Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar
- Autores
- Bustos, Ana Natalia; Alvarez, Carolina; Barbieri, Pablo; Eyherabide, Mercedes; Sainz Rozas, Hernan Rene
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. Sin embargo, el límite entre deficiencia y toxicidad es estrecho, por lo que es fundamental un adecuado diagnóstico de su disponibilidad. El objetivo de este trabajo fue comparar la efectividad de dos soluciones extractoras de B del suelo y de la concentración de B en la última hoja (CBh) para la estimación del B disponible en soja. Durante 2018 y 2019 se establecieron 10 ensayos a campo en la provincia de Córdoba, utilizando un diseño experimental en bloques completos aleatorizados (DCBA). Se evaluaron dos tratamientos: T0 y TB (sin agregado de B y con agregado de B) aplicado al follaje en V7. Se tomaron muestras de suelo (0-20 cm) a la siembra y de hoja en R2. El B se extrajo con agua caliente y CaCl2 (B-CaCl2), y con acetato de amonio (B-AcNH4). Se ajustaron niveles críticos (NC) utilizando modelos lineales y de arcoseno logaritmo, relacionando el B-CaCl2, el B-AcNH4 y la CBh con el rendimiento relativo (RR). Se detectó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento en el 70% de los sitios evaluados, siendo el incremento medio de 0,23 Mg ha-1 . Los contenidos de B disponible variaron entre 0,35 a 0,75 mg kg-1 para B-CaCl2 y entre 0,33 a 1,11 mg kg-1 para B-AcNH4. De los extractantes evaluados, únicamente el B-AcNH4 se relacionó con el RR y el NC fue de 0,61 mg kg-1 (0,54 - 0,70 mg kg-1 ). La CBh varió entre 37,9 a 70,64 mg kg-1 y no se relacionó con el RR. Los resultados sugieren que el B-AcNH4 es un indicador eficaz de disponibilidad de B en suelos Haplustoles de Córdoba.
EEA Manfredi
Fil: Bustos, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Alvarez, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan ReneInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020
- Materia
-
Suelo
Oligoelementos
Aplicación de Abonos
Boro
Soil
Trace Elements
Fertilizer Application
Boron
Soybeans
Soja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8443
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_edcaa23ef3aafef50f1db45c5e11d095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8443 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliarBustos, Ana NataliaAlvarez, CarolinaBarbieri, PabloEyherabide, MercedesSainz Rozas, Hernan ReneSueloOligoelementosAplicación de AbonosBoroSoilTrace ElementsFertilizer ApplicationBoronSoybeansSojaEl boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. Sin embargo, el límite entre deficiencia y toxicidad es estrecho, por lo que es fundamental un adecuado diagnóstico de su disponibilidad. El objetivo de este trabajo fue comparar la efectividad de dos soluciones extractoras de B del suelo y de la concentración de B en la última hoja (CBh) para la estimación del B disponible en soja. Durante 2018 y 2019 se establecieron 10 ensayos a campo en la provincia de Córdoba, utilizando un diseño experimental en bloques completos aleatorizados (DCBA). Se evaluaron dos tratamientos: T0 y TB (sin agregado de B y con agregado de B) aplicado al follaje en V7. Se tomaron muestras de suelo (0-20 cm) a la siembra y de hoja en R2. El B se extrajo con agua caliente y CaCl2 (B-CaCl2), y con acetato de amonio (B-AcNH4). Se ajustaron niveles críticos (NC) utilizando modelos lineales y de arcoseno logaritmo, relacionando el B-CaCl2, el B-AcNH4 y la CBh con el rendimiento relativo (RR). Se detectó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento en el 70% de los sitios evaluados, siendo el incremento medio de 0,23 Mg ha-1 . Los contenidos de B disponible variaron entre 0,35 a 0,75 mg kg-1 para B-CaCl2 y entre 0,33 a 1,11 mg kg-1 para B-AcNH4. De los extractantes evaluados, únicamente el B-AcNH4 se relacionó con el RR y el NC fue de 0,61 mg kg-1 (0,54 - 0,70 mg kg-1 ). La CBh varió entre 37,9 a 70,64 mg kg-1 y no se relacionó con el RR. Los resultados sugieren que el B-AcNH4 es un indicador eficaz de disponibilidad de B en suelos Haplustoles de Córdoba.EEA ManfrediFil: Bustos, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Alvarez, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernan ReneInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020-12-16T17:23:54Z2020-12-16T17:23:54Z2020-05-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8443XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134042/AR./Aprovechamiento de residuos para aumentar el reciclado en el suelo. Sumideros de carbono y emisiones del suelo.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134023/AR./Indicadores de calidad del suelo para el monitoreo de la sustentabilidad de sistemas productivos.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128023/AR./Emisiones de gases con efecto invernadero.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127033/AR./Manejo nutricional de cereales y oleaginosas para la intensificación sustentable de los sistemas productivosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:05Zoai:localhost:20.500.12123/8443instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:06.14INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
title |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
spellingShingle |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar Bustos, Ana Natalia Suelo Oligoelementos Aplicación de Abonos Boro Soil Trace Elements Fertilizer Application Boron Soybeans Soja |
title_short |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
title_full |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
title_fullStr |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
title_sort |
Diagnóstico de la disponibilidad de boro soja mediante el análisis de suelo y tejido foliar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, Ana Natalia Alvarez, Carolina Barbieri, Pablo Eyherabide, Mercedes Sainz Rozas, Hernan Rene |
author |
Bustos, Ana Natalia |
author_facet |
Bustos, Ana Natalia Alvarez, Carolina Barbieri, Pablo Eyherabide, Mercedes Sainz Rozas, Hernan Rene |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Carolina Barbieri, Pablo Eyherabide, Mercedes Sainz Rozas, Hernan Rene |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Oligoelementos Aplicación de Abonos Boro Soil Trace Elements Fertilizer Application Boron Soybeans Soja |
topic |
Suelo Oligoelementos Aplicación de Abonos Boro Soil Trace Elements Fertilizer Application Boron Soybeans Soja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. Sin embargo, el límite entre deficiencia y toxicidad es estrecho, por lo que es fundamental un adecuado diagnóstico de su disponibilidad. El objetivo de este trabajo fue comparar la efectividad de dos soluciones extractoras de B del suelo y de la concentración de B en la última hoja (CBh) para la estimación del B disponible en soja. Durante 2018 y 2019 se establecieron 10 ensayos a campo en la provincia de Córdoba, utilizando un diseño experimental en bloques completos aleatorizados (DCBA). Se evaluaron dos tratamientos: T0 y TB (sin agregado de B y con agregado de B) aplicado al follaje en V7. Se tomaron muestras de suelo (0-20 cm) a la siembra y de hoja en R2. El B se extrajo con agua caliente y CaCl2 (B-CaCl2), y con acetato de amonio (B-AcNH4). Se ajustaron niveles críticos (NC) utilizando modelos lineales y de arcoseno logaritmo, relacionando el B-CaCl2, el B-AcNH4 y la CBh con el rendimiento relativo (RR). Se detectó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento en el 70% de los sitios evaluados, siendo el incremento medio de 0,23 Mg ha-1 . Los contenidos de B disponible variaron entre 0,35 a 0,75 mg kg-1 para B-CaCl2 y entre 0,33 a 1,11 mg kg-1 para B-AcNH4. De los extractantes evaluados, únicamente el B-AcNH4 se relacionó con el RR y el NC fue de 0,61 mg kg-1 (0,54 - 0,70 mg kg-1 ). La CBh varió entre 37,9 a 70,64 mg kg-1 y no se relacionó con el RR. Los resultados sugieren que el B-AcNH4 es un indicador eficaz de disponibilidad de B en suelos Haplustoles de Córdoba. EEA Manfredi Fil: Bustos, N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Alvarez, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Sainz Rozas, Hernan ReneInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
El boro (B) es un micronutriente limitante en los suelos de la región pampeana argentina (RPA). Sus funciones están relacionadas con el desarrollo de la pared celular, y mantenimiento y función de las membranas celulares. Sin embargo, el límite entre deficiencia y toxicidad es estrecho, por lo que es fundamental un adecuado diagnóstico de su disponibilidad. El objetivo de este trabajo fue comparar la efectividad de dos soluciones extractoras de B del suelo y de la concentración de B en la última hoja (CBh) para la estimación del B disponible en soja. Durante 2018 y 2019 se establecieron 10 ensayos a campo en la provincia de Córdoba, utilizando un diseño experimental en bloques completos aleatorizados (DCBA). Se evaluaron dos tratamientos: T0 y TB (sin agregado de B y con agregado de B) aplicado al follaje en V7. Se tomaron muestras de suelo (0-20 cm) a la siembra y de hoja en R2. El B se extrajo con agua caliente y CaCl2 (B-CaCl2), y con acetato de amonio (B-AcNH4). Se ajustaron niveles críticos (NC) utilizando modelos lineales y de arcoseno logaritmo, relacionando el B-CaCl2, el B-AcNH4 y la CBh con el rendimiento relativo (RR). Se detectó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento en el 70% de los sitios evaluados, siendo el incremento medio de 0,23 Mg ha-1 . Los contenidos de B disponible variaron entre 0,35 a 0,75 mg kg-1 para B-CaCl2 y entre 0,33 a 1,11 mg kg-1 para B-AcNH4. De los extractantes evaluados, únicamente el B-AcNH4 se relacionó con el RR y el NC fue de 0,61 mg kg-1 (0,54 - 0,70 mg kg-1 ). La CBh varió entre 37,9 a 70,64 mg kg-1 y no se relacionó con el RR. Los resultados sugieren que el B-AcNH4 es un indicador eficaz de disponibilidad de B en suelos Haplustoles de Córdoba. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-16T17:23:54Z 2020-12-16T17:23:54Z 2020-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8443 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134042/AR./Aprovechamiento de residuos para aumentar el reciclado en el suelo. Sumideros de carbono y emisiones del suelo. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSUELO-1134023/AR./Indicadores de calidad del suelo para el monitoreo de la sustentabilidad de sistemas productivos. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128023/AR./Emisiones de gases con efecto invernadero. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO-1127033/AR./Manejo nutricional de cereales y oleaginosas para la intensificación sustentable de los sistemas productivos info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149546881024 |
score |
12.559606 |