Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido tiene una cal idad adecuada para el fin que es cultivado. Cuando eso no ocurre, el mayor rendimiento no es sinónimo de mayor ingreso neto del cultivo. Es más, hay años que por distintas situaciones la cal idad del trigo, relacionadas principalmente por proteína, gluten, peso hectol ít rico, etc. , se deterioran de tal manera que hacen inapropiado el grano de trigo para la panificación. Principal destino que se le da a este grano, es decir, obtención de harina para pani ficar. En los últ imos años , el criterio de obtener un trigo más balanceado en cuanto a rendimiento y cal idad, ha sido una premisa de los semi l leros, como así también de la mayoría de los productores.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Materia
-
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Ensayo de Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
Seed Testing
Cereales y oleaginosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4986
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f06807eafde559e4c2956380117ff4a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4986 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidadVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroTrigoRendimiento de CultivosCalidad de las SemillasEnsayo de SemillasWheatCrop YieldSeed QualitySeed TestingCereales y oleaginosasEl rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido tiene una cal idad adecuada para el fin que es cultivado. Cuando eso no ocurre, el mayor rendimiento no es sinónimo de mayor ingreso neto del cultivo. Es más, hay años que por distintas situaciones la cal idad del trigo, relacionadas principalmente por proteína, gluten, peso hectol ít rico, etc. , se deterioran de tal manera que hacen inapropiado el grano de trigo para la panificación. Principal destino que se le da a este grano, es decir, obtención de harina para pani ficar. En los últ imos años , el criterio de obtener un trigo más balanceado en cuanto a rendimiento y cal idad, ha sido una premisa de los semi l leros, como así también de la mayoría de los productores.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2019-04-25T15:19:01Z2019-04-25T15:19:01Z2019-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4986spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:56Zoai:localhost:20.500.12123/4986instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:57.304INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
title |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
spellingShingle |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad Ventimiglia, Luis Alberto Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Cereales y oleaginosas |
title_short |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
title_full |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
title_fullStr |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
title_full_unstemmed |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
title_sort |
Trigo : Blend varietal para equilibrar rendimiento y calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Cereales y oleaginosas |
topic |
Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Cereales y oleaginosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido tiene una cal idad adecuada para el fin que es cultivado. Cuando eso no ocurre, el mayor rendimiento no es sinónimo de mayor ingreso neto del cultivo. Es más, hay años que por distintas situaciones la cal idad del trigo, relacionadas principalmente por proteína, gluten, peso hectol ít rico, etc. , se deterioran de tal manera que hacen inapropiado el grano de trigo para la panificación. Principal destino que se le da a este grano, es decir, obtención de harina para pani ficar. En los últ imos años , el criterio de obtener un trigo más balanceado en cuanto a rendimiento y cal idad, ha sido una premisa de los semi l leros, como así también de la mayoría de los productores. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
El rendimiento es una cual idad buscada por todos los productores. Obtener más ki logramos por hectárea es sinónimo, casi siempre, de alcanzar una mayor rentabi l idad. Ahora bien, eso es real cuando el producto obtenido tiene una cal idad adecuada para el fin que es cultivado. Cuando eso no ocurre, el mayor rendimiento no es sinónimo de mayor ingreso neto del cultivo. Es más, hay años que por distintas situaciones la cal idad del trigo, relacionadas principalmente por proteína, gluten, peso hectol ít rico, etc. , se deterioran de tal manera que hacen inapropiado el grano de trigo para la panificación. Principal destino que se le da a este grano, es decir, obtención de harina para pani ficar. En los últ imos años , el criterio de obtener un trigo más balanceado en cuanto a rendimiento y cal idad, ha sido una premisa de los semi l leros, como así también de la mayoría de los productores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-25T15:19:01Z 2019-04-25T15:19:01Z 2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4986 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4986 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341365714780160 |
score |
12.623145 |