Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro
- Autores
- Barbieri, Pablo; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Salvagiotti, Fernando; Ferraris, Gustavo; Sanchez, Hector Alfredo; Caceres Diaz, Raul Omar; Bustos, Ana Natalia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El zinc (Zn) y el boro (B) son los principales micronutrientes que se mencionan como factibles de producir mermas en el rendimiento. Existe escasa información sobre modelos de diagnóstico y estrategias de fertilización con Zn y B para soja y sobre la influencia de otros factores edáficos que afectan su disponibilidad. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la respuesta en rendimiento en grano (RG) al agregado de Zn y B en el cultivo de soja y evaluar la contribución de algunas variables edáficas a modelos de diagnóstico. Se condujeron 14 experimentos en la región pampeana y extrapampeana evaluando cuatro tratamientos: Testigo (sin la aplicación de Zn y B), y con aplicación foliar de: Zn, B y Zn +B, dispuestos en un diseño en bloques completos aleatorizados. Se tomaron muestras de suelo a 0-20 cm y se analizó: pH, MO, PBray-1, contenido de Zn-DTPA y B extractable con agua caliente. Se determinó un amplio rango de valores de disponibilidad de Zn y B en los sitios experimentales, oscilando entre 0,8 y 7,1 mg kg-1 y 0,6 a 2,1 mg kg-1, respectivamente. Los rendimientos promedios a través de los sitios variaron desde 1,89 a 5,49 Mg ha-1 y no fueron afectados por la fertilización con Zn, B o Zn+B. Se comprobó una interacción significativa ( ≤ 0,01) entre sitio*fertilización para el RG, y se observó una respuesta diferente a través de los sitios (desde -0,524 hasta 0,488 Mg ha- 1). La inclusión del pH, MO y P-Bray a un modelo de diagnóstico de Zn y B extractables, no fue significativa ( ≥ 0,01). Para el cultivo de soja, los umbrales internacionales de Zn y B en suelo serían adecuados para el diagnóstico de su deficiencia y no serían limitantes para las condiciones edafoclimáticas evaluadas en esta experiencia.
EEA Pergamino
Fil: Barbieri, Pablo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Sainz Rozas, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Echeverría, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina.
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Olivero; Argentina.
Fil: Ferrariz, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.
Fil: Caceres Díaz, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Bustos, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. - Fuente
- Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018, p. 423-428
- Materia
-
Soja
Cultivo
Rendimiento de Cultivos
Cinc
Boro
Oligoelementos
Soybeans
Cultivation
Crop Yield
Zinc
Boron
Trace Elements
Fertilización
Agricultura Sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2789
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8865cb7e6a52b6dd62a79b85d494578e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2789 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boroBarbieri, PabloSainz Rozas, Hernan ReneEcheverria, Hernan EduardoSalvagiotti, FernandoFerraris, GustavoSanchez, Hector AlfredoCaceres Diaz, Raul OmarBustos, Ana NataliaSojaCultivoRendimiento de CultivosCincBoroOligoelementosSoybeansCultivationCrop YieldZincBoronTrace ElementsFertilizaciónAgricultura SustentableEl zinc (Zn) y el boro (B) son los principales micronutrientes que se mencionan como factibles de producir mermas en el rendimiento. Existe escasa información sobre modelos de diagnóstico y estrategias de fertilización con Zn y B para soja y sobre la influencia de otros factores edáficos que afectan su disponibilidad. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la respuesta en rendimiento en grano (RG) al agregado de Zn y B en el cultivo de soja y evaluar la contribución de algunas variables edáficas a modelos de diagnóstico. Se condujeron 14 experimentos en la región pampeana y extrapampeana evaluando cuatro tratamientos: Testigo (sin la aplicación de Zn y B), y con aplicación foliar de: Zn, B y Zn +B, dispuestos en un diseño en bloques completos aleatorizados. Se tomaron muestras de suelo a 0-20 cm y se analizó: pH, MO, PBray-1, contenido de Zn-DTPA y B extractable con agua caliente. Se determinó un amplio rango de valores de disponibilidad de Zn y B en los sitios experimentales, oscilando entre 0,8 y 7,1 mg kg-1 y 0,6 a 2,1 mg kg-1, respectivamente. Los rendimientos promedios a través de los sitios variaron desde 1,89 a 5,49 Mg ha-1 y no fueron afectados por la fertilización con Zn, B o Zn+B. Se comprobó una interacción significativa ( ≤ 0,01) entre sitio*fertilización para el RG, y se observó una respuesta diferente a través de los sitios (desde -0,524 hasta 0,488 Mg ha- 1). La inclusión del pH, MO y P-Bray a un modelo de diagnóstico de Zn y B extractables, no fue significativa ( ≥ 0,01). Para el cultivo de soja, los umbrales internacionales de Zn y B en suelo serían adecuados para el diagnóstico de su deficiencia y no serían limitantes para las condiciones edafoclimáticas evaluadas en esta experiencia.EEA PergaminoFil: Barbieri, Pablo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Sainz Rozas, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Echeverría, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina.Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Olivero; Argentina.Fil: Ferrariz, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.Fil: Caceres Díaz, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Bustos, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.2018-07-13T15:05:36Z2018-07-13T15:05:36Z2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2789978-987-46870-0-5Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018, p. 423-428reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:21Zoai:localhost:20.500.12123/2789instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:22.106INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
title |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
spellingShingle |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro Barbieri, Pablo Soja Cultivo Rendimiento de Cultivos Cinc Boro Oligoelementos Soybeans Cultivation Crop Yield Zinc Boron Trace Elements Fertilización Agricultura Sustentable |
title_short |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
title_full |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
title_fullStr |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
title_full_unstemmed |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
title_sort |
Respuesta del cultivo de soja (glycine max.) al agregado de zinc y boro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Pablo Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Sanchez, Hector Alfredo Caceres Diaz, Raul Omar Bustos, Ana Natalia |
author |
Barbieri, Pablo |
author_facet |
Barbieri, Pablo Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Sanchez, Hector Alfredo Caceres Diaz, Raul Omar Bustos, Ana Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Sanchez, Hector Alfredo Caceres Diaz, Raul Omar Bustos, Ana Natalia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Cultivo Rendimiento de Cultivos Cinc Boro Oligoelementos Soybeans Cultivation Crop Yield Zinc Boron Trace Elements Fertilización Agricultura Sustentable |
topic |
Soja Cultivo Rendimiento de Cultivos Cinc Boro Oligoelementos Soybeans Cultivation Crop Yield Zinc Boron Trace Elements Fertilización Agricultura Sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El zinc (Zn) y el boro (B) son los principales micronutrientes que se mencionan como factibles de producir mermas en el rendimiento. Existe escasa información sobre modelos de diagnóstico y estrategias de fertilización con Zn y B para soja y sobre la influencia de otros factores edáficos que afectan su disponibilidad. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la respuesta en rendimiento en grano (RG) al agregado de Zn y B en el cultivo de soja y evaluar la contribución de algunas variables edáficas a modelos de diagnóstico. Se condujeron 14 experimentos en la región pampeana y extrapampeana evaluando cuatro tratamientos: Testigo (sin la aplicación de Zn y B), y con aplicación foliar de: Zn, B y Zn +B, dispuestos en un diseño en bloques completos aleatorizados. Se tomaron muestras de suelo a 0-20 cm y se analizó: pH, MO, PBray-1, contenido de Zn-DTPA y B extractable con agua caliente. Se determinó un amplio rango de valores de disponibilidad de Zn y B en los sitios experimentales, oscilando entre 0,8 y 7,1 mg kg-1 y 0,6 a 2,1 mg kg-1, respectivamente. Los rendimientos promedios a través de los sitios variaron desde 1,89 a 5,49 Mg ha-1 y no fueron afectados por la fertilización con Zn, B o Zn+B. Se comprobó una interacción significativa ( ≤ 0,01) entre sitio*fertilización para el RG, y se observó una respuesta diferente a través de los sitios (desde -0,524 hasta 0,488 Mg ha- 1). La inclusión del pH, MO y P-Bray a un modelo de diagnóstico de Zn y B extractables, no fue significativa ( ≥ 0,01). Para el cultivo de soja, los umbrales internacionales de Zn y B en suelo serían adecuados para el diagnóstico de su deficiencia y no serían limitantes para las condiciones edafoclimáticas evaluadas en esta experiencia. EEA Pergamino Fil: Barbieri, Pablo A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Sainz Rozas, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Echeverría, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada (FCA- UNMdP); Argentina. Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Olivero; Argentina. Fil: Ferrariz, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Sánchez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Fil: Caceres Díaz, Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Bustos, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. |
description |
El zinc (Zn) y el boro (B) son los principales micronutrientes que se mencionan como factibles de producir mermas en el rendimiento. Existe escasa información sobre modelos de diagnóstico y estrategias de fertilización con Zn y B para soja y sobre la influencia de otros factores edáficos que afectan su disponibilidad. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la respuesta en rendimiento en grano (RG) al agregado de Zn y B en el cultivo de soja y evaluar la contribución de algunas variables edáficas a modelos de diagnóstico. Se condujeron 14 experimentos en la región pampeana y extrapampeana evaluando cuatro tratamientos: Testigo (sin la aplicación de Zn y B), y con aplicación foliar de: Zn, B y Zn +B, dispuestos en un diseño en bloques completos aleatorizados. Se tomaron muestras de suelo a 0-20 cm y se analizó: pH, MO, PBray-1, contenido de Zn-DTPA y B extractable con agua caliente. Se determinó un amplio rango de valores de disponibilidad de Zn y B en los sitios experimentales, oscilando entre 0,8 y 7,1 mg kg-1 y 0,6 a 2,1 mg kg-1, respectivamente. Los rendimientos promedios a través de los sitios variaron desde 1,89 a 5,49 Mg ha-1 y no fueron afectados por la fertilización con Zn, B o Zn+B. Se comprobó una interacción significativa ( ≤ 0,01) entre sitio*fertilización para el RG, y se observó una respuesta diferente a través de los sitios (desde -0,524 hasta 0,488 Mg ha- 1). La inclusión del pH, MO y P-Bray a un modelo de diagnóstico de Zn y B extractables, no fue significativa ( ≥ 0,01). Para el cultivo de soja, los umbrales internacionales de Zn y B en suelo serían adecuados para el diagnóstico de su deficiencia y no serían limitantes para las condiciones edafoclimáticas evaluadas en esta experiencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-13T15:05:36Z 2018-07-13T15:05:36Z 2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2789 978-987-46870-0-5 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2789 |
identifier_str_mv |
978-987-46870-0-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de mayo 2018, p. 423-428 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619123822166016 |
score |
12.559606 |