88a43e73ac
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14618
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandisCaniza, Federico JavierMastrandrea, Ciro AndresAlberti, SebastiánAparicio, Jorge LuisIngaramo, Luciana AndEucalyptus grandisAclareoMaderaThinningWoodRaleoLa madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística.EEA Bella VistaFil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Alberti, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Aparicio, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Ingaramo, Luciana And. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEEA Concordia, INTA2023-04-28T12:45:15Z2023-04-28T12:45:15Z2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/146181667-9253XXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, 30 y 31 de Octubre de 2008reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:49Zoai:localhost:20.500.12123/14618instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:49.983INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
title Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
spellingShingle Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
Caniza, Federico Javier
Eucalyptus grandis
Aclareo
Madera
Thinning
Wood
Raleo
title_short Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
title_full Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
title_fullStr Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
title_full_unstemmed Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
title_sort Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
dc.creator.none.fl_str_mv Caniza, Federico Javier
Mastrandrea, Ciro Andres
Alberti, Sebastián
Aparicio, Jorge Luis
Ingaramo, Luciana And
author Caniza, Federico Javier
author_facet Caniza, Federico Javier
Mastrandrea, Ciro Andres
Alberti, Sebastián
Aparicio, Jorge Luis
Ingaramo, Luciana And
author_role author
author2 Mastrandrea, Ciro Andres
Alberti, Sebastián
Aparicio, Jorge Luis
Ingaramo, Luciana And
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eucalyptus grandis
Aclareo
Madera
Thinning
Wood
Raleo
topic Eucalyptus grandis
Aclareo
Madera
Thinning
Wood
Raleo
dc.description.none.fl_txt_mv La madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística.
EEA Bella Vista
Fil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Mastrandrea, Ciro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Alberti, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Aparicio, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Ingaramo, Luciana And. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
description La madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2023-04-28T12:45:15Z
2023-04-28T12:45:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14618
1667-9253
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14618
identifier_str_mv 1667-9253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, 30 y 31 de Octubre de 2008
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341410747973632
score 12.623145