Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Habitualmente el ser humano intenta superarse constantemente. En la faz productiva esto es una constante. Permanentemente se está innovando y las distintas disciplinas que conforman la rama agronómica intentan lograr progresos en su especialidad. La suma de estos progresos, con la ayuda de una condición climática favorable, conduce a aumentos de rendimiento por unidad productiva. Si se observa cual es la producción de cualquier cultivo a lo largo de una serie histórica, nos damos cuenta de este aspecto. Es siempre importante con siderar , como se mencionó, la producción por unidad productiva, es decir en nuestro país la unidad de medida más común es la hectárea. Aquí es donde se ve bien la ganancia en un período. Observar la producción total , ya sea como partido, o país, nos puede conducir a errores, ya que aquí puede jugar fuertemente en alcanzar una mayor producción, el aumento del área sembrada. Tomando la base de datos del Banco Mundial , el incremento anual de rendimiento de trigo por hectárea par a nuestro país en los últimos 53 años fue 64 kg/ha. En tanto que para el partido de 9 de Jul io, en base a datos propios, el incremento anual par a los últimos 10 años fue de 120 kg/ha. Los valores no son nada despreciables y representan incrementos interesantes.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina. - Materia
-
Trigo
Suelo
Ensayo de semillas
Rendimiento de cultivos
Wheat
Soil
Seed testing
Crop yield - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2252
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_91889a496982e838b4be1e7d7ba48512 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2252 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de JulioVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroTrigoSueloEnsayo de semillasRendimiento de cultivosWheatSoilSeed testingCrop yieldHabitualmente el ser humano intenta superarse constantemente. En la faz productiva esto es una constante. Permanentemente se está innovando y las distintas disciplinas que conforman la rama agronómica intentan lograr progresos en su especialidad. La suma de estos progresos, con la ayuda de una condición climática favorable, conduce a aumentos de rendimiento por unidad productiva. Si se observa cual es la producción de cualquier cultivo a lo largo de una serie histórica, nos damos cuenta de este aspecto. Es siempre importante con siderar , como se mencionó, la producción por unidad productiva, es decir en nuestro país la unidad de medida más común es la hectárea. Aquí es donde se ve bien la ganancia en un período. Observar la producción total , ya sea como partido, o país, nos puede conducir a errores, ya que aquí puede jugar fuertemente en alcanzar una mayor producción, el aumento del área sembrada. Tomando la base de datos del Banco Mundial , el incremento anual de rendimiento de trigo por hectárea par a nuestro país en los últimos 53 años fue 64 kg/ha. En tanto que para el partido de 9 de Jul io, en base a datos propios, el incremento anual par a los últimos 10 años fue de 120 kg/ha. Los valores no son nada despreciables y representan incrementos interesantes.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.AER 9 de Julio, INTA2018-04-16T13:03:12Z2018-04-16T13:03:12Z2018-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2252spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:39:29Zoai:localhost:20.500.12123/2252instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:39:29.67INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| title |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| spellingShingle |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio Ventimiglia, Luis Alberto Trigo Suelo Ensayo de semillas Rendimiento de cultivos Wheat Soil Seed testing Crop yield |
| title_short |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| title_full |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| title_fullStr |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| title_full_unstemmed |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| title_sort |
Explorando el aporte nutricional y la potencialidad del trigo en 9 de Julio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
| author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
| author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Suelo Ensayo de semillas Rendimiento de cultivos Wheat Soil Seed testing Crop yield |
| topic |
Trigo Suelo Ensayo de semillas Rendimiento de cultivos Wheat Soil Seed testing Crop yield |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Habitualmente el ser humano intenta superarse constantemente. En la faz productiva esto es una constante. Permanentemente se está innovando y las distintas disciplinas que conforman la rama agronómica intentan lograr progresos en su especialidad. La suma de estos progresos, con la ayuda de una condición climática favorable, conduce a aumentos de rendimiento por unidad productiva. Si se observa cual es la producción de cualquier cultivo a lo largo de una serie histórica, nos damos cuenta de este aspecto. Es siempre importante con siderar , como se mencionó, la producción por unidad productiva, es decir en nuestro país la unidad de medida más común es la hectárea. Aquí es donde se ve bien la ganancia en un período. Observar la producción total , ya sea como partido, o país, nos puede conducir a errores, ya que aquí puede jugar fuertemente en alcanzar una mayor producción, el aumento del área sembrada. Tomando la base de datos del Banco Mundial , el incremento anual de rendimiento de trigo por hectárea par a nuestro país en los últimos 53 años fue 64 kg/ha. En tanto que para el partido de 9 de Jul io, en base a datos propios, el incremento anual par a los últimos 10 años fue de 120 kg/ha. Los valores no son nada despreciables y representan incrementos interesantes. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina. Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina. |
| description |
Habitualmente el ser humano intenta superarse constantemente. En la faz productiva esto es una constante. Permanentemente se está innovando y las distintas disciplinas que conforman la rama agronómica intentan lograr progresos en su especialidad. La suma de estos progresos, con la ayuda de una condición climática favorable, conduce a aumentos de rendimiento por unidad productiva. Si se observa cual es la producción de cualquier cultivo a lo largo de una serie histórica, nos damos cuenta de este aspecto. Es siempre importante con siderar , como se mencionó, la producción por unidad productiva, es decir en nuestro país la unidad de medida más común es la hectárea. Aquí es donde se ve bien la ganancia en un período. Observar la producción total , ya sea como partido, o país, nos puede conducir a errores, ya que aquí puede jugar fuertemente en alcanzar una mayor producción, el aumento del área sembrada. Tomando la base de datos del Banco Mundial , el incremento anual de rendimiento de trigo por hectárea par a nuestro país en los últimos 53 años fue 64 kg/ha. En tanto que para el partido de 9 de Jul io, en base a datos propios, el incremento anual par a los últimos 10 años fue de 120 kg/ha. Los valores no son nada despreciables y representan incrementos interesantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-16T13:03:12Z 2018-04-16T13:03:12Z 2018-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2252 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2252 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045901533151232 |
| score |
13.087074 |