Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja

Autores
Gudelj, Vicente Jorge
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
A principio de la década de 1980 el consumo de fertilizantes en el país era bajo. En nuestra región, departamento Marcos Juárez, solo se utilizaba nitrógeno en los cultivos de trigo y maíz. Se aplicaba una bolsa de urea por hectárea y en algunos casos dos. Comparando los quinquenios 1983-87 y 2013-2017 se observa un aumento del 36,7 % en superficie implantada y del 128 % de producción total considerando los cultivos de maíz, trigo y soja, los cuales incrementaron en forma importante los rendimientos. Desde el punto de vista de la nutrición de los cultivos esta mayor agriculturización, con mayores rendimientos fue posible, sumando a lo aportado por el suelo, por la fertilización con nitrógeno (N), fósforo y azufre principalmente. Esta intensificación de la agricultura hizo que últimamente se hayan reportado respuesta en el rendimiento de soja por la aplicación de micronutrientes.
EEA Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Aplicación de Abonos
Cultivos
Soja
Glycine max
Microorganismos
Oligoelementos
Soybeans
Fertilizer Application
Crops
Microorganisms
Trace Elements
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6191

id INTADig_401c593a392373f1e982c79c166be462
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6191
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Fertilización con micronutrientes en el cultivo de sojaGudelj, Vicente JorgeAplicación de AbonosCultivosSojaGlycine maxMicroorganismosOligoelementosSoybeansFertilizer ApplicationCropsMicroorganismsTrace ElementsA principio de la década de 1980 el consumo de fertilizantes en el país era bajo. En nuestra región, departamento Marcos Juárez, solo se utilizaba nitrógeno en los cultivos de trigo y maíz. Se aplicaba una bolsa de urea por hectárea y en algunos casos dos. Comparando los quinquenios 1983-87 y 2013-2017 se observa un aumento del 36,7 % en superficie implantada y del 128 % de producción total considerando los cultivos de maíz, trigo y soja, los cuales incrementaron en forma importante los rendimientos. Desde el punto de vista de la nutrición de los cultivos esta mayor agriculturización, con mayores rendimientos fue posible, sumando a lo aportado por el suelo, por la fertilización con nitrógeno (N), fósforo y azufre principalmente. Esta intensificación de la agricultura hizo que últimamente se hayan reportado respuesta en el rendimiento de soja por la aplicación de micronutrientes.EEA Marcos JuárezFil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2019-10-24T11:21:59Z2019-10-24T11:21:59Z2019-09-18info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6191spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127033/AR./Manejo nutricional de cereales y oleaginosas para la intensificación sustentable de los sistemas productivosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127031/AR./Manejo integrado de los cereales y oleaginosas para una producción sustentable, frente a la agriculturización de los sistemas productivos, en los territorios de las regiones agropecuarias de la Argentina.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:13Zoai:localhost:20.500.12123/6191instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:14.56INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
title Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
spellingShingle Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
Gudelj, Vicente Jorge
Aplicación de Abonos
Cultivos
Soja
Glycine max
Microorganismos
Oligoelementos
Soybeans
Fertilizer Application
Crops
Microorganisms
Trace Elements
title_short Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
title_full Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
title_fullStr Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
title_full_unstemmed Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
title_sort Fertilización con micronutrientes en el cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Gudelj, Vicente Jorge
author Gudelj, Vicente Jorge
author_facet Gudelj, Vicente Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de Abonos
Cultivos
Soja
Glycine max
Microorganismos
Oligoelementos
Soybeans
Fertilizer Application
Crops
Microorganisms
Trace Elements
topic Aplicación de Abonos
Cultivos
Soja
Glycine max
Microorganismos
Oligoelementos
Soybeans
Fertilizer Application
Crops
Microorganisms
Trace Elements
dc.description.none.fl_txt_mv A principio de la década de 1980 el consumo de fertilizantes en el país era bajo. En nuestra región, departamento Marcos Juárez, solo se utilizaba nitrógeno en los cultivos de trigo y maíz. Se aplicaba una bolsa de urea por hectárea y en algunos casos dos. Comparando los quinquenios 1983-87 y 2013-2017 se observa un aumento del 36,7 % en superficie implantada y del 128 % de producción total considerando los cultivos de maíz, trigo y soja, los cuales incrementaron en forma importante los rendimientos. Desde el punto de vista de la nutrición de los cultivos esta mayor agriculturización, con mayores rendimientos fue posible, sumando a lo aportado por el suelo, por la fertilización con nitrógeno (N), fósforo y azufre principalmente. Esta intensificación de la agricultura hizo que últimamente se hayan reportado respuesta en el rendimiento de soja por la aplicación de micronutrientes.
EEA Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description A principio de la década de 1980 el consumo de fertilizantes en el país era bajo. En nuestra región, departamento Marcos Juárez, solo se utilizaba nitrógeno en los cultivos de trigo y maíz. Se aplicaba una bolsa de urea por hectárea y en algunos casos dos. Comparando los quinquenios 1983-87 y 2013-2017 se observa un aumento del 36,7 % en superficie implantada y del 128 % de producción total considerando los cultivos de maíz, trigo y soja, los cuales incrementaron en forma importante los rendimientos. Desde el punto de vista de la nutrición de los cultivos esta mayor agriculturización, con mayores rendimientos fue posible, sumando a lo aportado por el suelo, por la fertilización con nitrógeno (N), fósforo y azufre principalmente. Esta intensificación de la agricultura hizo que últimamente se hayan reportado respuesta en el rendimiento de soja por la aplicación de micronutrientes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-24T11:21:59Z
2019-10-24T11:21:59Z
2019-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6191
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262102/AR./Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127033/AR./Manejo nutricional de cereales y oleaginosas para la intensificación sustentable de los sistemas productivos
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127031/AR./Manejo integrado de los cereales y oleaginosas para una producción sustentable, frente a la agriculturización de los sistemas productivos, en los territorios de las regiones agropecuarias de la Argentina.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341372988751872
score 12.623145