Trigo : mejorando el rendimiento con azufre
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel que está por debajo del nivel crítico es el que limitará el rendimiento del cultivo. En los últimos años, en general, por el desarrollo de nuevas tecnologías y manejo aplicado, el rendimiento de los cultivos va aumentando. Esto implica que una mayor cantidad de nutrientes deberían estar disponibles para los cultivos, para acompañar las mejoras tecnológicas y así obtener mayores rendimientos. Lamentablemente esto no siempre sucede y lo más preocupantes es que en muchas ocasiones, algún nutriente limita el rendimiento y al no aplicarse o no hacerlo en la cantidad que los cultivos lo requieren, frenan la potencialidad productiva. Normalmente el productor fertiliza con nitrógeno, fósforo y algo de azufre. Este último mayoritariamente utilizando mezclas físicas, algo que no es lo más apropiado, dado que su distribución no es homogénea, por diferentes factores es muy heterogénea, en otras palabras el fertilizantes es muy mal distribuido dentro del lote. En otros casos, se sigue aplicando el fósforo y el nitrógeno, pero no se aplica nada de azufre y menos aún de otros nutrientes.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Materia
-
Trigo
Rendimiento de Cultivos
Calidad de las Semillas
Ensayo de Semillas
Wheat
Crop Yield
Seed Quality
Seed Testing
Sulphur
Azufre
Cereales y Oleaginosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4989
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2b04c902cbbd118080b1dbf9f620335b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4989 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufreVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroTrigoRendimiento de CultivosCalidad de las SemillasEnsayo de SemillasWheatCrop YieldSeed QualitySeed TestingSulphurAzufreCereales y OleaginosasTodos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel que está por debajo del nivel crítico es el que limitará el rendimiento del cultivo. En los últimos años, en general, por el desarrollo de nuevas tecnologías y manejo aplicado, el rendimiento de los cultivos va aumentando. Esto implica que una mayor cantidad de nutrientes deberían estar disponibles para los cultivos, para acompañar las mejoras tecnológicas y así obtener mayores rendimientos. Lamentablemente esto no siempre sucede y lo más preocupantes es que en muchas ocasiones, algún nutriente limita el rendimiento y al no aplicarse o no hacerlo en la cantidad que los cultivos lo requieren, frenan la potencialidad productiva. Normalmente el productor fertiliza con nitrógeno, fósforo y algo de azufre. Este último mayoritariamente utilizando mezclas físicas, algo que no es lo más apropiado, dado que su distribución no es homogénea, por diferentes factores es muy heterogénea, en otras palabras el fertilizantes es muy mal distribuido dentro del lote. En otros casos, se sigue aplicando el fósforo y el nitrógeno, pero no se aplica nada de azufre y menos aún de otros nutrientes.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2019-04-26T11:18:45Z2019-04-26T11:18:45Z2019-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:56Zoai:localhost:20.500.12123/4989instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:57.326INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
title |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
spellingShingle |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre Ventimiglia, Luis Alberto Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Sulphur Azufre Cereales y Oleaginosas |
title_short |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
title_full |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
title_fullStr |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
title_full_unstemmed |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
title_sort |
Trigo : mejorando el rendimiento con azufre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Sulphur Azufre Cereales y Oleaginosas |
topic |
Trigo Rendimiento de Cultivos Calidad de las Semillas Ensayo de Semillas Wheat Crop Yield Seed Quality Seed Testing Sulphur Azufre Cereales y Oleaginosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel que está por debajo del nivel crítico es el que limitará el rendimiento del cultivo. En los últimos años, en general, por el desarrollo de nuevas tecnologías y manejo aplicado, el rendimiento de los cultivos va aumentando. Esto implica que una mayor cantidad de nutrientes deberían estar disponibles para los cultivos, para acompañar las mejoras tecnológicas y así obtener mayores rendimientos. Lamentablemente esto no siempre sucede y lo más preocupantes es que en muchas ocasiones, algún nutriente limita el rendimiento y al no aplicarse o no hacerlo en la cantidad que los cultivos lo requieren, frenan la potencialidad productiva. Normalmente el productor fertiliza con nitrógeno, fósforo y algo de azufre. Este último mayoritariamente utilizando mezclas físicas, algo que no es lo más apropiado, dado que su distribución no es homogénea, por diferentes factores es muy heterogénea, en otras palabras el fertilizantes es muy mal distribuido dentro del lote. En otros casos, se sigue aplicando el fósforo y el nitrógeno, pero no se aplica nada de azufre y menos aún de otros nutrientes. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel que está por debajo del nivel crítico es el que limitará el rendimiento del cultivo. En los últimos años, en general, por el desarrollo de nuevas tecnologías y manejo aplicado, el rendimiento de los cultivos va aumentando. Esto implica que una mayor cantidad de nutrientes deberían estar disponibles para los cultivos, para acompañar las mejoras tecnológicas y así obtener mayores rendimientos. Lamentablemente esto no siempre sucede y lo más preocupantes es que en muchas ocasiones, algún nutriente limita el rendimiento y al no aplicarse o no hacerlo en la cantidad que los cultivos lo requieren, frenan la potencialidad productiva. Normalmente el productor fertiliza con nitrógeno, fósforo y algo de azufre. Este último mayoritariamente utilizando mezclas físicas, algo que no es lo más apropiado, dado que su distribución no es homogénea, por diferentes factores es muy heterogénea, en otras palabras el fertilizantes es muy mal distribuido dentro del lote. En otros casos, se sigue aplicando el fósforo y el nitrógeno, pero no se aplica nada de azufre y menos aún de otros nutrientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-26T11:18:45Z 2019-04-26T11:18:45Z 2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4989 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341365724217344 |
score |
12.623145 |