Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos
- Autores
- Barbieri, Pablo; Crespo, Cecilia; Wyngaard, Nicolás; Eyherabide, Mercedes; Martínez Cuesta, N.; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Sainz Rozas, Hernan Rene; Angelini, Hernán Pablo; Carciocchi, Walter Daniel; Gudelj, Vicente Jorge; Espósito Goya, Gabriel Pablo; Salvagiotti, Fernando; Ferraris, Gustavo Nestor; Sanchez, Hector Alfredo; Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, no existen umbrales de boro (B) en suelo para maíz (Zea mays L.) determinados mediante calibraciones a campo en Molisoles de la Región Pampeana (RP). Nuestros objetivos fueron: i) explorar la respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con B, ii) calibrar el B extraíble en agua caliente (BAC) como predictor de la respuesta de maíz a la fertilización con B en condiciones de campo, y iii) evaluar la contribución de arcilla, pH y materia orgánica del suelo (MO) como variables predictivas de la respuesta a la fertilización con B. Para ello se realizaron 53 ensayos en la RP con dos tratamientos: con y sin fertilización con B. En todos los sitios, se determinó el contenido de arcilla, la MO, el pH y el BAC a una profundidad de 0 a 20 cm. El rendimiento de grano de maíz osciló entre 5,34 y 17,35 Mg ha-1. Se determinó respuesta del rendimiento a la fertilización con B en 6 de 53 sitios (11,3 %), la respuesta promedio en rendimiento de los sitios con respuesta fue de 1,0 Mg ha-1. Los modelos de regresión múltiple para predecir la respuesta del rendimiento a la aplicación de B que incluían el pH del suelo y la MO solo explicaron el 19% de la variabilidad. El umbral crítico de BAC determinado en el suelo fue de 0,78 mg kg-1, dicho umbral permitió diagnosticar correctamente el 79% de los sitios/años. El umbral crítico de B para maíz encontrado en este estudio es el primero determinado para Molisoles de la RP. Este umbral permitirá mejorar la identificación de suelos deficientes en B.
EEA Pergamino
Fil: Barbieri, P. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Barbieri, P. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Crespo, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Crespo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wyngaard, N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Wyngaard, N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eyhérabide, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Martínez Cuesta, N. BASF, R&D Crop Protection; Argentina
Fil: Reussi Calvo, N.I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Reussi Calvo, N.I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sainz Rozas, H.R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas, H.R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Angelini, H.P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Carciochi, W. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina
Fil: Carciochi, W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Espósito Goya, G.P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Salvagiotti, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina
Fil: Sánchez, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Fuente
- XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 438-443.
- Materia
-
Suelo
Maíz
Boro
Soil
Maize
Boron
Trace Elements
Fertilizer Application
Oligoelementos
Aplicación de Abonos
Micronutrientes
Fertilización
Región Pampeana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18192
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_630fc3404c2ca75a73dbc3b8dc94ef5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18192 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivosBarbieri, PabloCrespo, CeciliaWyngaard, NicolásEyherabide, MercedesMartínez Cuesta, N.Reussi Calvo, Nahuel IgnacioSainz Rozas, Hernan ReneAngelini, Hernán PabloCarciocchi, Walter DanielGudelj, Vicente JorgeEspósito Goya, Gabriel PabloSalvagiotti, FernandoFerraris, Gustavo NestorSanchez, Hector AlfredoVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroSueloMaízBoroSoilMaizeBoronTrace ElementsFertilizer ApplicationOligoelementosAplicación de AbonosMicronutrientesFertilizaciónRegión PampeanaEn la actualidad, no existen umbrales de boro (B) en suelo para maíz (Zea mays L.) determinados mediante calibraciones a campo en Molisoles de la Región Pampeana (RP). Nuestros objetivos fueron: i) explorar la respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con B, ii) calibrar el B extraíble en agua caliente (BAC) como predictor de la respuesta de maíz a la fertilización con B en condiciones de campo, y iii) evaluar la contribución de arcilla, pH y materia orgánica del suelo (MO) como variables predictivas de la respuesta a la fertilización con B. Para ello se realizaron 53 ensayos en la RP con dos tratamientos: con y sin fertilización con B. En todos los sitios, se determinó el contenido de arcilla, la MO, el pH y el BAC a una profundidad de 0 a 20 cm. El rendimiento de grano de maíz osciló entre 5,34 y 17,35 Mg ha-1. Se determinó respuesta del rendimiento a la fertilización con B en 6 de 53 sitios (11,3 %), la respuesta promedio en rendimiento de los sitios con respuesta fue de 1,0 Mg ha-1. Los modelos de regresión múltiple para predecir la respuesta del rendimiento a la aplicación de B que incluían el pH del suelo y la MO solo explicaron el 19% de la variabilidad. El umbral crítico de BAC determinado en el suelo fue de 0,78 mg kg-1, dicho umbral permitió diagnosticar correctamente el 79% de los sitios/años. El umbral crítico de B para maíz encontrado en este estudio es el primero determinado para Molisoles de la RP. Este umbral permitirá mejorar la identificación de suelos deficientes en B.EEA PergaminoFil: Barbieri, P. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Barbieri, P. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Crespo, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Crespo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wyngaard, N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Wyngaard, N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Eyhérabide, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Martínez Cuesta, N. BASF, R&D Crop Protection; ArgentinaFil: Reussi Calvo, N.I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Reussi Calvo, N.I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sainz Rozas, H.R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Sainz Rozas, H.R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Angelini, H.P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Carciochi, W. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; ArgentinaFil: Carciochi, W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Espósito Goya, G.P. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Salvagiotti, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; ArgentinaFil: Sánchez, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina.Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo2024-06-18T10:41:07Z2024-06-18T10:41:07Z2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18192https://congreso2024.suelos.org.ar/978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 438-443.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:35Zoai:localhost:20.500.12123/18192instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:36.267INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
title |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
spellingShingle |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos Barbieri, Pablo Suelo Maíz Boro Soil Maize Boron Trace Elements Fertilizer Application Oligoelementos Aplicación de Abonos Micronutrientes Fertilización Región Pampeana |
title_short |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
title_full |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
title_fullStr |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
title_full_unstemmed |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
title_sort |
Respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con boro en molisoles : umbrales críticos y modelos predictivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Pablo Crespo, Cecilia Wyngaard, Nicolás Eyherabide, Mercedes Martínez Cuesta, N. Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Sainz Rozas, Hernan Rene Angelini, Hernán Pablo Carciocchi, Walter Daniel Gudelj, Vicente Jorge Espósito Goya, Gabriel Pablo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Nestor Sanchez, Hector Alfredo Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Barbieri, Pablo |
author_facet |
Barbieri, Pablo Crespo, Cecilia Wyngaard, Nicolás Eyherabide, Mercedes Martínez Cuesta, N. Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Sainz Rozas, Hernan Rene Angelini, Hernán Pablo Carciocchi, Walter Daniel Gudelj, Vicente Jorge Espósito Goya, Gabriel Pablo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Nestor Sanchez, Hector Alfredo Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Crespo, Cecilia Wyngaard, Nicolás Eyherabide, Mercedes Martínez Cuesta, N. Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Sainz Rozas, Hernan Rene Angelini, Hernán Pablo Carciocchi, Walter Daniel Gudelj, Vicente Jorge Espósito Goya, Gabriel Pablo Salvagiotti, Fernando Ferraris, Gustavo Nestor Sanchez, Hector Alfredo Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Maíz Boro Soil Maize Boron Trace Elements Fertilizer Application Oligoelementos Aplicación de Abonos Micronutrientes Fertilización Región Pampeana |
topic |
Suelo Maíz Boro Soil Maize Boron Trace Elements Fertilizer Application Oligoelementos Aplicación de Abonos Micronutrientes Fertilización Región Pampeana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, no existen umbrales de boro (B) en suelo para maíz (Zea mays L.) determinados mediante calibraciones a campo en Molisoles de la Región Pampeana (RP). Nuestros objetivos fueron: i) explorar la respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con B, ii) calibrar el B extraíble en agua caliente (BAC) como predictor de la respuesta de maíz a la fertilización con B en condiciones de campo, y iii) evaluar la contribución de arcilla, pH y materia orgánica del suelo (MO) como variables predictivas de la respuesta a la fertilización con B. Para ello se realizaron 53 ensayos en la RP con dos tratamientos: con y sin fertilización con B. En todos los sitios, se determinó el contenido de arcilla, la MO, el pH y el BAC a una profundidad de 0 a 20 cm. El rendimiento de grano de maíz osciló entre 5,34 y 17,35 Mg ha-1. Se determinó respuesta del rendimiento a la fertilización con B en 6 de 53 sitios (11,3 %), la respuesta promedio en rendimiento de los sitios con respuesta fue de 1,0 Mg ha-1. Los modelos de regresión múltiple para predecir la respuesta del rendimiento a la aplicación de B que incluían el pH del suelo y la MO solo explicaron el 19% de la variabilidad. El umbral crítico de BAC determinado en el suelo fue de 0,78 mg kg-1, dicho umbral permitió diagnosticar correctamente el 79% de los sitios/años. El umbral crítico de B para maíz encontrado en este estudio es el primero determinado para Molisoles de la RP. Este umbral permitirá mejorar la identificación de suelos deficientes en B. EEA Pergamino Fil: Barbieri, P. A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Barbieri, P. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Crespo, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Crespo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Wyngaard, N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Wyngaard, N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Eyhérabide, M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Martínez Cuesta, N. BASF, R&D Crop Protection; Argentina Fil: Reussi Calvo, N.I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Reussi Calvo, N.I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sainz Rozas, H.R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Sainz Rozas, H.R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Angelini, H.P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Carciochi, W. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Unidad Integrada Balcarce; Argentina Fil: Carciochi, W. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Espósito Goya, G.P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Salvagiotti, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Grupo Manejo de cultivos; Argentina Fil: Sánchez, H. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina. Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
En la actualidad, no existen umbrales de boro (B) en suelo para maíz (Zea mays L.) determinados mediante calibraciones a campo en Molisoles de la Región Pampeana (RP). Nuestros objetivos fueron: i) explorar la respuesta en rendimiento de maíz a la fertilización con B, ii) calibrar el B extraíble en agua caliente (BAC) como predictor de la respuesta de maíz a la fertilización con B en condiciones de campo, y iii) evaluar la contribución de arcilla, pH y materia orgánica del suelo (MO) como variables predictivas de la respuesta a la fertilización con B. Para ello se realizaron 53 ensayos en la RP con dos tratamientos: con y sin fertilización con B. En todos los sitios, se determinó el contenido de arcilla, la MO, el pH y el BAC a una profundidad de 0 a 20 cm. El rendimiento de grano de maíz osciló entre 5,34 y 17,35 Mg ha-1. Se determinó respuesta del rendimiento a la fertilización con B en 6 de 53 sitios (11,3 %), la respuesta promedio en rendimiento de los sitios con respuesta fue de 1,0 Mg ha-1. Los modelos de regresión múltiple para predecir la respuesta del rendimiento a la aplicación de B que incluían el pH del suelo y la MO solo explicaron el 19% de la variabilidad. El umbral crítico de BAC determinado en el suelo fue de 0,78 mg kg-1, dicho umbral permitió diagnosticar correctamente el 79% de los sitios/años. El umbral crítico de B para maíz encontrado en este estudio es el primero determinado para Molisoles de la RP. Este umbral permitirá mejorar la identificación de suelos deficientes en B. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-18T10:41:07Z 2024-06-18T10:41:07Z 2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18192 https://congreso2024.suelos.org.ar/ 978-631-90070-3-9 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18192 https://congreso2024.suelos.org.ar/ |
identifier_str_mv |
978-631-90070-3-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 438-443. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619189554249728 |
score |
12.559606 |